Servicio real y coraje Las historias policiales serán reconocidas en todo el Perú | PERÚ – El diario andino

La Corporación Educativa de San Ignacio de Loyola, Caja Huancayo y la Unión de los Gremios buscan reconocer el valor y el compromiso del personal policial que garantizan el Seguro Social y la Paz en el país a través del Premio Nacional «Policía que soy».
El concurso dará visibilidad a las historias reales de la policía en el ejercicio, que enfrentan el crimen organizado, el terrorismo, la trata de personas, el crimen y otras amenazas que, muchas veces, ponen en riesgo sus vidas.
Las historias son contadas en primera persona por sus protagonistas, que muestran la vocación, el parto y el sentido del deber de quienes protegen a los ciudadanos en diferentes regiones del país.
Los ciudadanos podrán conocer las 16 historias seleccionadas y votar por sus favoritos a través del sitio web del concurso https://policiasoy.pe. La participación estará abierta en todo el país.
Las historias provienen de regiones como Apurímac, La Libertad, Lima, Ucayali, Madre de Dios y El Vraem, áreas donde el trabajo de la policía enfrenta desafíos complejos y, en muchos casos, poco visibles.
Las dos historias más votadas recibirán un reconocimiento especial: el primer lugar ganará un apartamento gracias a Caja Huancayo, y el segundo, un automóvil otorgado por la Asociación Automotriz de Perú. La votación estará abierta hasta las 11:59 pm del domingo 24 de agosto.
Raúl Diez Canseco Terry, presidente de USIL Educational Corporation, destacó la importancia de rendir homenaje a la mayoría de los oficiales de policía que sirven con honor y compromiso silencioso.
Con este premio, los organizadores buscan fortalecer el vínculo entre los ciudadanos y la policía nacional, destacando ejemplos de servicio que merecen ser conocidos, valorados y celebrados en todo el Perú.