Pedro Castillo protagoniza un nuevo incidente en una investigación oral debido a un golpe de estado | Último | Citación

Ex-presidente Pedro Castillo (2021-2022) tuvo un nuevo incidente durante una investigación oral relacionada con el golpe de estado, el 7 de diciembre de 2022.
Desde el inicio de la sesión, el ex presidente se mostró reacio a identificar al jefe de la investigación, Carbajal Chávez, quien forma parte de una organización especial dedicada a delitos de la Corte Suprema. «No voy a identificar a un médico, quiero que me escuchen», proclamó Castillo, evidenciando su firme postura ante la situación.
Leer más: El diputado Roberto Sánchez presenta una queja constitucional contra los jueces que supervisan el juicio de Pedro Castillo
A pesar de que no se le había dado la oportunidad de hablar ampliamente, Castillo Terrones aprovechó el espacio para afirmar su inocencia y sostener que no había cometido el crimen de rebelión, a pesar de las pruebas que presentaban en su contra. Este momento se convirtió en una declaración en la que enfatizó su defensa.
«El fiscal que llegó el primer día, el 4 de marzo, renunció porque el mismo testigo que le dio la información no pudo establecer que hubo un crimen. Por el contrario, han afirmado que soy inocente. ¿Dónde están las armas? No hubo delito de rebelión», expresó con vehemencia Castillo, sosteniendo que la acusación carecía de fundamento.
Leer más: Prueba legal permitida para recuperar una carta que solicita asilo político de México a Pedro Castillo, revela a un especialista
En su defensa, Pedro Castillo también dirigió críticas hacia un juez, quien supuestamente buscaba «Mantener el poder» y «Dinero». Castillo sugirió que el juez José Antonio Nyra había interferido, solicitando calma para atender adecuadamente su pedido de revisión médica. Su retórica señaló la corrupción y la falta de verdad en el proceso judicial.
«Según la oficina del fiscal, este es mi grupo rebelde el 7 de diciembre. ¿Dónde estaban las armas? ¿Qué deberían hacer estos caballeros? Tampoco tienen nada. Tienen poder, dinero, pero tampoco tienen razón», argumentó Castillo con un tono desafiante y provocador.
Leer más: PEDRO CASTILLO: PJ rechaza la solicitud del diputado Vivian Olivos para no declarar el juicio y el comando bajo la advertencia que se debe forzar
«Solo recibimos nuestro salario, igual que todos los jueces», replicó Nyra, quien había autorizado a un médico del Instituto Penitenciario Nacional (INPE) para examinar al ex mandatario. Este momento se convirtió en otra parte de la narrativa en la que Castillo intentaba demostrar su situación personal y su derecho a un tratamiento justo.
Robo recurrente
Es importante señalar que durante los días de juicio, el departamento ha decidido que al inicio de cada audiencia no le otorgará la palabra al ex presidente para identificarse. Se hace referencia a este tema como «quemaduras repetidas», indicando que solo se permitirá su presencia en la sala.
Leer más: PEDRO CASTILLO: PJ decide no darle el piso para identificar a la audiencia de «espíritus repetidos»
«Teniendo en cuenta que el Sr. José Pedro Castillo Terrones ha sido reacio a cumplir con las disposiciones de este Tribunal cuando se detecte, se registrará su presencia», informó la jueza Norma Carbajal el 24 de abril, estableciendo claramente la postura del tribunal respecto a la conducta del ex presidente.
En un informe previo, el 22 de abril, cuando se le permitió a Castillo expresarse, el ex presidente y el juez de Carbajal se cruzaron en un intercambio donde él declaró: «Rechazo este juicio». Este patrón se ha repetido en todas las sesiones desde el inicio de la prueba oral, mostrando el descontento y las tensiones en el entorno judicial.
Leer más: ¿De autogolpe a autocoloros?: Estos son los eventos que Pedro Castillo protagoniza el juicio contra él
En esa ocasión, el abogado del ex presidente, Pedro Castillo, Ricardo Hernández, argumentó que no debería aprovechar la oportunidad para identificarse, ya que consideraba que tenía base para impugnar el juicio en su contra. La defensiva de Castillo se ha mantenido firme a lo largo de todo este proceso lleno de controversias y alegaciones.