July 1, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Pedro Castillo: La asignación judicial rechaza una apelación que intentó detener la detención preventiva en el juicio por la rebelión | Ul. Citación

Pedro Castillo: La asignación judicial rechaza una apelación que intentó detener la detención preventiva en el juicio por la rebelión | Ul. Citación

Tribunal Supremo Sabiduría rechazó la solicitud hecha por la defensa Pedro Castillo Para detener la detención preventiva en el proceso para el golpe de estado 7. Diciembre de 2022.

El miércoles 7 de mayo se dio a conocer que una organización penal permanente, bajo la presidencia de César San Martín, consideró como innecesaria la apelación presentada por el ex presidente. Esta decisión fue un paso importante en el contexto del proceso judicial que enfrenta Castillo, quien ha estado en el ojo del huracán desde su intento de disolver el Congreso en diciembre de 2022, lo que resultó en su detención preventiva.

Lea también: Investigación fiscal contra Pedro Castillo estancada en el Parlamento: ¿Qué obstáculos hacen que la aprobación del Parlamento sea un reto para avanzar?

A través de este acuerdo, se intentó anular una decisión que había sido tomada previamente por el juez supremo Juan Carlos Checkley, quien ya había rechazado una solicitud de detención preventiva en enero de 2025. La defensa argumentaba que había fundamentos suficientes para reconsiderar la detención, pero el tribunal determinó que no era el momento adecuado para hacerlo.

Según el equipo legal de Castillo Terrones, el tiempo transcurrido desde que se dictó la detención preventiva de 36 meses en su contra en diciembre de 2022 ha llevado a que los peligros de fuga y el caso penal se consideren como «desvanecidos». Los abogados alegan que, al no haberse confirmado nuevos elementos que justifiquen la detención, debería considerarse la liberación temprana del ex presidente.

Pedro Castillo continuará siguiendo el arresto preventivo mientras enfrenta el robo del golpe.

Sin embargo, la sala de la Corte Suprema determinó que el riesgo de fuga sigue siendo un hecho preocupante. Esta decisión se basa en el intento de Pedro Castillo de solicitar asilo en la embajada mexicana de Lima en diciembre de 2022, justo después de realizar un mensaje a la nación. Los jueces están firmes en que esta situación demuestra que el riesgo de escape no puede ser descartado por completo.

Adicionalmente, los jueces señalaron que no existen datos concretos que les permitan afirmar que el asilo político ya no podría ser otorgado por el gobierno de México, lo que aumenta las inquietudes sobre su posible fuga. Esto complica aún más la posibilidad de que una medida de vigilancia electrónica pueda ser una solución viable, dado que los delitos en cuestión están relacionados con la supuesta rebelión.

Lea también: Magistrado de TC sobre el caso de Boluarte y Castillo: «El modelo es: el presidente no es investigado.»

Para finalizar, la resolución de la Corte Suprema reafirma que en el momento en que se rechazó la apelación, ya había una fecha fijada para el juicio oral relacionado con el caso de robo de energía que involucra a Castillo. Esto subraya aún más la necesidad de garantizar que Pedro Castillo esté presente durante las etapas del proceso judicial al que se enfrenta actualmente.

About Author

Redactor Andino