September 23, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Nacionales

Pataz: mina Francés se convierte en nuevo foco de minería ilegal y está tomada por delincuentes | LIMA – El diario andino

Pataz: mina Francés se convierte en nuevo foco de minería ilegal y está tomada por delincuentes | LIMA – El diario andino
MIRA AQUÍ: EsSalud en la mira: pacientes deben esperar más de un año por una operación y hasta cinco meses por una cita

La zona de Pataz está convulsionada por la fiebre del oro ilegal. A fines de abril e inicios de mayo de este año, trece trabajadores de R&R, una empresa de seguridad que le presta servicios a Libmar, operación de un minero artesanal que mantiene contrato con Poderosa, fueron secuestrados y asesinados por un grupo armado encabezado por Miguel Rodríguez Díaz, conocido con el alias de ‘Cuchillo’. Incluso, a comienzos de junio último se halló una fosa común con, al menos, cinco cuerpos.

Newsletter Buenos días

La cronología de la toma de la mina Francés

La empresa Cateos Álex indicó que sujetos armados tomaron la mina Francés el pasado 1 de septiembre, por lo que las autoridades trataron de desalojarlos, pero fueron repelidos con armas de fuego, incluso sus trabajadores no pudieron acceder al lugar.

A los dos días se ejecutó un nuevo operativo de desalojo, pero tres militares, identificados como los suboficiales de primera EP Herlín Monteblanco Castro y Roy Stanley Flores Baneo, así como el suboficial de tercera EP Edwin Zavaleta Mejía, resultaron heridos y solo se incautó material explosivo. El 6 de septiembre, se intentó una nueva retoma de la mina, sin embargo, un fiscal detuvo la acción.

La mina Francés es materia de disputa entre dos bandos.

El último domingo en la madrugada, 12 agentes de la Dinoes y 20 militares ingresaron por la bocamina de la mina Francés, mientras que 12 policías ingresaron por la bocamina 2410 perteneciente a la empresa minera Poderosa. Según la versión de la empresa Cateos Alex, en la bocamina 2410 no se permitió el ingreso de los miembros de las Fuerzas Armadas y solo pudieron acceder policías.

LEE AQUÍ: Metropolitano desde Carabayllo hasta San Bartolo: ¿Qué tan viable es y cuándo podría ser realidad?

En el operativo fueron detenidos dos hombres, identificados como Javier Adanaqué Naquiche y Juan Carlos Crispín Meza, quienes se encontraban al interior de la mina con armas de fuego.

El alcalde de la provincia de Pataz, Aldo Carlos Mariños, indicó a que los ocurrido dentro de la concesión de la empresa minera Poderosa demuestra que el estado de emergencia decretado en su jurisdicción para detener el accionar de la minería ilegal no ha funcionado y “es un fracaso”.

Además, consideró que las autoridades policiales deberían implementar labores de inteligencia para evitar los enfrentamientos con las Fuerzas Armadas y PNP. Remarcó que aún existen muchas fosas comunes en Pataz de personas asesinadas por el tema de la minería ilegal.

¿Quién ocupa actualmente la mina Francés?

Cateos Alex señala que detrás de la toma de la mina Francés se encuentra Luis Javier Chacón Centurión y quien, según dijo, se presenta como socio de Poderosa. Lo acusó de no tener inscripción en el Reinfo y ser un minero ilegal.

El 7 de septiembre, Edith Rojas Sánchez, administradora del minero Luis Javier Chacón Centurión, quien pese a no contar con Reinfo, denunció que maquinaria tipo Scoop estaría operando en la zona invadida, lo que apuntaría a la participación del propio Chacón en la usurpación, a pesar de su contrato vigente con la empresa Poderosa”, refirió en un pronunciamiento al que accedió .

TE PUEDE INTERESAR: El Cartel de los Soles: ¿Quiénes lo conforman y por qué se le declaró como organización terrorista en el Perú?

La empresa minera Cateos Alex indicó que Luis Javier Chacón Centurión pudo tomar posesión de la mina Francés porque cuenta con un contrato de explotación con la empresa, pero reiteró que dicha persona no cuenta con Reinfo.

Es comprobado que este señor (Luis Chacón) no tiene Reinfo, tampoco está en el registro de empresas contratistas. Entonces, ¿cómo es que pueden desarrollar una actividad si no cuenta con los permisos que solicita la ley. Para poder desarrollar esta actividad se necesita contar con un carné de manipulación, se necesita un polvorín o, en todo caso, un contrato con el dueño de algún polvorín para que te alquile un espacio para tus explosivos, pero en este caso tampoco se tiene. Entonces, ¿cómo se desarrolla la labor minera y cómo adquieren los explosivos?”, afirmó Carlos Cúneo, abogado de Cateos Alex.

