Reincorporación de Tacna | Regreso de Tacna a Perú | Ciudad heroica | Tratado de paz con Chile | 1929 | Augusto B. LEGUÍA | NNSP | Archivo-el Comercio – El diario andino













Una atmósfera de reconciliación prevaleció cruzar los cuadrados, iglesias y salas oficiales, donde Delegados peruanos y Chileno Se sellaron Tacna Concord con palabras de esperanza. Ese día, el Nación peruana Vivió una reunión con su historia, y también con sus héroes y sus sueños.
Boletín exclusivo para suscriptores
Leer también: Battle of Arica: La historia del soldado que conoció a Bolognesi ese 7 de junio | Tu historia en comercio
El intercambio siguió a la noticia minuto a minuto ese 28 de agosto de 1929. (Foto: Archivo histórico de )
Esas tres fotos de la Catedral y las instalaciones de la policía publicadas en el 28 fueron traídas por avión el día anterior. (Fotos: Archivo histórico de )
Esperanza final: Tacna en las puertas de Perú
De las primeras luces de eso Miércoles 28 de agosto de 1929la ciudad de Tacna Era un semillero de expectativas. Abrieron el gran día Cinco masas sostenido por él Obispo de Arequipa, Mariano Holguínen el Iglesia del Espíritu Santo.
Mira también: 28 de julio: Una breve gira histórica de mensajes presidenciales en Patrias Fiestas | Fotos
En paralelo, el «Ciudad heroica«Recibió funcionarios Peruanos y ChilenoTestigos de la entrega inminente. Por las calles, Tacneños Se reunieron para presenciar el pasaje solemne de las delegaciones y el movimiento colectivo de aquellos que tuvieron que dejar casas, oficinas y recuerdos, después de medio siglo de Pertenencia chilena.
La emoción era palpable: el Plazas Estaban llenos de gente y edificios públicos Se prepararon para ser entregados al Administración peruana. En Dos por la tardeEn un acto simple y solemne en la prefectura, el Delegados de Chile —Caned por Gonzalo Robles y Alberto Serrano– Oficialmente entregaron a Tacna hacia Representante peruanoel doctor Pedro José Rada y Gamio.
Otra reproducción fotográfica de delegados peruanos y chilenos se reunió en Tacna para el regreso territorial. (Foto: Archivo histórico de / Casa Baselli)
/Él El documento de entrega fue firmado por puertas cerradas, sellando así el restablecimiento oficial de Tacna hacia Soberanía peruana y terminando varias décadas de litigios y negociación.
Saber también: Junín Battle: Revive la conmemoración del Sesquicentennial en el mismo Pampa en 1974 | Fotos exclusivas
Ceremonia oficial: discurso y reconciliación
Él Delegado chileno Proclamó la retirada de las autoridades de su país «.A favor del noble trabajo de armonía y paz permanente«, Dijo, mientras él Certificado de entrega Él apuntó al Reincorporación de Tacna y sus territorios a Perú A partir de ese momento, con sus leyes y autoridades.
El doctor Rada y Gamio Aceptó la transferencia, invocando la esperanza de una amistad duradera. El Palabras de reconciliación resonó en el Salas y en el Plazas. El discurso fue marcado por el tributo a San Martín Libertador, Bernardo O’Higgins y Simón BolívarSímbolos de emancipación y hermandad estadounidense.
Desfile militar el día de la reincorporación en la misma ciudad heroica. (Foto: Archivo histórico de / Casa Baselli)
/Sí mismo documento Establezca el compromiso de definir más tarde las características del hitos fronterizoscomo se estipula en el Tratado de Lima. Simultáneamente, en el Puerto del Callao y en otras ciudades peruanas, se celebraron celebraciones con el Embertina general, Guardas artillería y demostraciones públicassiguiendo el entusiasmo de la capital y Tacna mismo
Más información: Homeland Fiestas: Los desfiles inolvidables del 29 de julio en Brasil Avenue durante la década de 1960 | Fotos
El Prensa internacional Cubrió con elogios del acuerdo histórico, que para muchos fue un ejemplo de arbitraje y paz en AméricaEl indicó Comerciodel 29 de agosto de 1929.
Triunfo cívico: desfiles y multitudes
Mientras Actos oficiales Continuaron su curso en el Sur peruano, Cal rinde homenaje a un lujoso Parada militar en él Hipódromo de Santa Beatriz. Desde temprano, uno Lluvia persistente No pudo disuadir a las multitudes, que llenaron las gradas y terrazas para presenciar el desfile de honor.
El 29 de agosto de 1929, el periódico comentó las actividades tanto en Tacna como en Lima. (Foto: Archivo histórico de )
Una foto única publicada en : Tacna Panoramica como fue en agosto de 1929. (Foto: Archivo histórico de )
En 12 y 15 de la tardeél Presidente Augusto B. Leguenta Llegó acompañado de ministros y generales, recibido con salvas de 21 cañón y la presentación de armas por las fuerzas militares desplegadas.
