Senamhi advierte fuertes vientos en la Sierra este el 12 y 13 de mayo con ráfagas que excederían 45 km/h | Clima | temperaturas | Último | PERÚ



Él Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú ha emitido un comunicado importante sobre las condiciones meteorológicas que se anticipan en los próximos días. Se espera que vientos con intensidad moderada a fuerte continúen teniendo un impacto significativo en varias áreas de la Sierra durante el lunes 12 de mayo y el martes 13 de mayo. Este fenómeno puede presentar riesgos, por lo que es crucial estar atentos a las recomendaciones de las autoridades meteorológicas.
Lee: Santa Anita: Padre de la familia que cayó del combustible en movimiento muere
Según las proyecciones, se espera que las ráfagas de viento alcancen velocidades que superen los 45 km/h. Además, los vientos sostenidos podrían registrar velocidades de hasta 40 km/h en la Sierra Norte, 35 km/h en el Centro de Sierra, y 33 km/h en la Sierra sur. Esta variabilidad en las velocidades del viento puede provocar condiciones meteorológicas adversas y, por ende, se recomienda tomar precauciones.
Se recomienda garantizar techos, evitar áreas peligrosas y usar refugio y ropa impermeable. (Foto: Andina)
Este fenómeno meteorológico que afecta a diversas regiones incluye un gran número de provincias distribuidas en más de 20 departamentos del país, como son Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco y Huancavelica. Además, se ha emitido una alerta baja que abarca a Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura y Puno, lo que indica que se debe estar en estado de alerta en esas regiones.
Ante la inminente llegada de estos fuertes vientos, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha hecho un llamado a las autoridades regionales y locales para que lleven a cabo inspecciones técnicas en edificios. Estas revisiones son fundamentales para verificar la resistencia de las infraestructuras a las condiciones climáticas severas. Las medidas preventivas son esenciales para reducir riesgos y asegurar la integridad de la población frente a fenómenos naturales.
Más: Día de la Madre: Cientos visitan el cementerio New Hope para honrar a sus madres
También se aconseja asegurar techos y largueros, reforzar las ventanas y mantenerse alejado de materiales afilados, estructuras debilitadas o equipos eléctricos que puedan resultar peligrosos durante esta situación. Los barcos y embarcaciones deben estar adecuadamente asegurados para evitar cualquier accidente durante el mal tiempo.
La institución Indeci subraya la importancia de abrigarse adecuadamente ante el frío, utilizando ropa cálida e impermeable, además de asegurarse de hidratarse con bebidas calientes. En caso de presentar síntomas relacionados con infecciones respiratorias o alergias, se recomienda acudir al centro de salud más cercano para recibir la atención médica necesaria y evitar complicaciones de salud.