June 22, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Reniec solicitará permiso de JNE para verificar cada una de 2,4 millones de compañías de membresía | Elecciones 2026 | Último | Citación

Reniec solicitará permiso de JNE para verificar cada una de 2,4 millones de compañías de membresía | Elecciones 2026 | Último | Citación

Él Política y estado civil (Reniec) Informa que solicitará al Comité de Elecciones (JNE) autorización y las instrucciones necesarias para realizar visitas a las residencia de los 43 partidos políticos que se encuentran registrados. Este procedimiento se llevará a cabo para confirmar datos relacionados con una población de aproximadamente 2.4 millones entre los años 2021 y 2025.

La información fue proporcionada por la jefa de la agencia, Carmen Vallarde, quien durante su presentación del martes 6 de mayo, expuso sobre la ejecución de la Constitución y regulación del parlamento, abordando temas de relaciones innecesarias y la recolección de firmas incorrectas.

Leer más: Sin multas o silencio: ¿qué participación tienen los partidos en la trama de presuntas compañías falsas?

«El proceso de verificación es técnico y exige la participación activa de los involucrados. Se desarrolla en dos etapas: la primera, donde se detectan firmas no válidas mediante diagnósticos de inconsistencias que pueden incluir errores en el número de identificadores», explicó Vallarde.

Vallarde también señaló que Reniec ha elaborado y publicado un total de 130 informes técnicos sobre las relaciones y firmas que surgieron durante los procesos de registro de los miembros de los partidos políticos, informes que han sido compartidos con las diferentes oficinas del ministerio público y con el JNE.

Leer más: Reniec restringe el acceso a los datos de servicios en línea, estableciendo acceso especial a las organizaciones sin provocar impacto alguno.

Durante su discurso, Vallarde también se refirió al proceso de registro digital de los partidos políticos, enfatizando la utilización de tecnologías avanzadas como el conocimiento facial, verificación biológica y la implementación del nuevo DNI electrónico 3.0.

De igual manera, la campaña resaltó la iniciativa Identificación sin fronteras, dirigida a los residentes peruanos que viven en el extranjero, y destacó el esfuerzo realizado para asegurar la claridad y legitimidad de los términos electorales.

Leer más: Treinta de los 43 partidos políticos tienen revisión actual en sus archivos de registro por presuntas compañías falsas.

En el día de hoy, 25 de abril, el JNE ha confirmado la exclusión formal de un pago de S/46.20 que correspondía al procedimiento para atraer una institución política hacia los partidos anormales.

El presidente de la agencia, Roberto Burneo, había anunciado esta decisión y expresó su condena hacia las organizaciones políticas que habían presentado firmas de forma fraudulenta, sin obtener el consentimiento de los ciudadanos involucrados.

Video recomendado

About Author

Redactor Andino