Sabíamos que las ventas de Tesla se desplomarían en 2025. No sabíamos hasta qué punto – El diario andino


Figuras dramáticas.
Y no es una exageración. Es la confirmación de que algo no va bien con las ventas de Tesla en Europa. Ya sabemos que el primer mes de cada trimestre suele ser especialmente malo para la empresa. Octubre, décimo del año, ha sido particularmente desastroso.
Un año para olvidar. Si sumamos las ventas de Tesla en Europa en lo que va de año, las cifras reportadas son malas. En los primeros nueve meses del año (ahora diremos por qué tomamos esta cifra), la empresa de Elon Musk vendió 173.694. Muy lejos de las 242.976 unidades del año pasado al final del tercer trimestre. En concreto, un 28,5% menos.
Las cifras son especialmente preocupantes para Tesla porque la cuota de mercado de los coches eléctricos creció en el mismo periodo del 13,1% al 16,1%. Por tanto, su cuota de mercado total ha disminuido del 2,5% en septiembre de 2024 al 1,7%. Por lo tanto, la cuota de mercado afectada entre los coches eléctricos debería ser mucho mayor.
Octubre dramático. Pero octubre ha sido un mes dramático para Tesla. A falta de tener los datos de la suma de todos los mercados europeos que ACEA, la patronal, no presentará hasta la última semana de noviembre, sí conocemos los resultados en los principales mercados europeos.
Presta atención a los registros que muestra. electrek:
- Alemania: 750 unidades y -53,5% respecto al año pasado.
- Italia: 256 unidades y -47,1% respecto al año pasado
- Países Bajos: 645 unidades y -47,9% respecto al año pasado
- Noruega: 671 unidades y -50,2% respecto al año pasado
- Portugal: 144 unidades y -58,7% respecto al año pasado
- Austria: 97 unidades y -64,5% respecto al año pasado
- Finlandia: 47 unidades y -67,6% respecto al año pasado
- Suecia: 133 unidades y -88,7% respecto al año pasado
- Dinamarca: 102 unidades y -86% respecto al año pasado
¿España? En España, Tesla ha salvado el mobiliario… y ha caído más de un 30%. Decimos esto porque la compañía, entre enero y octubre de 2025, ha vendido un 7,58% más que el año pasado. Es una cifra claramente insuficiente, teniendo en cuenta que los coches eléctricos en España han aumentado un 86%, según datos de ANFAC.
Con todo, Tesla sigue liderando las dos primeras posiciones entre los coches eléctricos más vendidos en nuestro país. Por supuesto, lo que alguna vez fue un liderazgo abrumador es ahora una batalla mucho más reñida. Hasta octubre, Tesla ha vendido 7.722 unidades del Model 3 y, mucho más preocupante para la compañía, 4.924 unidades del Model Y.
Llama la atención porque el Kia EV3 ya pelea de tú a tú con el Tesla Model Y por ser el segundo coche eléctrico más vendido del año en España. El BYD Dolphin Surf, que llegó en mayo de 2025, ya cuenta con 2.796 unidades y es el quinto coche eléctrico más vendido en España. Entre los dos, el Renault 5 pero lleva todo el año sumando unidades. El pequeño coche eléctrico de BYD vendió 846 unidades el mes pasado. Son 791 unidades más de las que ha matriculado el Tesla Model 3.
el primer mes. Y Tesla sólo ha añadido 55 unidades del Model 3 en nuestro país en octubre de 2025. Esto se explica porque los primeros meses de cada trimestre (enero-abril-julio-octubre) suelen ser especialmente malos. El grueso de unidades de coches que llegan desde China, como el Tesla Model 3, llegan y se acumulan para venderse en el último mes de cada trimestre.
Lo problemático para Tesla es que las cifras de matriculaciones son pésimas incluso en ese famoso primer mes del trimestre. En España, el Tesla Model Y que dominó con mano de hierro fue el séptimo coche más vendido en octubre. Y en sólo BYD vendió más unidades del Dolphin Surf en España que todos los Tesla vendidos en Alemania, un mercado mucho más grande y con mayor penetración del coche eléctrico.
El último trimestre. Queda por ver si Tesla consigue recuperar algo de terreno en el último trimestre, si se hunde un poco más o, al menos, disimula los resultados. Porque parece imposible que pueda compensar una caída que al final de los tres primeros trimestres supera el 30%.
Hay que tener en cuenta que los rivales están apretando y devorando cuota de mercado. Los rivales tradicionales no sólo tienen más oferta y precios más competitivos que hace años, sino que BYD ha ampliado su presencia en numerosos mercados y, según SCMPEntre enero y septiembre de 2025, la compañía china acumuló casi 25.000 unidades en toda Europa. Es cinco veces más que las registradas en el mismo periodo del año anterior. Es muy probable que no sea suficiente para superar a Tesla este año, pero sí es probable que esté cerca.
Foto | Prometeo
En | He montado una XPeng Mona 100% autónoma en una ciudad china. Tesla y Europa tienen un problema


