Qué autos pueden circular y cuáles descansan el 10 de mayo


Llegamos al esperado fin de semana, y con él, el día tan especial del sábado. Sin embargo, es importante recordar que hoy el programa Sabatino no permite la circulación de ciertos vehículos. De hecho, esta es una semana más donde se activan las restricciones vehiculares del programa «Hoy No Circula», que se implementa específicamente en este día, el cual resulta ser problemático en cuanto al tráfico y la calidad del aire.
En este artículo, nos proponemos detallar las restricciones que los automovilistas encontrarán bajo el programa establecido por el Ministerio de Medio Ambiente de la Ciudad de México (CDMX), conocido como Sedema. Este esfuerzo busca mejorar la calidad del aire que respiramos, un asunto cada vez más crítico dado el crecimiento del parque automotor y sus emisiones contaminantes.
¿Qué es lo más claro acerca de la aplicación de este programa? El mandato de Hoy No Circula implica que algunos vehículos deben quedarse en casa, todo por el bien de la comunidad y el medio ambiente. ¿Qué vehículos son los afectados? Las restricciones se especifican a continuación, por lo que es esencial estar atentos.
Primero que nada, es crucial recordar que toda la información que discutiremos a continuación aplica únicamente a los 16 alcaldías de la Ciudad de México, así como a algunos municipios conurbados en el Estado de México que tienen sus propias restricciones:
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixpaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
¿Qué automóviles y placas están afectados por el Sabatino hoy?
Es esencial tener en cuenta algunas bases simples respecto a las restricciones vehiculares: ¿Cuáles autos tienen prohibición de circular? Esto variará de acuerdo a la semana, y se detallará a continuación.
Como se observa en la imagen superior, las restricciones bajo el programa «Hoy No Circula» se aplican dependiendo del holograma del vehículo y, en ciertos casos, del último dígito de su placa. Esta es la información que se debe considerar especialmente los sábados.
En este día se presentan las siguientes condiciones:
- Vehículos que pueden circular todos los sábados.
- Vehículos que deben quedarse en casa todos los sábados.
- Vehículos que tienen un día de descanso alternante.
Las restricciones no son permanentes durante el día; están vigentes entre 05:00 y 10:00 pm. Esto significa que por la noche, los ciudadanos pueden desplazarse libremente sin restricciones ni limitaciones.
Con estas pautas básicas claras, la pregunta es: ¿cómo sabemos si hoy necesitamos quedarnos en casa o si podemos circular sin inconvenientes? La respuesta es simple: basta con verificar el holograma y el número de la placa del vehículo para identificarse.
Para empezar, los automóviles que portan el holograma 2 deben descansar todos los sábados. No hay excepciones para este grupo. Por el contrario, aquellos vehículos que poseen el holograma 0 o 00 pueden circular libremente, ya que son considerados menos contaminantes.
Es en el caso de los autos con holograma 1 donde se debe tener mayor cuidado. Estos vehículos cambian sus restricciones semana a semana, y no siempre tienen prohibido circular. La regulación dependerá del último número de su placa.
Por ejemplo, en la semana correspondiente al Sábado 10 de mayo de 2025, los automóviles con holograma 2 al igual que algunos del holograma 1 que terminen en un número par deberán permanecer en casa, dado que será la segunda semana de mayo. En el sábado siguiente, correspondiente a la tercera semana de mayo, serán los autos con holograma 1 cuyo número final sea impar los que deban descansar.
No obstante, existen algunas excepciones que permiten a ciertos vehículos circular sin restricciones:
- Vehículos eléctricos o de gas natural, así como híbridos.
- Autos con placas indicativas de discapacidad.
- Vehículos dedicados a servicios de transporte urbano, incluyendo aquellos de funerales.
- Vehículos que operan en el transporte escolar o de pasajeros.
- Autos destinados a la seguridad pública o protección civil.
Si se llegan a infringir estas restricciones, las multas impuestas serán de entre 20 y 30 veces la unidad de medición y actualización (Uma), equivalente a 1,924.40 pesos y hasta 2,886.60 pesos.
Foto | Andrea Piacquadio
En | La contaminación no solo acorta nuestra vida, sino que afecta profundamente nuestra calidad de vida.