May 10, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Economía

«Somos el programa de becas más adecuado en el país»

«Somos el programa de becas más adecuado en el país»

Con más de 40 años dedicados a la promoción de empresarios y la empleabilidad en Perú, la Fundación Romero (FR) ha sido reconocida como una organización solidaria que contribuye significativamente a mejorar la calidad de vida de los peruanos a través de la educación. En el marco de su continuo compromiso con el desarrollo profesional y personal, en 2020, la Fundación implementó la beca para el Grupo Romero (BGR). Esta iniciativa ha logrado entregar más de dos millones de becas al 100% a beneficiarios a lo largo de todo el país.

En una reciente conversación, Mayra Calderón, periodista de Peru21TV, entrevistó a Rómul Martínez, director del campus de Romero FR. Martínez recordó que esta propuesta educativa gratuita surgió en medio de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19. «Fue un período muy complicado para todos, donde una gran parte de la población económicamente activa perdió su empleo. En este contexto, decidimos lanzar un programa de becas», explicó.

El programa BGR está diseñado para atender a dos audiencias clave: aquellas personas que necesitan actualizar sus habilidades para adaptarse al nuevo panorama laboral y aquellas que ya han sido afectadas por la pandemia. También está abierto a aquellos que estén dispuestos a asumir el desafío de emprender.

Programa para todo Perú

Desde su lanzamiento, el programa Digital FR ha tenido un impacto mucho mayor del que se esperaba. Gracias a su adaptabilidad a la virtualidad, se ha hecho accesible no solo en ciudades principales, sino también en áreas rurales de diversas regiones del país. Sin embargo, Martínez enfatiza que si el programa no genera un impacto significativo en la vida de las personas, no tendría sentido. «Nuestra encuesta de impacto revela que el 46% de los beneficiarios de la beca Grupo Romero han logrado aumentar sus ingresos», señaló.

Esto significa que, a través del programa de becas, miles de peruanos han podido mejorar su situación laboral, incorporándose al mercado formal y convirtiéndose en empresarios exitosos.

Los interesados en emprender y mejorar su preparación sin costo alguno pueden visitar el sitio web oficial de la beca. En este portal, hay información detallada sobre los programas FR, que cuentan con un total de 230 cursos 100% gratuitos.

Según informes recientes de BGR Times, próximamente se ofrecerán cursos relacionados con tecnología de punta e informática. «Estamos lanzando 24 nuevos cursos de inteligencia artificial enfocados en el trabajo y el emprendimiento, los cuales ya están en proceso», comentó Martínez.

Hacer clic

Para acceder a este programa, es suficiente registrarse en el sitio de BGR mediante un sencillo proceso de seguimiento de datos. Una vez registrado, los estudiantes pueden comenzar a revisar el material de inmediato. Tras completar el curso, recibirán la confirmación correspondiente.

La facilidad de acceso ha permitido que la educación llegue a todos los segmentos de la población, especialmente a aquellos más vulnerables. «Creemos firmemente que la educación y las oportunidades deben ser accesibles para todos». Martínez agrega que, lamentablemente, no todos los peruanos cuentan con los recursos necesarios para estudiar; por ello, hoy podemos ofrecer esta modalidad educativa, en colaboración con la UPC y otras instituciones académicas, así como con organismos públicos.

El único requisito para beneficiarse de este contenido gratuito es el compromiso de completar los cursos en los que se inscriben.

En blanco de acabado

Pero la Beca Grupo Romero no se detiene ahí. La Fundación también busca cerrar la brecha entre la oferta y la demanda laboral, colaborando con su comunidad y la ciudadanía en general. Por ese motivo, han desarrollado una plataforma digital gratuita. «Hemos establecido una gran alianza con el Ministerio de Trabajo para abordar la desconexión entre el talento que se está formando y las oportunidades en el mercado», destaca Martínez.

En la actualidad, el director del campus de Romero subraya que ya han registrado miles de inscripciones de personas que ofrecen clases particulares o que trabajan como arquitectos independientes en diversas áreas. «El objetivo es que esta plataforma funcione en todas las regiones del país. A través del Ministerio de Trabajo, se identificarán rutas regionales y se ofrecerá una cartera amplia de profesionales», añade Martínez. Esta iniciativa representa un importante avance en el programa de becas, creando sinergias entre ambas plataformas que fortalecen el desarrollo profesional.

Aquí hay una entrevista completa:


Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp Nuestro periódico digital enriquecido.Peru21 epaper.

Ahora disponible en Yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.

Video recomendado:

About Author

Redactor Andino