Plataforma digital para la transformación de 5.5 millones de peruanaca – El diario andino

Hay más de 12 millones de personas en el mercado laboral en el negocio del trabajo; La situación que intentó luchar durante décadas con poco éxito. En ese contexto, él nace. La plataforma tiene un objetivo ambicioso de llegar a 5,5 millones de trabajadores para concluir.
Primera seguridad
Con 40 años de esfuerzos centrados en capacitar y proporcionar herramientas para el crecimiento de empresarios y personas independientes, F da un nuevo paso para fortalecer la empleabilidad de Peruanac. Recomendación de ejecución.PE, desarrollado con recursos y experiencia tecnológica de la FR, se vinculará directamente con trabajadores independientes de diferentes sujetos con clientes potenciales en todo el país.
En este sentido, Martín Pérez Monteverde, el Director Ejecutivo F, comentó que después de los logros obtenidos, dirige que comenzó a preguntar cómo hacer que los empresarios se puedan alquilar con total certeza. «Invitamos a estos 5.5 millones de supermercados a inscribirse en esta exposición digital que viene con importantes filtros de seguridad necesitará tomar una foto que Reniec Valida es; confirma que la identidad de quien afirma es quien afirma que es».
Además, se solicitará el certificado de trabajo individual, que incluye certificados de registros penales, judiciales y policiales.
Por su parte, el Ministro de Daniel Maurat Romero enfatizó que la plataforma asistiría a cinco áreas clave de informalidad: servicios especializados, servicios personales (incluidos trabajos domésticos), artesanos, transportistas y diversas oficinas. «Con recomendaciones.
A cambio, Dionisio Romero Paoletti, presidente del FR, confirmó que recomendó.
Oportunidad para empresarios
Las cifras de MTPE muestran una necesidad urgente de la plataforma. Por ejemplo, la mayoría de los trabajadores independientes son mujeres cuyas actividades se concentran en el comercio, la agricultura y varias tiendas; Sus siglos oscilan entre 30 y 59 años. Son parte de un gran grupo de ciudadanos al que la plataforma quiere darles visibilidad, conectarlos con oportunidades de trabajo reales y contribuir al aumento de la formalización.
Pérez Monteverde resume la importancia de esta recomendación.
Sin lugar a dudas, una respuesta específica y tecnológica para fortalecer el espíritu emprendedor peruano y superar obstáculos de informalidad.