Solo hay 12,291 vehículos policiales operativos en Perú: «Con la cantidad actual de menos del 20% del país es patrulla» | CAL – El diario andino





Mira aquí: ¿La construcción de South Express Road estará paralizada? Posible multa de S/ 160 mllns. Un MML abre una nueva disputa con MTC
En el último mensaje a La Nacia, la presidenta Dina Boluarte dijo que, durante su administración, se adquirieron 1.400 vehículos para la policía, entre camiones, motocicletas y ambulancias, lo que representa una inversión de más de 580 millones de suelas.
Boletín buenos días
En varias áreas del país puede ver patrulleros abandonados.
Sin embargo, la implementación del plan de guardia por parte del gobierno, que implica la compra de vacaciones y días de Franco de la policía, para aumentar el número de agentes en las calles, podría verse afectada por la falta de vehículos policiales.
Alrededor de 8.189 vehículos policiales inoperativos
La policía cuenta, hasta el 31 de julio, con 20,480 vehículos, pero el 40%, es decir, 8,189, es inutilizable. De esta última cantidad, se pueden recuperar unas 3.354 unidades, mientras que 4,835 ya no pueden repararse, según la información obtenida por el analista de datos Juan Carbajal.
De los 4.835 vehículos inoperativos irrecuperables, 2,101 son motocicletas, 1,953 camiones, 468 autos y 313 son otras unidades. Otro punto que atrae la atención es que 5,318 patrulleros tienen entre 11 y 25 años.
Este es el informe policial sobre la cantidad de vehículos operativos e inoperativos.
Además, debe tenerse en cuenta que en las regiones de Áncash, Cajamarca, ICA, Madre de Dios, Pasco, Callao, Provincias de Lima, Tumbes y Ucayali, el número de vehículos inoperativos es mayor que las unidades operativas.
El número de patrulleros operativos solo permite cubrir menos del 20% del país, dijo el ex jefe de policía
General (R) PNP Eduardo Pérez Rocha, ex general de la Policía Nacional de Perú, advirtió que, con la cantidad actual de vehículos policiales operativos, solo menos del 20% del territorio nacional puede ser Patrold, que se puede comparar con Lima y Callao.
Leer aquí: Este es el historial penal de ‘Panetón’, el secuestrador y asesino de la policía liberado con beneficios penitenciarios
«Ni siquiera (puede patrullar) 20% (de todo el país), solo puede cubrir a Lima y Callao, donde hay 43 distritos y debe observar la cantidad de vehículos que tenemos que patrullar«, Dijo Pérez Rocha Comercio.
Hizo hincapié en que no se necesitan menos de 10,000 vehículos para enfrentar el crimen en Perú y recomendó que se adquiran camionetas, pero que se fabrican para uso policial, ya que se requieren características específicas, como antibalas y puertas blindadas.
El ex director del PNP se pronuncia sobre la situación de los patrulleros policiales. (Foto: GEC)
/En ese contexto, cuestionó que los gobiernos regionales y municipales pueden comprar patrulleros, ya que aseguró que las adquisiciones que hacen son vehículos comerciales, que no son adecuados, en algunos casos, para el trabajo policial en áreas de Costa, Sierra y Selva.
Recordó que la última vez que el estado compró patrulleros estaba en el gobierno de Ollanta Humala, pero el problema que surgió fue que los repuestos y el mantenimiento no estaban incluidos en el contrato.
Hay menos de 5,000 vehículos policiales para patrullar las calles en todo el país, dijo el especialista.
José Palacios Obregón, abogado y conductor del programa «La Voz del Policía», dijo Comercio Ese 40% de las unidades policiales son inutilizables, el 40% está operativo pero con daños graves, y que el alto comando policial del 20% es utilizado para su transferencia y refugio particular, por lo que aseguró que hay menos de cinco mil vehículos para patrullar en las calles de todo el país.
Hizo hincapié en que los agentes que trabajan en estaciones de policía y unidades le han enviado imágenes para mostrar el estado pobre en el que son las unidades, lo que les impide llevar a cabo una patrulla adecuada.
Puede que estés interesado: La nueva estrella, la cara de la impunidad en el transporte: deben millones de suelas en las boletas y continuar operando
Palacios Obregón comentó que esta situación es una consecuencia del abandono del gobierno y los gobiernos antes de la policía, ya que consideró que nunca han tenido el interés de dar la operabilidad a una institución que debe enfrentar el crimen.
Proponen alquilar vehículos para la policía.
Carlos Morán, ex ministro del interior, consideró que la falta de patrulleros afectará al servicio de patrulla motorizada en las calles, lo que afectará directamente a la reducción de índices penales. Por lo tanto, declaró que los vehículos se alquilan bajo la modalidad de alquiler, como se hizo en su administración, que permitió proporcionar 900 unidades policiales a Lima y Callao en solo seis meses.
Carlos Morán, ex ministro del interior. (Foto: César Buen)
/Explicó que insistir en la modalidad de compra llevará tiempo, entonces, si todos los pasos de una licitación, tomará entre un año y dos años, cuando la situación requiere medidas urgentes.
«Alquile vehículos bajo el sistema de reinting, como lo hacen las grandes corporaciones del mundo, ya que tiene sus ventajas, ya que el vehículo es a causa de una compañía responsable de mantenimiento, segura y repone un vehículo siniestro«, Dijo Morán Comercio.
Más información: Caso Jhon Mikhael Correa Márquez: Adolescente informó como desaparecido: ¿Cómo llegó a un hospital en Ecuador y su padre terminó deteniéndose …
«El de comprar vehículos en la situación actual en la que vivimos implica mantenimiento, pero si un vehículo no se mantiene de vez en cuando y en el kilometraje se está deteriorando gradualmente.«Añadió.