Solo 14 de los 109 municipios en Arequipi hicieron más del 75% de los recursos mineros en 2024. Años. – El diario andino

Dentro del evento según Perumina: «La contribución de la minería en el desarrollo de Arequipa», el análisis de macroconsurtos reveló que en 2024. Solo 14 de 109 los municipios de la región obtuvieron más del 75% de los recursos transferidos por Canon, derechos de autor y derechos válidos de la actividad minera.
La investigación, desarrollada en la asociación con el Instituto Perua (IIMP), exhibe una brecha significativa en la eficiencia del gasto público en el contexto en el que la minería sigue siendo el principal motor económico de la región.
«El año pasado, las transferencias a Arequipa sobre el recurso exceden S / 1,143 millones, el 79% están destinados a las autoridades locales que representan una gran oportunidad, siempre que sea posible convertirse en personas de calidad», dijo Gonzalo Tamayo, director de Macroconsult.
Completamente, el gobierno regional de Arequipa recibió S / 268 millones, que era aproximadamente el 40% de su presupuesto de inversión (S / 631 millones). Desde sus costados, los gobiernos municipales recibieron S / 875 millones, que es igual al 44% de su presupuesto de inversión (S / 1.983 millones).
El presidente Perumina 37, Jimena Sologuren, enfatizó la necesidad de una gestión eficiente para el cierre de las brechas sociales y llamó a las autoridades a trabajar con el sector privado y la academia. «Desde Perumin, promovemos la minería que crea oportunidades, pero también la gobernanza pública sabiendo cómo usarlas», dijo.
El estudio también confirma la relevancia estructural de la minería en Arequipi: 2024. Era el 32% del PIB regional, generó más de 30 mil empleos directos y alcanzó exportaciones en más de $ 6,000 millones, lo que equivale al 90% de la región exportada total.
Reciba su correo electrónico Peru21 o WhatsApp. Suscríbase a nuestros periódicos digitales enriquecidos. Aproveche los descuentos.
Video recomendado: