October 18, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Economía

PJ lanzó revisión de segundo nivel del proceso contra el Comité Proinversión – El diario andino

PJ lanzó revisión de segundo nivel del proceso contra el Comité Proinversión

 – El diario andino

La defensa de Alberto Pascó Font, que formó parte Proinversión que dio el visto bueno a Interoceánica, informó que el poder judicial inició una revisión de segundo nivel del proceso contra la agencia de promoción.

Según el abogado Francisco Ugazo Heudebert, durante este caso el foco estará en repetir que no hay indicios de que existiera algún acuerdo entre Alberto Pascó Font, Sergio Bravo Orellana y la fallecida Patricia Barclay, y el consorcio ganador de la licitación, liderado entonces por las constructoras Odebrecht y Montero Grañaty, integrado por JICJSA Gñaty.

«Reiteramos que no existe ninguna prueba que involucre a Alberto Pascó Font en el delito de colusión, ni demuestra su participación en ningún acto ilícito. No cometieron ningún acto de colusión ni recibieron ningún regalo, pago o beneficio ilegal para la adjudicación del proyecto. Además, retomaremos el testimonio de los representantes de Convolntóc quienes los faros de Passor-F destacan que nunca tuvieron trato con ellos y lo describen como una «espinita clavada» a los intereses de esas empresas», afirmó.

Por su parte, el abogado Iván Meini recordó que hace unos meses se conocieron los detalles del acuerdo de cooperación efectivo de Jorge Barata, que también exonera a la entonces comisión.

«Este acuerdo confirma la inocencia de Pascó-Font y Bravo Orellana y respalda la prueba de la defensa en el sentido de que el Comité no tuvo negociaciones previas ni acciones secretas con la empresa brasileña y sus socios. Por el contrario, su actuación fue técnica y de acuerdo con las normas de contratación estatales y las normas de contratación», explica el Acuerdo.

Según lo confirma el documento de Jorge Barata -principal responsable de las obras de la constructora brasileña en nuestro país- la razón por la cual Odebrecht redujo el pago indebido a Toledo de $35 millones a $20 millones es que el Comité Pro-Inversión no cambió las bases de licitación a favor de Odebrecht, como prometió el ahora expresidente.

«Al haber sido confirmado en su propio proceso judicial, se trata de una prueba más de que la tesis fiscal que involucra a Pascó Font, Bravo Orellana y Barclay Méndez carece de sustento. Los detalles que confirman que el Comité Pro-Inversión desconocía negociaciones irregulares quedan patentes en varios pasajes del Afectivo A. Collaebor.

Recibe tu Perú21 por email o Whatsapp. Suscríbase a nuestro boletín digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

VÍDEO RECOMENDADO

About Author

Redactor Andino