propone gravar los bienes de lujo – El diario andino

Como parte de las medidas populistas que aparecen en la campaña electoral, el popular Banco Democrático de Bloque Democrático presentó el proyecto para presentar la creación de impuestos de bienes de lujo.
«Cree en el impuesto sobre bienes de lujo (IBL) que se encuentra en el país que se encuentra en el país, determinado antes del 1 de enero) de cualquier ejercicio imponible, propiedad de personas naturales, sociedades matrimoniales y legado indiviso», decía la Iniciativa Parlamentaria.
La propuesta se refiere a aviones, obras de arte, coleccionando artículos y frecuente con metales preciosos, perlas o piedras preciosas.
«La propiedad mencionada tiene un valor individual o prefabricado, más de la cantidad de 5 impuestos fiscales (UIT), que se adapta al mes de enero de cada año y solo para el excedente», dice la iniciativa del artículo 3.
Mientras tanto, también se refiere que el impuesto determinará «la tasa de aplicación del 1% sobre el monto de los activos calculados de acuerdo con las disposiciones del Artículo 3».
Rechazo
Para el imponente Jorge Picón, esta es una propuesta que no tiene un medio técnico para ganarse la vida y avanzará, no tendrá un mayor impacto en la recaudación de impuestos como iniciativa legislativa.
«Ya teníamos tales impuestos y fuimos eliminados en los años 90 porque eran difíciles de seguir. Las obras de arte podían evaluarlos, joyas registradas, en resumen, haciendo cosas que no son sostenibles. Además, ¿cómo estamos llamando una mercancía de colección?» Añadió.
Del mismo modo, dijo que «el impuesto posterior o el impuesto patrimonial podrían analizarse» como en otros países, pero indicó que fue algo que exigió en el debut.
Reciba su correo electrónico Peru21 o WhatsApp. Suscríbase a nuestros periódicos digitales enriquecidos. Aproveche los descuentos.
Video recomendado