Perfil de conzoca del nuevo jefe de economía y finanzas

Raúl Pérez Reyes ha sido designado como el nuevo ministro de economía y finanzas, asumiendo el cargo en reemplazo de José Salardi. Antes de esta nueva designación, el funcionario ocupó el puesto de ministro de transporte y comunicaciones durante más de un año y medio. A lo largo de su carrera, ha desempeñado importantes roles ministeriales en los gobiernos de Martína Vizcarra y Dina Boluarte, lo que demuestra su amplia experiencia en la administración pública.
Carrera profesional
Raúl Ricardo Pérez-Reyes Espejo, quien nació el 5 de julio de 1965 en Perú, ha construido una notable carrera como economista tanto en el sector público como en el privado. Antes de su reciente nombramiento, se desempeñó como Ministro de Tráfico y Comunicaciones (MTC) desde el 6 de septiembre de 2023 hasta abril de 2025, lo que suma un año y siete meses en esa importante cartera ministerial.
Precediendo su rol en el MTC, Pérez Reyes ocupó el cargo de Ministro de Producción en dos periodos significativos: del abril de 2018 a marzo de 2019 bajo el gobierno de Martín Vizcarra, y de enero a septiembre de 2023 durante la presidencia de Dina Boluarte. Además, entre agosto de 2011 y diciembre de 2014, sirvió como viceministro de comunicación durante el periodo de Ollanta Humala, y fue Viceprimer Ministro de Energía y Minas desde marzo de 2015 hasta febrero de 2017.
El Ministro ha desempeñado roles clave en diversas agencias reguladoras, incluyendo su función como gerente de la Agencia de Supervisión de Inversión en Energía y Minería, y de la Agencia de Supervisión de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSISTEL). También ha ocupado el cargo de Director de Servicios Postales de Perú (Serpost) y se ha destacado como miembro de la Comisión para la Defensa de la Competencia de Indecación Libre, lo que refleja su amplio conocimiento en la regulación y supervisión de diferentes sectores.
Experiencia académica
Pérez Reyes es un economista titulado de la Universidad de Lima, donde completó su educación y se graduó en 1989. Posteriormente, en 2016, obtuvo un posgrado en economía por el Centro de Investigación y Enseñanza Económica (CIDE) en México, donde se graduó con el Distingo cum laude, lo que subraya su dedicación a la excelencia académica.
En el ámbito académico, ha sido profesor en instituciones prestigiosas como la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad de Pacífico, la Universidad de Lima y la Universidad de Esan, compartiendo su conocimiento y experiencia con las futuras generaciones de economistas.
Disfruta de una nueva experiencia, recibe WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Peru21 epaper.
Ahora disponible en Yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.