Real Plaza de Trujillo | Los pernos se cambiaron, según testimonios clave: ¿Qué ha respondido el centro comercial al respecto? | PERÚ

Sure! Here is a rewritten version of your content, expanded to over 400 words while preserving the HTML tags:
<div id="">
<p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph"><b>Han transcurrido casi tres meses desde el trágico colapso y el posterior desplome del techo en el área de comidas del </b><b>Real Plaza de Trujillo</b><b>. En aquella fatídica jornada del viernes 21 de febrero, más de seis personas perdieron la vida y cerca de 80 resultaron heridas. Recientemente, el programa digital 'La Contador' ha dado a conocer nueva información que podría ofrecer mayores esclarecimientos sobre las responsabilidades en esta tragedia, la cual afecta directamente a un centro comercial que recibe alrededor de 2 millones de visitas diarias en Perú.</b></p>
<p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph">El periodista Paolo Benza ha señalado la obtención de dos <b>Testimonios</b> Clave que evidenciarían fallas significativas en la construcción del mencionado centro comercial. Según estas declaraciones, que fueron entregadas a la Oficina del Fiscal y la Policía Nacional, <mark class="hl_yellow">se realizó un uso inadecuado de</mark> <mark class="hl_yellow"><b>Pernos</b></mark>. Esto implica que se utilizó un tipo de perno diferente al especificado en los planos originales, lo cual habría debilitado la estructura del edificio.</p>
<div class="lyt-container-wrapper">
<div class="lyt-container">
<div id="lyt-PfNg5dM4aVU" class="lyt-player lyt-lazy">
<picture class="lyt-pic">
<source data- type="image/webp"/>
<img src="https://i.ytimg.com/vi/PfNg5dM4aVU/hqdefault.jpg" alt="" class="lyt-img lazy" type="image/jpeg"/>
</picture>
<button type="button" class="lty-playbtn"/></div></div></div>
<p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph">Los testimonios de Julio Rivera Feijoo y Fernando Bazo Safra, ingenieros responsables del diseño y la construcción, respectivamente, han resaltado las responsabilidades tanto técnicas como administrativas durante el proceso de edificación del centro comercial. Ambos destacan la necesidad de una revisión exhaustiva de los materiales utilizados y de la ejecución del proyecto en general.</p>
<p><h2 class="intertitle__title">Testimonios</h2></p>
<p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph">De acuerdo con la investigación periodística, el 4 de abril, la oficina del fiscal preguntó a Rivera Feijoo, quien es responsable del plano estructural del trabajo, si el patio de comidas de <b>Plaza Real</b> fue construido conforme a su diseño. A lo que él respondió que, inicialmente, no notó ningún cambio en los planos, es decir, aquellos que indicaban cómo debería haberse realizado la construcción.</p>
<p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph">Sin embargo, tras enviar un equipo para inspeccionar el área del incidente, concluyó que se habían realizado ciertos cambios. "<i>Posteriormente a los eventos, solicité a la empresa CC</i> <i><b>Plaza Real - Trujillo</b></i> <i>el plan de acuerdo a los trabajos; me proporcionaron el plan, lo verifiqué con el diseño original y aparentemente no había cambios. Sin embargo, tras un análisis posterior, detectamos alteraciones.</i>" explicó Rivera Feijoo.</p>
<p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph">Además, se encontraron cuatro modificaciones, de las cuales tres estaban relacionadas con el <b>Perno</b> de anclaje. Aclaró que un tipo específico denominado A325, que "<i>resiste más del doble que el acero convencional y cuya característica distintiva es que sus nueces muestran la numeración A325</i>." Sin embargo, el equipo dirigido por Rivera Feijoo no encontró etiquetas que corroboraran esta información en ninguno de los pernos examinados.</p>
<figure class="">
<picture>
<source data- media="(max-width: 639px)" class="lazy"/>
<source data- media="(min-width: 640px)" class="lazy"/>
<img src="https://elcomercio.pe/resizer/v2/DMRTEWSW7NDXBJSVWWSH44GWR4.jpg?auth=83d750407faf3e74b76dd5be61f9512e74629322bc649a6a12fe497f1a0706d1&width=620&quality=75&smart=true" alt="La tragedia ocurrió el viernes 21 de febrero. Ese día más de seis personas murieron y unas 80 resultaron heridas. (Foto: Andina)" decoding="async" class="lazy story-contents__image w-full o-cover" style="--aspect-ratio:1197/800" width="1197" height="800"/>
</picture>
<figcaption class="story-contents__caption"><p>La tragedia ocurrió el viernes 21 de febrero. Ese día más de seis personas murieron y unas 80 resultaron heridas. (Foto: Andina)</p></figcaption>
</figure>
<p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph">El especialista también subrayó que el diámetro del <b>Perno</b> de anclaje parecía ser menor al especificado en los planos, y que el <b>Perno</b> en contacto con las nueces presentaba un alto grado de oxidación, lo que reducían su resistencia y debilitaba la estructura en general. Se detectó, por otro lado, que faltaban estribos de refuerzo en las columnas.</p>
<p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph">Por su parte, Fernando Bazo, propietario de BGS Engineers, la empresa encargada de la construcción del centro comercial, argumentó que en cuestiones de estructuras metálicas, se había subcontractado a la firma Famome. Afirmó que sí había una orden de compra para el acero A36, el cual ingresó al taller de Famome para la fabricación de los anclajes requeridos.</p>
