¿Qué debo saber sobre la comida de pensión? – El diario andino

La pensión para la comida es el derecho de los niños a tener que apoyar, habitación, vestimenta, educación, instrucciones, capacitación, asistencia médica y psicológica y recreación. Esto es obligatorio a los 18 años y se extiende a los 28 años en caso de que el hijo esté estudiando una carrera profesional.
El abogado de la familia, Ernesto Martínez, explicó a este periódico que un niño con discapacidad puede obtener alimentos de por vida si esta condición les impide la confianza en sí mismo.
También explicó que se asignará el cálculo, se tienen en cuenta las necesidades de aquellos que solicitaron estos recursos, así como oportunidades que deben darlos.
En caso de que esta persona salga del país sin cumplir con su deber, el experto dijo que se puede solicitar la ejecución de la sentencia al extranjero, la coordinación previa con el juez con los jueces de dicha competencia. «Puedo demandar a mis padres y hermanos, si esa persona está muerta o declarada desaparecida», agregó.
Además, dijo que el Código Civil explica que los padres que están obligados a ser respetados por estas obligaciones.
«Cuando un menor se convierte en padre o madre, debe asumir su responsabilidad, aunque en la práctica vemos que hay abuelos que toman ese deber», dijo.
Reciba su correo electrónico Peru21 o WhatsApp. Suscríbase a nuestros periódicos digitales enriquecidos. Aproveche los descuentos.
Video recomendado