¿Por qué el sol es hoy la moneda más fuerte de la región? – El diario andino

Perú tiene la tasa de inflación más baja no solo en la región, sino incluso para los Estados Unidos, el Reino Unido, Japón y la Unión Europea. El nivel envidioso para otros países del mundo, lo que ha llevado a reconocer, a nivel internacional, el trabajo de Julio Velers al jefe del Banco de la Reserva Central (BCR) ya ha dicho como tal.
Ayer, el Presidente de BCR recordó que el bajo nivel actual de inflación en nuestro país corresponde a cierto objetivo hace unos años, con un objetivo igualmente exigente en comparación con los países con un mayor desarrollo económico.
«No tuvimos que aceptar que nuestra inflación debería ser mayor que las que se procesaron mejor. Algunos países han establecido objetivos más grandes de los países desarrollados, Europa, Japón y Gran Bretaña», dijo Velarde.
Aunque en nuestro país, muchas autoridades acreditaron la disminución en este indicador, desde 2002. El banco central adoptó como una política para establecer un cierto objetivo numérico para la tasa de inflación, que se comunica públicamente en los términos legales de preservar la estabilidad de los precios.
Al comienzo de esta política adoptada en enero de 2002. Año, el objetivo de la inflación en el banco central ascendió al 2.5% por año. Sin embargo, de acuerdo con el objetivo de la esgrima, el federal, la administración monetaria se redujo en un 2%, en el rango del 1% al 3%, en febrero de 2007. Año, mucho antes de que el gobierno actual sea un Reyes Raúl Pérez Reyes.
Impacto social
Velarde enfatizó que el mantenimiento de la baja inflación no es un objetivo técnico aislado, sino la política de una profunda influencia social, porque la inflación «personas muy empobrecidas». Explicó que el crecimiento constante de los precios se ve afectado principalmente a las personas de bajos ingresos, porque carecen de activos que protegerán contra la pérdida de poder adquisitivo.
«La inflación es algo que (a veces) olvidamos, pero es terriblemente», dijo.
También enfatizó que la inflación de Perú se registró el año pasado que era menor que los Estados Unidos, y que este año aparece en la misma línea. Si se mantiene esta tendencia, el costo de financiar el país, es decir, la tasa de interés que paga al estado por establecer 10 años de bonos será incluso más bajo que la economía estadounidense.
Esta política de gestión de BCR lograda ha alcanzado la estabilidad de los precios fue crucial para fortalecer el sol. Esto se debe a que la baja inflación transfiere la confianza en la moneda local, lo que aumenta su demanda, conduce a la oferta de dólar y las contribuciones al respeto del curso. Actualmente, el Sol es la moneda más fuerte de la región y muchos otros países porque se deprecia menos. En ese año, el Sol apreciaba el 5,48% en comparación con el dólar.
La disertación de Velde se realizó durante el inicio de la competencia en el ensayo económico de que se llevó a cabo la Cámara de Comercio (CCL), que tiene el nombre del presidente de la autoridad monetaria en honor por la contribución de su país.
En la ceremonia, el presidente del CCL, Roberto de la Tore, dijo Julio Velarda, quien mostró autonomía y sabiduría frente al BCRP y consolidó la moneda peruual como una de las más fuertes.
CCL retiró Velard a su auditorio como parte de este reconocimiento.
Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp Nuestro periódico digital enriquecido Peru21 epaper.
Ahora disponible en yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.
Video recomendado