Strategy Primax responde a los desafíos energéticos – El diario andino

Dentro de Perumin 37, Primax aumenta su propuesta de minería peruana, basada en la red de logística nacional, la excelencia en el trabajo, la innovación tecnológica y la sostenibilidad.
Dentro de esta estrategia, los lubricantes de producción local en Perú ya representan el 30% de su cartera y se prevé que exceda el 50% en los próximos años, la consolidación del país como centro regional. Este modelo permite que la demanda se reúna hasta seis veces más rápido que las importaciones, garantizando la continuidad operativa en sectores críticos como la minería y el transporte.
La minería, que representa aproximadamente el 10% del PIB y más del 60% de las exportaciones de los países, las inversiones por un monto de $ 5,000 entre 2025 y 2026. Años. Primax difiere por cinco fuentes de suministro y le permite garantizar la continuidad en el suministro, un factor crítico para el sector. «Tenemos casi 30 años de experiencia en trabajos de energía, porque somos nuestros comienzos con el Shell, consolidado por el conocimiento técnico que nos permite ofrecer soluciones especializadas que proporcionan valor a la minería», dice Jesús de Los Ríos, director de la industria Primax.
Innovaciones para una gestión más eficiente
Entre sus innovaciones, la solución Primax, una plataforma digital que proporciona una visibilidad real en tiempo real para consumo, pedidos y pagos, facilitando la gestión de recursos energéticos y la optimización de costos operativos. «En la minería, la detención no es una opción. Nuestra propuesta se centra en garantizar la continuidad operativa con soluciones confiables, soporte técnico especializado y logística sólida que responde a los desafíos del sector», dice.
Este compromiso con la eficiencia también se refleja en la fabricación de lubricantes de conchas locales, que ya representa el 30% de la cartera y se prevé que supere el 50% en los próximos años. Producido en Perú con estándares de calidad internacional, estos productos permiten responder en 20 días en comparación con hasta 120 para los cuales los esquemas de importación, que es decisivo para las operaciones mineras que no se pueden detener. Además, el modelo local permite el desarrollo de fórmulas adaptadas a los términos del mercado peruano y proporcionar una mayor eficiencia a los sectores estratégicos como la minería y el transporte.
Un compromiso con la sostenibilidad
La salud, la seguridad y el respeto por el medio ambiente son el eje básico de la propuesta Primax, de acuerdo con las prioridades de la industria minera. La Compañía promueve iniciativas como la disposición responsable de los aceites usados y el uso de lubricantes biodegradables, además de programas sociales que promueven la participación y producción locales.
Este año, la marca recibió una segunda estrella para la forma de Perú en forma de Perú de carbono y el sello de sostenibilidad en la categoría central, en sus esfuerzos por reducir las emisiones y monitorear la industria minera en su transición. «Nuestro compromiso es ofrecer energía confiable con los más altos estándares de seguridad, promover simultáneamente un valor común en la comunidad y seguir la transición a la transición al modelo de energía». Él dice Gina Vega, gerente de asuntos públicos y sostenibilidad Primax.
Como parte del compromiso con la excelencia operativa, la marca ha renovado sus certificados bajo International ISO 9001: 2015 (ambiental) e ISO 45001: 2018 (seguridad y salud en el trabajo), alcanzando 42 asientos entre terminales, operaciones mineras e industriales y almacenes. El alcance incluye nuevas operaciones en Arequipa, Limi, Juliaca y Yura. Desde 2010. Año, la Compañía sufrió un procedimiento constante para la certificación y la corrección, fortalecido por más de 60 reconocimientos obtenidos entre 2023 y 2025, que muestra su enfoque proactivo para la prevención, la seguridad, la sostenibilidad y la excelencia en el servicio.