April 30, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Reniec | Su portavoz dice: no tenemos capacidad legal para determinar si las firmas que las partes han presentado están equivocadas o no | Elecciones 2026 | JNE | Rubí Rivas | Último | Citación

Reniec | Su portavoz dice: no tenemos capacidad legal para determinar si las firmas que las partes han presentado están equivocadas o no | Elecciones 2026 | JNE | Rubí Rivas | Último | Citación

Defensor Registro Nacional Sobre identificación y estado civil (Reniec) Rubi Rivas ha declarado que la agencia no posee la capacidad legal para establecer la validez de las firmas presentadas por las partes que solicitan su registro para Los términos del jurado (JNE) y, en consecuencia, argumentó que cualquier error en este contexto es impreciso.

Durante una entrevista en Channel N, Rivas aclaró que solo entidades como el Público y el Sabiduría están facultadas para evaluar la veracidad de las firmas presentadas en estos procedimientos.

Leer más: Reniec ha publicado 130 informes que contienen más de 300,000 documentos de empresas en relación a las partes involucradas

“No contemos con la autoridad legal ni el mandato necesario para determinar si hay signos que sugieran que las firmas se han ejecutado con la misma escritura manual”, aseveró.

“La capacidad de decisión recae en el ministerio público y el poder judicial. Ni el jurado ni la institución Reniec están en condiciones de emitir juicios en este sentido”, agregó.

Leer más: Congreso: El Comité Constitucional llamará a comparecer al presidente de JNE y al comandante de Reniec en relación con una posible falsificación de partidos

En este contexto, Rivas detalló que la labor del Reniec se centra en la confrontación de firmas, donde se busca verificar si hay coincidencias gráficas entre las rúbricas y los registros de huellas digitales. Esta coincidencia no implica necesariamente un veredicto de legitimidad, sino que se considera como un valor corporativo.

Declaraciones del portavoz de Reniec, Rubí Rivas. (Video: Canal N)

“Los documentos considerados no válidos son aquellos que se mencionan para poder llevar a cabo una evaluación en un informe completo y determinar si existen indicios sobre su veracidad. Estos informes que hemos difundido son los que hemos transmitido a las autoridades pertinentes”, enfatizó.

Leer más: Relaciones inapropiadas y firmas falsas: ¿Qué repercusiones enfrentarán los partidos políticos? ¿Qué acciones podrán tomar las víctimas?

Asimismo, Rivas añadió que, para el presente año 2023, su institución ha estado en contacto con JNE así como con la oficina del fiscal y el ministro de Justicia, con el propósito de promover las acciones necesarias en este asunto.

“En muchos de estos casos, los fiscales han concluido que no poseíamos la capacidad para realizar ciertas acciones o hemos presentado casos que no contaban con suficientes pruebas para continuar. Desde 2023, el jurado ha estado presentando las quejas correspondientes”, manifestó.

Leer más: Gustavo Adrianzén sobre casos de firmas falsas: los partidos políticos deben «definir la responsabilidad»

Cuando se debatió sobre si quienes se encargan de verificar las firmas cuentan con la experiencia necesaria, la portavoz de Reniec subrayó que se trata de profesionales especializados en Gráficos y con amplia experiencia.

“Son expertos, pero no pueden determinar la identidad de la persona con quien están comparando, ya que se necesita su presencia. Por ende, aunque no podemos validar la legitimidad de la empresa, sí consideramos que hay coincidencias con nuestro archivo”, concluyó.

About Author

Redactor Andino