Sism de 4.2 magnitud en las tendencias – El diario andino

Se registró un nuevo terremoto en la costa peruana el 3 de agosto. Según el Centro Nacional de Sismología, esto ocurrió a 59 kilómetros al sur de Zorritos, Contralmirante Villar, en la región de Tumbes, y su magnitud fue de 4.2.
El evento Telluric se registró a las 22:06 y tenía una profundidad de 51 kilómetros, explicó la entidad.
El mismo día que se registrarán dos terremotos en Lima y Callao en la tarde con solo minutos de diferencia entre ellos, uno de 6.6 y el otro de 4.2 de magnitud.
Debe recordarse que Perú se encuentra dentro del cinturón de fuego del Pacífico, una de las áreas sísmicas más activas del planeta.
Esta tira geológica rodea gran parte del Océano Pacífico y concentra más del 80 % de la actividad sísmica mundial. La prueba de esto es el terremoto reciente registrado en Rusia hace unos días. Por lo tanto, cada terremoto en Lima o en cualquier lugar del país no debe tomarse a la ligera.
Dada esta realidad, prevenir puede marcar la diferencia. Una de las medidas clave es tener una mochila de emergencia.
¿Qué debe contener una mochila de emergencia?
Una mochila de emergencia debe contener artículos esenciales como agua embotellada, comida no perecedera, linterna, baterías, kit de primeros auxilios, ropa de refugio, documentos personales, efectivo y máscaras.
Tener esta mochila lista y al alcance puede ser crucial en caso de evacuación rápida o si los servicios básicos se interrumpen después de un gran terremoto.