Pedro Castillo presenta denuncia penal contra 100 parlamentarios que votaron por su vacancia | Dina Boluarte | lo último | POLÍTICA – El diario andino
Intento de golpe del ex presidente pedrocastillo (2021-2022) presentó cargos penales contra 100 miembros del Congreso que votaron por la vacante el 7 de diciembre de 2022, día que anunció Cierre de Alþingi e instalación de un gobierno de emergencia nacionala quien acusa de cometer delitos, abuso de poder y nombramiento ilegal de cargos.
En el documento presentado ante la Procuraduría General de la República, al que tuvo acceso este Diario, el ex Presidente afirma que el número legal de votos para destituirlo del cargo fue de 104, tal como lo establece el artículo 89 – A, inciso c del Reglamento Legislativo de la Asamblea.
Boletín mientras tanto
LEER MÁS: Betsy Chávez y Pedro Castillo: Fiscalía confirma acusación y pedido de prisión por el golpe
Castillo Terrones también incluyó al expresidente en su denuncia penal Dina Boluarte (2022-2025). La acusan de un presunto delito aceptación ilegal de una tarifa.
El ex jefe de Estado declaró que el día que quedó vacante el cargo no había ejercido su derecho a defenderse, no tenía abogado privado ni abogado público y 110 parlamentarios estaban presentes en la cámara, 14 ausentes, 4 de licencia oficial, 1 de baja por enfermedad y 1 de vacaciones.
LEER MÁS: Golpe de Estado: Subcomisión del Congreso aprueba informe que inhabilita a Pedro Castillo y Betsy Chávez por 10 años
“Que de los ciento diez (110) Diputados presentes, sólo ciento uno (101) emitieron mi voto de manera inmediata, sin llegar a las cuatro quintas partes del número legal de Diputados requerido por el artículo 89 – A, inciso c) del Reglamento de la Asamblea – norma con rango de ley”dijo.
“Estando así o con solo ciento un (101) votos logrados y faltaban tres (3) para ser licenciado legalmente, debí mantener la calidad de Presidente de la República”añadió el expresidente encarcelado.
LEER MÁS: Falso y engañoso: la narrativa en la que México defiende a Betsy Chávez, Pedro Castillo y su golpe
Desde que Pedro Castillo se encuentra en prisión preventiva por el golpe, sus abogados han impulsado distintos recursos con similares argumentos para buscar su liberación y procesarlo por rebelión. Sin embargo, Tanto el Tribunal Supremo como el Tribunal Constitucional ya han desestimado estas acusaciones.
En su denuncia, Pedro Castillo indica que esto va en contra de sólo 100 miembros de los 101 que votaron a favor de
uno de ellos Hernando Guerra García (Fuerza Popular), ya muerto. Sin embargo, incluye a dos legisladores que también fallecieron desde entonces: Enrique Wong y Hitler Saavedra.
LEER MÁS: El legado de Pedro Castillo y Dina Boluarte: Perú registra casi 170 ministros en cuatro años
La semana pasada, el Viceprocurador General Edward Casaverde, ante la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, ratificó su solicitud de pedrocastillo será condenado a 34 años de prisión por los presuntos delitos de sedición, abuso de poder y alteración grave del orden público, como consecuencia del golpe.
Al final de sus alegatos finales, la fiscalía también pidió una pena de 25 años de prisión para el expresidente del Consejo de Ministros y hoy asilo en México. Betsy Chávez; ex Ministro del Interior, Willy Huerta; Oficiales de Policía Manuel Lozada (Jefe del Distrito Policial de Lima) y Justo Venero (Jefe de la División de Servicios Especiales).
LEER MÁS: Pedro Castillo aprovecha ahora su juicio oral para «anunciar» al candidato presidencial de Juntos por Perú
Mientras tanto, para el exjefe del consejo asesor de la PCM, aníbal torresrequiere 15 años. Sin embargo, a partir del anuncio de la Corte Suprema sobre la posible diferenciación de cargos, con base en el supuesto «conspiración para la rebeliónel fiscal pidió 19 años y 30 días de prisión para Castillo Terrones.
En tanto, para Chávez Chino, Torres Vásquez, Huerta Olivas, Lozada y Venero, la fiscalía pidió 11 años, 5 meses y 15 días de prisión por el presunto delito de «conspiración para rebelarse».