Por su parte, Poderosa indicó que mantiene un contrato vigente con Luis Javier Chacón Centurión y remarcó que él “está legalmente facultado para operar dentro de su concesión”.

Los entredichos entre las empresas Cateos Álex y Poderosa

En medio de los enfrentamientos entre sujetos que tienen tomada la mina Francés y los integrantes de la PNP y FF.AA., hay una disputa entre las empresas Cateos Alex y Poderosa sobre el contrato de explotación de la mencionada mina.

Helena Suazo, gerente Legal de Poderosa, señaló a que Cateos Alex es una empresa de “fachada” y que detrás de ella está la familia Sánchez Iparraguirre, a la cual han denunciado en varias oportunidades por intentar establecer una “conexión” con las minas en las que hallan reservas de minerales.

“Estamos seguros que Cateos Alex simplemente es una fachada y quienes están detrás de esta empresa es la familia Sánchez Iparraguirre y contra ella hemos hecho muchas denuncias en el 2019, 2020, 2021 y 2022 por intento de conexión, que implica hacer un laboreo, llegar hasta nuestra zona y conectar (con la reserva del mineral). Como esto ocurre en el interior de mina no se puede tener la visibilidad de por dónde están haciendo los recorridos”. puntualizó.

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ: INSN de San Borja confirma 12 niños infectados por bacteria: ¿Cómo actúa en el cuerpo y en qué lugares se encuentra?

Suazo explicó que el sector donde pretende operar Cateos Alex es una de las principales zonas de explotación de Poderosa, por lo que es considerada neurálgica. “Personas como Cateos Alex, amparados en un Reinfo, intentan ingresar a nuestra zona de operación para apoderarse de sectores donde ya está el mineral ubicado, donde están nuestras reservas, para, a la fuerza, usurpar e instalarse”, aseveró.

Confirmó que ha solicitado la exclusión de Cateos Alex del Reinfo, pues aseguró que dicha empresa trata de obtener un permiso de operación en una zona donde Poderosa tiene la concesión.

Inicialmente no estaba Cateos Alex en el Reinfo, era una personal natural, estaba a nombre de Robert Alexander Pérez Carranza. Cuando identificamos a esta persona en el Reinfo en el proceso de formalización en una zona donde él no puede formalizarse, pues la ley expresamente prohíbe que se realice minería artesanal en sectores donde ya hay una empresa acreditada y autorizada, pedimos la exclusión en junio del 2024. Luego, deducimos, al enterarse que hay esta solicitud de exclusión, él hace la variación a la persona jurídica y nace Cateos Alex. Detectamos nuevamente que está Cateos Alex en el Reinfo y pedimos la exclusión en mayo de este año. Ellos no pueden estar con un Reinfo activo y no podrán formalizarse en ese sector porque Poderosa está trabajando ahí”, afirmó a este Diario.

Pedido de Poderosa para que empresa Cateos Alex sea excluido del Reinfo.

Suazo indicó que Poderosa obtuvo la concesión minera Pataz en junio de 1998 y que firmó un contrato de explotación de la mina Francés con Luis Chacón Centurión en octubre del 2024, pero que en la ejecución del proyecto él perdió la inscripción en el Reinfo por no presentar a tiempo un reporte. No obstante, aseveró que ese hecho no invalida el contrato firma, ya que la responsabilidad sobre la actividad también la asume Poderosa.

“Esta zona donde ha sido asignada para el minero Chacón Centurión es una zona que cuenta con estudio de impacto ambiental vigente y aprobada para Poderosa. Entonces, si hay un estudio aprobado lo que corresponde es que él y Poderosa asuman la responsabilidad por las labores que él pueda realizar dentro el área. Si se hubiera mantenido en el Reinfo, la responsabilidad sería 100% de él, pero al estar en un área ambiental autorizada y con contrato, y al perder él el registro en Reinfo, entonces hay una responsabilidad compartida”, refirió.

En un comunicado anterior, Poderosa acusó a Cateos Alex y a sus familiares de “intentar tomar por la fuerza” parte de su zona de operación. “Actualmente, (Cateos Alex) opera de forma ilegal dentro de un territorio en el que solo está autorizada a realizar actividad minera Poderosa y aquellas personas o empresas con las que haya suscrito contratos de explotación. Cabe precisar que dicho sector constituye una parte estratégica de la zona de operación de Poderosa y está actualmente en producción”, indicó la empresa minera.

