October 16, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Ciencia y Técnología

¿Quién compensará a Renfe por su inversión en los trenes AVRIL que están averiados? – El diario andino

¿Quién compensará a Renfe por su inversión en los trenes AVRIL que están averiados?

 – El diario andino

Los trenes AVRIL corren el riesgo de agrietarse. Al menos eso es lo que ha ocurrido en una de las que prestaban servicio en el corredor de alta velocidad Madrid-Barcelona, ​​lo que le ha obligado a sacar de circulación todos sus trenes y cancelar el servicio AVLO.

Pero ahora ¿quién paga? platos ¿Buggies rotos?

una fisura. Todo comenzó en julio de 2025. Al menos, comenzó la pesadilla de lo que prometía ser un sueño tranquilo e ininterrumpido. A finales de mes y con toda la campaña de verano por delante, Renfe suspendió de la noche a la mañana la venta de billetes AVLO entre Madrid y Barcelona.

Pronto se supo el motivo: uno de los trenes había presentado una fisura que le obligó a parar lleno. Sin tener muy claro cómo actuar, Renfe suspendió la venta de estas opciones bajo costo en el corredor más transitado de España. Luego optó por hacer alta velocidad… un transporte un poco más lento, limitando la velocidad máxima para evitar problemas. Finalmente, acabaron suspendiendo el servicio por completo.

Un revés. Sacar preventivamente de la circulación los trenes AVRIL en el corredor Madrid-Barcelona supone un revés para Renfe ya que no competirá con una opción bajo costo en este espacio y deja el camino libre para Ouigo e Iryo. Un espacio al que, de hecho, Ouigo había empezado a ceder hace unos meses. Y aunque Renfe tiene margen de maniobra porque esta línea es la más cara de España y la menos sensible a las ofertas, lo cierto es que Renfe ya no compite en ella en precio.

El revés llega, sobre todo, porque los resultados de los trenes S106 de Talgo, conocidos como AVRIL, están resultando problemáticos. Su llegada ya estuvo marcada por la malas críticas y el cambio de año provocó averías generalizadas en los trenes. Medio año después, cuando todo parecía olvidado, los trenes se averían (literalmente) en la ruta Madrid-Barcelona.

¿Por qué son importantes? Cuando Renfe encargó a Talgo la producción de 30 trenes AVRIL lo hizo pensando en su capacidad para abaratar precios. Los trenes permiten el acceso a un mayor número de personas y prometieron velocidades máximas de 300 km/h, que no están pudiendo aprovechar.

Pero, sobre todo, el lote de trenes AVRIL es clave porque son flexibles. Los trenes podrán «saltar» del ancho ibérico al ancho internacional. Esto permite a Renfe ser la única que podrá operar en el corredor gallego de alta velocidad sin tener que hacer transbordo en Ourense. Se espera que suponga una ventaja diferencial para que los competidores no se planteen entrar en dicho corredor cuando se abra al resto de la competencia.

¿Quién paga por esto? Consciente de que un mal rendimiento de los trenes AVRIL supone un revés para la compañía, Renfe ya ha comenzado a buscar trenes en Alemania. Pero, además, la relación entre Talgo y Renfe no pasa por el mejor momento. Para empezar, porque Renfe ya viene reclamando desde el año pasado más de 116 millones de euros Indemnización a Talgo por retrasos en las entregas de sus trenes AVRIL. Si se confirma que el problema de los trenes AVRIL es estructural, se pueden esperar nuevas exigencias económicas por parte de Renfe.

En Talgo, sin embargo, se defienden y aseguran que el verdadero problema está en las infraestructuras. En septiembre ya señalaron a Adif como culpable de las grietas en sus trenes, alegando un «mal estado de mantenimiento de la línea (…) los problemas de nivelación horizontal en esa línea y las aceleraciones verticales que provocan en la rodadura pueden, por repetición, provocar el modo de falla por grietas en el bastidor del bogie».

Adif se ha defendido asegurando que la línea se mantiene correctamente y que cuenta con todas las homologaciones necesarias para que los servicios se presten con normalidad. No contento con la respuesta, en La razón ellos explican que Talgo ya ha contratado una auditoría externa para determinar qué provocó la grieta en los cuatro trenes afectados.

Designado. Lo que Talgo quiere es obvio: poner la pelota en el tejado de Adif. La empresa ya tuvo que reservar más de 100 millones de euros el año pasado en sus cuentas para pagar las indemnizaciones que deben a Renfe por los retrasos en las entregas. Incurrir en más gastos debido a un error productivo sólo puede dañar aún más sus cuentas.

Por otro lado, Adif es el otro grande. ellos explican en La razón que el principal sindicato de maquinistas (Semaf) también señala a la empresa gestora de vías como culpable por mantenimiento insuficiente. Críticas que no son exclusivas de este corredor ya que en Andalucía También se ha señalado falta de inversión preocupante como principal causa de las averías estivales.

En aquel caso, fue Ouigo quien señaló a Adif como responsable de un incidente que dejó más de 300 personas completamente varado en medio del campo por una noche.

Foto | Talgo

En | España pensó que España podría fabricar los trenes perfectos para España. La realidad: España ya busca trenes en Alemania

About Author

Redactor Andino