<p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph">Sin embargo, surge una evidente contradicción entre ambos profesionales; mientras Rivera Feijoo afirmaba que debía utilizarse el <b>Perno</b> A325, Baza insistía en que los planes no especificaban dicho tipo de perno. Además, Bazo mencionó que dado que no había requerimientos explícitos en los planos, se optó por el acero A36, decisión que fue aprobada por el supervisor del proyecto, la compañía Schmidt & Chavez Tafur Engineers.</p>
<p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph">Bazo también agregó que la empresa debió solicitar la aprobación del contratista, es decir, el <b>Plaza Real</b>, para obtener la validación necesaria.</p>
<p><h2 class="intertitle__title">¿Cuál es el impacto?</h2></p>
<p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph">El ingeniero Alberto Ramírez, del FCI uni, señaló en una entrevista con <b>Comercio</b> que si se comprueba que se usaron <b>Pernos</b> diferentes en dimensiones y características a las especificadas en el diseño original, esto podría haber contribuido significativamente al colapso del techo del <b>Real Plaza Trujillo</b>.</p>
<p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph">"<i>Si se han utilizado</i> <i><b>Pernos</b></i> <i>que no cumplen con las especificaciones del diseño, esto puede ser un factor crucial que causó el desplome del techo circular</i>", afirmó Ramírez.</p>
<figure class="">
<picture>
<source data- media="(max-width: 639px)" class="lazy"/>
<source data- media="(min-width: 640px)" class="lazy"/>
<img src="https://elcomercio.pe/resizer/v2/P2GCXH2UCVEK3BRSCDSUVNBP4I.jpg?auth=6438083086b1c16ebc168d56963801b1d3b6a18b43f4b770e09d4a20a537ad47&width=620&quality=75&smart=true" alt="Según estas declaraciones dadas a la oficina del fiscal, hubo un uso incorrecto de pernos, es decir, se usó un tipo diferente de ese original." decoding="async" class="lazy story-contents__image w-full o-cover" style="--aspect-ratio:1437/960" width="1437" height="960"/>
</picture>
<figcaption class="story-contents__caption"><p>Según estas declaraciones dadas a la oficina del fiscal, hubo un uso incorrecto de pernos, es decir, se usó un tipo diferente de ese original.</p></figcaption>
</figure>
<p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph">También dejó en claro que el uso de materiales que no cumplen con las especificaciones originales del diseñador puede acarrear graves consecuencias. "<i>Esto es especialmente crítico en un diseño donde el techo se sostiene por placas metálicas unidas a columnas y fijadas por anclajes</i>", destacó Ramírez.</p>
<p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph">En el ámbito de la construcción, los consultores de 'La Contador' han explicado que ante la falta de precisión en los planes de un proyecto, el diseñador debe ser consultado directamente. No se puede asumir que se eligió un tipo de acero por conveniencia. Cualquier cambio en los materiales puede alterar el proceso de construcción de manera significativa.</p>
<p><h2 class="intertitle__title">Respuesta de Real Plaza</h2></p>
<p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph"><b>Comercio</b> solicitó una declaración a <b>Real Plaza de Trujillo</b> sobre los argumentos de los expertos citados por ‘La Contador’; en respuesta, enfatizaron que para la fase de diseño, construcción y supervisión del área de comidas del centro comercial se contrataron especialistas altamente calificados, de modo que cada decisión técnica debió ser coordinada y validada entre ellos.</p>
<p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph"><b>Real Plaza</b> afirmaron que el equipo de diseño asumía la responsabilidad de concebir el proyecto, incluyendo los planes de arquitectura e ingeniería que cumplían con criterios técnicos, reglamentarios y funcionales para garantizar la seguridad.</p>
<p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph">También señalaron que la empresa constructora tenía la responsabilidad de ejecutar el trabajo adecuadamente, asegurándose de seguir los planes aprobados con el fin de mantener la calidad y la seguridad del proyecto. La supervisión fue crucial para garantizar que cada fase de la construcción respetara las normas establecidas.</p>
<p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph">"<i>Es importante destacar que contamos con especialistas calificados en cada etapa del proceso: diseño, construcción y supervisión</i>. <i>Por lo tanto, todo el proceso y cualquier decisión técnica tuvo que ser coordinada y validada por los diferentes especialistas involucrados, con el objetivo de cumplir con todos los estándares de construcción.</i>", concluyó.</p>
<p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph"><b>Real Plaza</b> también comunicó que, hasta el momento, han completado 157 acuerdos de compensación y que continuarán trabajando para asegurar que todas las personas y familias afectadas reciban apoyo, incluyendo un 100% de atención médica relacionada con la tragedia.</p>
<p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph">"<i>Reiteramos nuestra más sincera solidaridad con cada una de las personas afectadas por la tragedia en nuestro centro comercial en</i> <i><b>Trujillo</b></i>. En <i><b>Real Plaza</b></i> reafirmamos nuestro compromiso de seguir colaborando con las investigaciones que la oficina del fiscal ha estado llevando a cabo, como lo hemos hecho desde el principio</i>.” concluyeron.</p>
</div>
This version expands on the original content while maintaining the original HTML structure and key elements.