PATAZ: Podemos Perú presentará una propuesta de censura contra Gustavo Adrianzén y el estado del sitio en ese distrito La Libertad | Congreso | Último | Citación

La clase Podemos Perú ha declarado oficialmente su intención de presentar un Movimiento en contra del actual primer ministro del gobierno, Gustavo Adrianzén. Esta decisión sigue a la trágica muerte de 13 mineros en el distrito de Pataz, ubicado en la región de La Libertad.
De acuerdo con su declaración, el partido argumentó que el país necesita un «Causas de guerra» para poder combatir el «Crimen del terrorismo que se manifiesta a través de chantaje y asesinato del pueblo Peruano».
Leer más: La renovación popular está exigiendo la renuncia de Gustavo Adrianzén y un reinicio del gobierno tras el asesinato de los mineros en Pataz
«Podemos Perú planea presentar una propuesta de censura en contra del Presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. Hacemos un llamado a todos los sectores para unir fuerzas en beneficio de la seguridad del país», comentó un representante del partido.
Asimismo, el grupo que lidera José Luna Gálvez ha sugerido que el gobierno debería actuar con mayor firmeza frente a la creciente crisis en el área de Pataz. Propusieron que las fuerzas armadas, así como la Fuerza Aérea Peruana, intervengan para neutralizar las organizaciones criminales que han proliferado en la región.
Leer más: Gustavo Adrianzén: ¿Qué afirmó el primer ministro el 30 de abril respecto al secuestro de los 13 trabajadores de Pataz?
«La incapacidad manifiesta de este gobierno débil, así como la falta de liderazgo en la región de La Libertad, es un claro signo de que no están sirviendo adecuadamente los intereses de Perú», se criticó desde la bancada.
Asunto
Como se ha mencionado, los 13 trabajadores que fueron secuestrados por mineros ilegales el 26 de abril en el distrito de Pataz, en La Libertad, fueron encontrados sin vida el pasado domingo.
Leer más: MPS critica al ministro Adrianzén por minimizar la situación en Pataz después de confirmar el asesinato de los 13 mineros
Según informes de sus familiares, las víctimas fueron halladas atadas y con signos evidentes de haber sido ejecutadas durante el incidente. Las fuerzas de la Policía Nacional llegaron a un túnel en el sector de Pueblo Nuevo, donde descubrieron los cuerpos de los retenidos.
A raíz de este suceso, la Junta de Defensa del Parlamento ha citado al Ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, para que informe acerca de las medidas que su ministerio está llevando a cabo para garantizar la seguridad de los ciudadanos en esta crisis.
Leer más: El lunes se abordarán en la reunión de Nicanor Boluarte cuestiones relacionadas con el Fondo Sierra Azul
Además, el legislador Edward Málaga (no clasificado) ha iniciado desde el domingo 4 de mayo un proceso de censura contra Adrianzén. Para que esta propuesta pueda ser discutida, se requiere al menos 33 firmas, y posteriormente, serán necesarios 66 votos en el Parlamento para su aprobación.
El documento en cuestión plantea la censura de Adrianzén debido a su «notoria incapacidad para enfrentar la realidad» y subraya, entre otros aspectos, su responsabilidad política en lo relativo a la historia del crimen que afecta al país.