PEDRO CASTILLO: El tribunal constitucional declara demandas no autorizadas que se han presentado a su favor contra su trabajo vacante y las prisiones preventivas | Valdarán d’Itat | Congreso | Último | Citación

Él Tribunal Constitucional (TC) ha declarado que las demandas presentadas para beneficiar al ex presidente Pedro Castillo (2021-2022) por su hermana Irma Castillo no están autorizadas, en relación con su trabajo aprobado por el Parlamento y las dos órdenes de prisión preventiva emitidas por el sistema judicial que indica la implicación en delitos y organizaciones criminales.
En su resolución, el tribunal manifestó que la acción parlamentaria relacionada con el proceso de liquidez contra Castillo Terrones ya había sido analizada en un expediente anterior, lo cual sugiere que fue desestimada. Indicaron que «Tales cuestiones no están atentas a los derechos fundamentales» que el ex presidente puede alegar.
Leer más: Pedro Castillo protagoniza un nuevo incidente en una investigación oral debido a un golpe de estado
«Por consiguiente, esta sala del Tribunal Constitucional ha llegado a la conclusión de que, sin importar cómo se hayan presentado las demandas, las cuestiones planteadas no tienen un impacto directo en la esencia constitucional de la ley fundamental de la libertad del individuo. Además, están prohibidas, dado que fallos previos han abordado esta misma temática.» enfatizó.
En lo que respecta a las dos prisiones preventivas, el TC afirmó que el demandante se limita a cuestionar los lineamientos que dictan los casos penales ordinarios, sin mencionar ninguna figura presidencial o incentivo asociado.
Leer más: El tribunal constitucional ordena reemplazar a Tomás Gálvez como el fiscal supremo
El tribunal subrayó que la discusión acerca de si se cumplieron o no condiciones es un debate que carece de naturaleza ‘Iusfundental’ y que la validez de tal decisión tampoco puede ser transferida a un ámbito constitucional.
«Por tanto, este tribunal constitucional considera que este fin de la reclamación está igualmente prohibido, basado en la aplicación de la norma de incapacidad establecida en el Artículo 1 del Artículo 7 de las nuevas directrices constitucionales, ya que el razonamiento no halla apoyo constitucional directo dentro de la protección que brinda la constitución.» afirmaron.
Es pertinente mencionar que Pedro Castillo se enfrenta actualmente a juicios orales relacionados con el golpe de estado que se llevó a cabo el 7 de diciembre de 2022 y se encuentra bajo cumplimiento de dos arrestos preventivos en la prisión de Barbadillo, ubicada en Ate.
Previo a los acontecimientos de la rebelión criminal, el ex presidente recibió una detención preventiva de 18 meses. Una medida similar fue aproba por 36 meses en el contexto de su enfrentamiento a organismos delictivos, lo cual ha afectado su situación legal y ha aumentado la presión por su presunta implicación en actos de corrupción y malos manejos en la administración pública.