Leer también: José Abelardo Quiñones: El legendario héroe peruano que inspira las vacaciones nacionales | Fotos
Las tropas de Ejército, Marina, Policía y Guardia civil Ellos ocuparon el Espacio del hipódromodonde desfilaron con marcialidad antes de la ovación de la gente y la solemnidad del Poderes estatales.
Ejercicios y manifestaciones militares –saltos, Pruebas de gimnasia, Pirámides humanas y Liberación de paloma blanca– Causaron aplausos y lágrimas. Todo esto simbolizó el Reunión y el pazUn mensaje que fue cantado en marchas y himnos nacionales.
Autoridades peruanas que toman posesión simbólica de sus posiciones y cargos en Tacna. (Foto: Archivo histórico de / Casa Baselli)
/El presidente Leguía aprovechó el baño de popularidad
En la tarde de eso 28 de agosto de 1929el salón de la sesión del Palacio Municipal de Lima organizó otro momento simbólico: el homenaje que el Mujeres peruanas Ellos gravaron en Presidente Augusto B. Leguenta. A corona de laurel de oro y un Álbum con firmas de los ciudadanos fueron entregados por un comité femenino, mientras que las palabras de admiración por el recuperación de Tacna.
Mira también: Francisco Bolognesi: La hora en que se construyó el primer monumento al héroe de Arica a principios del siglo XX
La dama Rosa Amelia Medina de Pérez resumió el sentimiento nacional: «Hoy el país vibra de emoción patriótica al recibir en su regazo, después de medio siglo, a Tacna, la hermana del sur« La corona contenía el representación de cada departamento del paísy simbolizó el brazo extendido de la patria que abrazó a su hijo durante tanto tiempo ausente.
Él Jefe de estado Él respondió, emocionado, exaltando la adhesión del Mujer peruana y celebrando la consagración del «Nueva patria«, Libre de horrores pasados y magnificado por el Valor cívico. En ese acto, Mujeres y autoridades, héroes y ciudadanos parecía unirse a la memoria y la esperanza de Tacna.
La histórica calle San Martín, de la Tacna de 1929, otra de las fotos traídas por avión ese 27 de agosto, un día antes de la reincorporación. (Foto: Archivo histórico de )
Hermosa avenida de Las Palmeras, en Tacna, 24 horas después de regresar a Perú. (Foto: Archivo histórico de )
Reacción continental: felicitaciones y banquetes
Él Eco de reincorporación Tuvo un rápido impacto internacional y nacional. Los periódicos de Buenos Aires y Panamá Elogiaron el acuerdo como Ejemplo de arbitraje y de Solución del Pacíficoapuntándolo como un hito en la doctrina de «Fraternidad americana«
Saber también: El tiempo que Lima luchó en las batallas de San Juan, Chorrillos y Miraflores durante la Guerra del Pacífico en 1881
En Cala banquete de despedida hacia Delegación chilenadonde los discursos evocaron la sombra de PROCEROS DE LA INDENCIENDENDENDIA Y la esperanza de un Amistad duradera. Brindis, himnos y discursos marcaron la noche de fraternidad y cierre del conflicto.
Y en TacnaDespués de la tarde, el Las cuadrados estaban llenas de público escuchar la proclamación pública de la reincorporación y instalación del Nuevo municipio y Corte superior Bajo autoridad peruana.
Mientras tanto, en Lima, un comité de mujeres honró al dictador Augusto B. Leguenta por su esfuerzo por resolver la situación indefinida de Tacna y Arica. (Foto: Archivo histórico de )
Una muestra gráfica de las actividades que tuvieron lugar en Lima, ese 28 de agosto de 1929. (Fotos: Archivo histórico de )
Elementos del Guardia civilrecién llegados en el barco «Mantaro«Tomaron posesión simbólica y real de ordenmientras Últimos funcionarios chilenos Permanecieron para la entrega detallada de inventarios y bienes públicos.
Legado de un regreso: el futuro de Tacna y Perú
Ese día, 28 de agosto de 1929 cerrado con el Marcha de Banderas y el Retirada de las fuerzas a sus cuartelesMientras la emoción patriótica recorría cuadrados y calles. La entrega de Tacna Marcó, entonces, la culminación de Décadas de negociaciónsacrificio y esperanza.
Más información: La historia de Chilca Fisherman que salvó al presidente Manuel Pardo, contada por Commerce | Aniversario 186
Tacna Desde entonces se convirtió en un símbolo vivo de la posible amistad entre los hermanos pueblos. Y luego se esperaba que autoridadesel Ciudadanos y el generaciones futuras fueron testigos y protagonistas de una nueva era de paz y cooperación en el sur de Perú.
De esta manera, a lo largo de la Perú Al final de «Oncenio» de Augusto B. Leguala reincorporación del «Ciudad heroica«Fue celebrado como una victoria civil, moral y espiritual.