November 25, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Pedro Castillo a un paso de ser condenado por el golpe: estas son las claves del caso | POLÍTICA – El diario andino

Pedro Castillo a un paso de ser condenado por el golpe: estas son las claves del caso | POLÍTICA

 – El diario andino

El veredicto del golpe que pedrocastillo que se comprometió el 7 de diciembre de 2022 vendría el jueves 27. Judicial Anunció que ese día la Sala Penal Especial de la Corte Suprema emitirá un «aviso» en el que se espera sea la sentencia. La fiscalía pide una pena de 34 años de prisión para el exjefe por los presuntos delitos de rebelión, abuso de poder y alteración grave del orden público.

La justicia informó el pasado lunes que el tribunal «emitirá el pronunciamiento jurídico correspondiente», tras declarar que las deliberaciones finalizaron el 21 de noviembre. La audiencia está prevista para las 9 de la mañana y marcaría la culminación de una audiencia oral que duró 84 sesiones. En la 85ª sesión finalmente quedaría claro si el fallo es una condena o una absolución. La declaración ya se está volviendo histórica.

Boletín mientras tanto

Junto al expresidente también será juzgado el exprimer ministro Betsy Chávezel extitular del Ministerio del Interior Willy Huerta y el exjefe del Consejo Consultivo de la PCM Aníbal Torres, entre otros involucrados.

La Fiscalía pidió 25 años de prisión para Chávez y Huerta y 15 años de prisión para Torres por presunta rebelión, por su participación en el desmantelamiento de la Constitución.

Betsy Chávez durante un juicio oral en su contra antes de solicitar asilo en la embajada de México en Lima. (Foto: Poder Judicial)

Si el tribunal decide considerar que los hechos son «conspiración para rebelarse» y no delito de rebelión, entonces las penas solicitadas variarán. Para Castillo, la Fiscalía propone una pena de prisión de 19 años y 30 días; pero para Chávez, Huerta, Torres y los jefes del PNP Manuel Lozada Morales y Justo Venero Mellado pide 11 años, 5 meses y 15 días de prisión.

Anticipación

El abogado penalista Gilmar Andía explicó que «en efecto, cuando terminan las discusiones orales, con las alegaciones finales y las defensas de fondo de los imputados, corresponde dictar sentencia».

Una fuente de indicó que esto podría ser un adelanto del fallo.

Según el penalista Vladimir Padilla, el anuncio del Poder Judicial, «con mucha fanfarria», permite estimar que se dará el veredicto final. «La regla es que se lea la sentencia completa. La cuestión prejudicial es la excepción», dijo a .

Desde que comenzó el juicio oral, el 4 de marzo, hasta hoy, el panorama político y judicial ha ido cambiando. Durante ese tiempo, Betsy Chávez siguió un itinerario improvisado: entró en prisión preventiva, recuperó su libertad por orden de la Corte Constitucional y Pidió asilo en la embajada de México en Limadonde se encuentra hasta la fecha.

Pedro Castillo, en cambio, permanece en la prisión de Barbadillo, pero aprovecha las audiencias para convertirse en víctima, lanzando declaraciones, denuncias y hasta una supuesta candidatura al Senado en las elecciones de 2026.

Mientras tanto, las denuncias constitucionales contra ambos aún están pendientes en el Congreso, aunque la semana pasada, en el pleno del parlamento, legisladores chavistas impidieron que el ex ministro fuera inhabilitado para ocupar cargos públicos.

Los hechos

Durante el juicio, la fiscalía recreó cómo Castillo y su entorno acordaron dar un golpe de estado en diciembre de 2022 para retener el poder y violar el orden constitucional.

La racha comenzó oficialmente el 29 de noviembre de 2022, cuando se presentó una tercera vacancia contra Castillo. Luego el Congreso fijó para el 7 de diciembre la audiencia donde Castillo podría defenderse.

Entre el 4 y el 6 de diciembre se registraron declaraciones públicas de investigados por casos de corrupción que complicaron el escenario político para Castillo y desencadenaron reuniones de coordinación interna en Palacio de Gobierno, según los fiscales.

La reunión acordó que Castillo disolvería el Congreso, establecería un «estado de emergencia extraordinario» y reorganizaría todo el sistema judicial. Para ello intentaría conseguir el apoyo del jefe de policía.

La Fiscalía obtuvo acceso a mensajes internos de los chats de los ministros, que muestran que Chávez realizó una llamada telefónica urgente el día del golpe. Además, de comunicaciones telefónicas se desprende que Castillo solicitó la presencia inmediata del entonces secretario de Gobernación, Willy Huerta. Mientras tanto, Chávez coordinó con TV Perú el traslado de un equipo técnico para grabar un mensaje a la nación.

Alrededor de las 11:40 horas, Castillo apareció en la televisión nacional mientras daba el golpe. Según los fiscales, también ordenó a la PNP cerrar el Congreso e intervenir en la Fiscalía General. Al mismo tiempo, se ordenó a la policía de Lima que bloqueara el acceso al Congreso, impidiendo la entrada de miembros del parlamento.

El receso institucional quedó desactivado en menos de dos horas. El comandante militar publicó un comunicado recordando que no existe un marco constitucional para la disolución. El Congreso agilizó la votación de vacancia y destituyó a Castillo, quien, según la Fiscalía, intentó acudir a la embajada de México, pero fue detenido por la PNP en aparente protesta.

Fechas principales

Se presenta un tercer recurso de nulidad contra Pedro Castillo.

El parlamento aprueba la propuesta y decide sobre la reunión de defensa del presidente el 7 de diciembre.

  • 4.–6. diciembre 2022

Las declaraciones públicas de los investigados en otros casos generan presión política.

Una reunión tuvo lugar en Palacio de Gobierno la noche del día seis entre Castillo, Betsy Chávez y Aníbal Torres, según los fiscales.

Castillo anuncia la disolución del Congreso y la reorganización del sistema judicial.

El parlamento vota la vacante y lo destituye. El expresidente es detenido cuando se dirigía a la embajada de México.

El juez del Tribunal Superior Juan Carlos Checkley ordena 18 meses de prisión preventiva contra Castillo en la investigación de insurgencia.

El Ministerio Público culmina la investigación preparatoria del expresidente Pedro Castillo y otros.

La Fiscalía presenta cargos penales contra Castillo y otras personas por los delitos de rebelión y abuso de poder.

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema inicia formalmente el juicio oral contra Castillo y otras seis personas imputadas por el delito de rebelión, en el penal de Barbadillo.

About Author

Redactor Andino