PUEDES VER AQUÍ: Investigan filtración de datos de división de Inteligencia PNP: quién está detrás y cuáles son los riesgos

Además, Poderosa aseguró que opera de manera formalmente en dicha zona de Pataz desde hace casi 30 años y que tiene un plan de minado aprobado por el Ministerio de Energía y Minas, así como un estudio de impacto ambiental vigente desde 1997. “Cualquier actividad desarrollada por terceros sin la autorización de Poderosa constituye una operación ilegal”, advirtió.

Poderosa consideró falso lo argumentado por Cateos Alex respecto a que operan de manera formal, pues aseguró que dicha empresa no cuenta con contrato de explotación. “Desde 2019, se han presentado múltiples denuncias por minería ilegal en la zona, muchas de ellas contra personas naturales pertenecientes al mismo grupo familiar que hoy opera bajo la fachada de Cateos Alex. Poderosa ha impulsado que muchas de estas personas y empresas, que realizan actividades de minería ilegal dentro de su concesión, sean excluidos del Reinfo. Actualmente, estas mismas personas utilizan Cateos Alex E.I.R.L como fachada para aparentar una formalidad que no poseen”, refirió.

“Contar con un Reinfo vigente no habilita a una empresa o persona natural a operar en cualquier lugar a su elección. Para realizar actividades mineras legales, es indispensable contar con la autorización expresa del titular de la concesión, especialmente cuando se pretende operar en el núcleo mismo de su zona de minado”, agregó.

Por ello, enfatizó que el caso de Cateos Alex evidencia cómo el Reinfo “se ha convertido en un escudo para intereses que atentan contra la minería legal en el Perú” y “cómo se utiliza este registro para disfrazar la ilegalidad de formalidad y socavar el desarrollo de una minería responsable y generadora de progreso”.

Respuesta de Cateos Alex

La empresa Cateos Alex calificó de falso lo imputado por Poderosa respecto que ha intentado apropiarse de forma ilegal la mina Francés y aseguró que opera dicha mina hace 20 años. “Para ello se cuenta con Reinfo vigente y otros permisos que permiten pagar impuestos, contar con trabajadores en planilla, utilizar explosivos en sus labores y ser fiscalizada por diversas entidades del Estado”, argumentó.

TE PUEDE INTERESAR: Crisis en sector transporte se agudiza: instalación de cámaras en buses quedó trunca y más de 2 mil choferes renunciaron por extorsiones

“Minera Poderosa, al acusar falsamente a Cateos Alex E.I.R.L. de ilegal, reconoce entonces que respalda a los actuales invasores de la mina Francés. Esto sí es muy grave, ya que estos sujetos son los que hirieron de bala a tres efectivos militares”, añadió.

Cateos Alex recordó que Poderosa le permitió durante muchos años el desarrollo de operaciones mineras en sus concesiones, sin embargo, actualmente “ha modificado de forma maliciosa su plan de minado para favorecer a mineros ilegales incurriendo en el tipo penal de minería ilegal”.

Carlos Cúneo, abogado de la minera Cateos Alex, reconoció que no tiene firmado un contrato con Poderosa para explotar la mina Francés, pero remarcó que la compañía a la que representa le asiste el derecho de explotar esa zona porque cuentan con “los permisos y el Reinfo vigente”.

Lamentablemente, cuando se inicia el proceso de formalización uno de los requisitos es haber suscrito el contrato de explotación con la dueña de la concesión, en este caso no se tiene (el contrato de explotación con Poderosa), pero esto no nos hace ilegales, estamos en proceso de formalización”, afirmó el abogado.

Esta es la entrada de la mina Francés.

Se han instaurado hasta 12 mesas de diálogo para llegar a un acuerdo con el dueño de la concesión. Lamentablemente las condiciones que estos señores (de Poderosa) proponen están lejos de poderse ejecutar”, refirió.

Cúneo indicó que la minera Cateos Alex no es una empresa ilegal y que está en proceso de formalización, ya que cuentan con Reinfo, declaran la producción que realizan y tienen los instrumentos de gestión ambiental aprobados. Aseguró que esa información se puede corroborar en la Gerencia Regional de Energía y Minas de La Libertad o al mismo Ministerio de Energía y Minas.

About Author

Redactor Andino