July 1, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Ciencia y Técnología

Se han cobrado cinco vidas en el trabajo por no tomar medidas de prevención. – El diario andino

Se han cobrado cinco vidas en el trabajo por no tomar medidas de prevención.

 – El diario andino

España está viviendo su primera ola de calor del año y, con él, los recordatorios sobre el Alto riesgo de golpes de calor y otros accidentes ocupacionales, como los resultados de altas temperaturas.

España es tradicionalmente un territorio aclimatizado a altas temperaturas y, por lo tanto, tiende a menospreciar el riesgo de exponer el sol o ignorar los episodios de altas temperaturas. Por el momento, los cuatro días de la ola de calor que castigan a España ya se han cobrado La vida de cinco trabajadores Por golpes de calor, según Los últimos datos de CCoo.

Trabajar en el extranjero y lugares mal condicionados. Según la información de CCOO, cuatro de las cinco víctimas mataron en accidentes en el trabajo, mostraron Síntomas de haber sufrido golpes de calor Como consecuencia de realizar al aire libre y horas de máxima exposición al calor.

El quinto fallecido estaba dentro de una nave industrial sin una ventilación suficiente o protección térmica, lo que convierte estas instalaciones en hornos durante el verano y los refrigeradores durante el invierno.

De acuerdo a declaraciones recolectadas por él Eldiario.es «Dijo que le dolía la cabeza y que iba al servicio. Cuando fueron a buscarlo, estaba acostado en el suelo, intentaron revivirlo, pero había muerto». Fuentes de CCOO dijeron que «el barco tiene un techo de placa, no está dividido y no tiene aire acondicionado, por lo que el calor se concentra. José nos había dicho que estaban muy calientes en verano y frío en invierno, y lo habíamos denunciado a la compañía».

La prevención no es un capricho. Después de las modificaciones del Ley de prevención del riesgo laboral aplicado en 2023 por el Royal Decreto-Law 4/2023Se establecieron una serie de medidas de prevención diseñadas específicamente para proteger a los empleados durante los episodios cada vez más comunes de altas temperaturas. A diferencia de otros riesgos ocupacionales, los episodios de calor son predecibles gracias a los pronósticos meteorológicos, por lo que las empresas pueden (y) aplicar planes de acción para adaptarse a ellos.

En el artículo 4.2 del Estatuto de trabajadoresSe establece que la empresa debe garantizar a los empleados «su integridad física y una política adecuada de prevención de riesgos ocupacionales», mientras que el Ley de prevención del riesgo laboral Exige que las empresas «tomen las medidas apropiadas para la protección de los trabajadores que trabajan al aire libre o en lugares que no pueden cerrarse». Además, las regulaciones contemplan el extremo para poder cancelar temporalmente la actividad laboral «en aquellos casos en los que no se puede garantizar la protección adecuada de la persona laboral».

Todo comienza cuando el Aemet da el aviso. 2023 regulaciones establecen que el Agencia estatal de meteorología (AEMET) será responsable de establecer el nivel de alerta que obliga a las empresas a activar diferentes protocolos por altas temperaturas. Cuando este cuerpo activa alertas a nivel de naranja o al nivel rojo por episodios de altas temperaturas, las empresas de los territorios afectados por esa alerta deben activar sus protocolos de prevención de riesgos ocupacionales debido al estrés térmico.

Tal y Como recordé El Ministro de Laborización y Economía Social, que la activación indica que las empresas están obligadas por la Ley A:

  • Facilitar la flexibilidad del tiempo o redistribuir el día para evitar horas de máxima exposición. Esto se logra avanzar bien el tiempo de entrada o retrasar el tiempo de salida habitual, así como cambiar la actividad a áreas interiores adecuadas o con una mayor exposición a altas temperaturas.
  • Cuando no es viable adaptar la jornada laboral, la compañía puede optar por reducir el día durante los períodos de alerta, poder recuperar ese tiempo de ajuste cuando termina el episodio de calor.
  • La medida más drástica es la interrupción total de la jornada laboral cuando ninguna de las medidas de alivio anteriores puede aplicarse, pero es obligatorio si las condiciones climáticas pueden poner en riesgo la salud de los empleados.

Prevención del calor interior. No estar expuesto al sol directo no significa que no se puedan producir golpes de calor, especialmente en lugares como cocinas o trabajos en los que se expusen las fuentes de calor. Él Anexo III del Decreto Real 486/1997del 14 de abril, establece las disposiciones mínimas de seguridad y prevención del estrés térmico para el trabajo que debe llevarse a cabo en interiores.

En términos generales, los límites entre 17 y 27 se establecen para obras sedentarias y entre 14 y 25º para trabajos de luz, así como suficientes sistemas de ventilación y aire acondicionado para mantener esa temperatura durante todo el día de trabajo.

Responsabilidades y obligaciones. En caso de episodios de calor extremo, las regulaciones establecen que las empresas son responsables de la aplicación de medidas de prevención adecuadas para proteger a los empleados del estrés térmico. El incumplimiento de esa responsabilidad implica sanciones para la compañía que varía de 2.451 euros a 49,180 euros por infracciones consideradas graves y hasta 983,736 euros por infracciones muy graves.

Por otro lado, los empleados tienen la obligación de garantizar el cumplimiento y denunciar su violación, además de adoptar Otras medidas de protección adicionalesCómo mantener un Hidratación adecuada Aunque no tiene sed durante la mayor cantidad de episodios de calor y respeta los tiempos de descanso en lugares frescos.

En | Hay una ola de calor, trabajas menos: ¿qué dice la ley exactamente en la jornada laboral a temperaturas extremas?

Imagen | Unspash (Nik)

About Author

Redactor Andino