Senamhi Alerta las lluvias intensas y la disminución de la temperatura en la jungla al freír el frío del año | Clima | Invierno | Último | PERÚ – El diario andino



Él Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que del jueves 14 al viernes 15 de agosto, se registrarán lluvias moderadas con una intensidad fuerte en gran parte de la jungla, relacionadas con el decimonoveno. frío del año. El evento irá acompañado de descargas eléctricas y explosiones de viento con velocidades cercanas a 45 kilómetros por hora.
Lee: ¿Por qué solo ha ejecutado menos del 30% de los fondos para la infraestructura y los equipos médicos contra el cáncer?
Para el jueves, Storm se acumuló de aproximadamente 40 mm/día en la jungla norte y central, y valores cercanos a 45 mm/día en la jungla del sur.
La precipitación afectará a los departamentos como Amazonas (Provinvias de Bagua, Bongará, Condorcanqui), Cajamarca (Jaén, San Ignacio), Cúsa (La Convención, Paucartambo, Quispicanchi), Huánuco (Huacaybamba, Huamalíes, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea, Puerto Inca), Junín (Chanchamayo, Satipo) y Loreto (Maynas, Alto Amazonas, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Requena, Ucayali, Datem del Maraañón, Putumayo).
Decimonoveno Cold of the Year irá acompañado de descargas eléctricas y explosiones de viento de hasta 45 km/h. (Foto: Andina)
Además, Madre de Dios (Tamopata, Manu, Tahuamanu), Pasto (Oxapampa), Puño (Carabaya, Sandia), San Martín (Moyobamba, Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Picota, San Martín, Tocache) y Ucayali (Coronel Portillo, Atalaya, Padre Abad, Purús).
Además de las lluvias, el El congelamiento causará una disminución en las temperaturas diurnasque será moderado a una intensidad fuerte. Según el Senamhi, el jueves habrá máximos cerca de 28 ° C en la jungla norte, 25 ° C en el centro y la jungla de 24 ° C en la jungla sur.
El congelamiento causará temperaturas máximas de hasta 24 ° C en algunas áreas. (Foto: Andina)
Frente a este escenario, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) insta a la población a tomar medidas de prevención, como evitar cambios repentinos de temperatura y cubrir la cabeza, la cara y la boca para evitar la entrada del aire frío en los pulmones. También recomienda el uso de ropa de refugio, como chompas, guantes y sombreros, y brinda protección especial a niños mayores y adultos. Antes de los síntomas de las infecciones respiratorias, debe ir inmediatamente al centro de salud más cercano.
Más: Una semana de ansiedad y preocupación: estos vientos vivían, ondas anómalas, alerta de tsunami e incendios forestales en 8 regiones
Indeci, a través de Centro Nacional de Operaciones de Emergencia (Coen), permanece en coordinación con las autoridades regionales y locales para supervisar los efectos del fenómeno y brindar asistencia a las comunidades afectadas.