May 5, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Economía

Petroperu radica en la gravedad de la empresa

Petroperu radica en la gravedad de la empresa

La semana pasada, el presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, llevó a cabo una conferencia de prensa en la que presentó los resultados correspondientes al primer trimestre de este año. Como muchos anticipaban, la compañía estatal reportó pérdidas significativas. Aunque Narváez intentó transmitir una sensación de optimismo, quedó evidente que estaba distorsionando la realidad de la situación financiera de la empresa, lo que generó escepticismo entre los asistentes.

Según las declaraciones de Narváez, los resultados negativos se deben a factores tanto externos como locales, que él considera refuerzan los argumentos en contra de que el estado administre empresas. Sorprendentemente, también negó que Petroperú haya recibido fondos del estado, una afirmación que resulta ser falsa.

Un funcionario de la empresa mencionó: «Marzo fue un mal mes debido a la caída del precio del petróleo, lo que realmente nos afectó», aunque no respondió de manera clara si la compañía tiene la capacidad de negociar precios o contratos en un contexto de crisis. Si el precio del crudo continúa en descenso, se temía que la situación de Petroperú se agudizara aún más.

A nivel local, Narváez hizo una comparación entre Petroperú y Repsol, reconociendo que esta última tiene una mayor flexibilidad para tomar decisiones cruciales. Atribuyó el principal problema de Petroperú a su pesada carga financiera, que absorbe el 11% de sus ingresos, mencionando que esta situación es resultado de esfuerzos anteriores de mala gestión. Sin embargo, esta deuda es necesaria para financiar la nueva refinería TALAS, cuyo costo ha superado los $6,000 millones.

Personal

El actual directorio se ve obligado a implementar medidas de reducción de costos durante este año, pero Narváez admitió que es un desafío. Aunque negó que la compañía tenga una carga excesiva, argumentando que los costos de personal representan solo el 4.2% de los ingresos, la comparación con Repsol es inquietante, ya que esta última no supera el 1.8% en sus gastos de personal.

Además, el exministro José Arista, que asistió a la Junta como accionista del estado, indicó que en Petroperú existen más de 33 beneficios sindicales vigentes que complican aún más la situación económica.

Narváez expresó su inquietud ante los altos costos operativos de la refinería TALAS, afirmando que, a pesar de que actualmente está en funcionamiento, su productividad es menor en comparación con años anteriores. Según sus estimaciones, el margen de refinación para este año será de solo $8 por barril, una baja considerable comparada con el rango de $10 a $12 que ha registrado en el pasado.

A pesar de sus declaraciones de que Petroperú no recibe apoyo del estado, es innegable que la compañía ha sido salvada con más de S/24,000 millones. En la actualidad, cuenta con una línea de crédito del Banco Estatal y otras líneas de financiamiento que le han permitido continuar operando en un entorno tan complicado.

Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp Nuestro periódico digital enriquecido.
Peru21 epaper
.

Ahora disponible en Yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.

Video recomendado

About Author

Redactor Andino