Susana Villarán evita decir cuánto dinero obtuvo de Odebrecht y Oas | José Miguel Castro | Último | Citación – El diario andino

Ex alcalde de Lima Río Susana Villar Evitó decir cuánto dinero recibió Compañía brasileña Odebrecht y OAS Para la campaña no recalculada y su intento de revisar en 2014, diciendo que el ex alcalde José Miguel Castro y ella conocían tales contribuciones.
En una entrevista con RPP News, indicó que hubo contradicciones sobre la cantidad total que se entrega, diciendo que el recuento final se conocerá en el juicio verbal, que comienza el martes 23 de septiembre.
Boletín durante
Leer más: Susana Villarán: Últimas noticias desde el comienzo del juicio por presunta corrupción
Villarán de la Puente dijo que estaba en silencio en ese momento sobre la entrega de dinero para ambas compañías con «Razones políticas» Porque era «Un intento de atacar al municipio de Lima, a su establecimiento, para detener reformas y políticas».
«Así que tuvimos que dar ese paso, lo di. Otras personas que han sido entendidas en este estudio no son responsables «Él enfatizó.
Leer más: Susana Villarán: Estas son las razones por las cuales el municipio de Lima no pagará su protección legal
Dijo que no podía dar la cantidad exacta de lo que se recibió, «Pero era una cantidad importante, lejos de la misma suma de 11 millones (dólares)«
«No puedo decir eso ahora porque hay contradicciones en el proceso y porque en el juicio tienes que determinarlo y será público y el mundo entero lo sabrá y yo será el primero en decirlo»dijo.
Se sirve en Castro
Exburgomaestre también dijo que la muerte de su antiguo gobierno local José Miguel CastroTuvo lugar en junio de este año, no es conveniente para el proceso, ya que podría ofrecer información que conocía sobre las contribuciones con mayor profundidad.
«Nadie sirve, ni yo ni las personas que están en el proceso temprano y tan doloroso, de muerte, en situaciones tan difíciles, como lo que sucedió con José Miguel Castro, no hace mucho.dijo.
Leer más: SUSANA VILLARÁN: La oficina del fiscal señaló 65 casos de falsa contribución en su campaña con la selección de 2014
«Es horrible que me pregunto si me queda bien a mí o a alguien. No se adapta al proceso, era muy importante escuchar las declaraciones de José Miguel en el juicio verbal, era, por supuesto, porque había cosas que sabía sobre las cosas y había explicado muchas cosas»Añadió.
Similarmente, Río Susana Villar También aseguró que no había ningún beneficio para Odebrecht Y OEA En la concesión de la aduana, mucho menos corrupción durante su administración y dijo que recibió las contribuciones de ambas compañías porque era un «Condición de riesgo».
Leer más: Susana Villarán no podrá abandonar Perú: la restricción que no será seguida por la Ley del Congreso
«No ha habido ningún beneficio, no ha sido, y podrá demostrar, cualquier corrupción de vínculo relacionada con las donaciones que dieron. Que si era un riesgo de riesgo, fue y en ese momento pensé que lo merecía, que tenía que enfrentar sus ojosdijo.
«No hubo corrupción, no les hemos dado ninguna opción. Negocios.dijo.
Se niega a ser corrupto
Finalmente, el río Villa de la Puente enfatizó que, aunque no se trata de víctimas y que la prevención que enfrentó fue «Injusta» Y «Creado con fraude»Reconoció que dañó la confianza de muchos que la apoyaron en ese momento.
«Sí, hay decepciones y he dañado a muchas personas si me quedé en silencio durante estos años, hasta 2019.dijo.
Leer más: La asignación judicial controla un obstáculo de 36 meses para salir del país contra Susana Villarán
«No ha habido trabajo, ninguna tarea, cultural, o infraestructura o reforma que no haya estado bajo la luz pública y que mi persona no haya presentado y los otros miembros que trabajaron en esa gerencia principalmente medios de comunicación y el examen público»Juzgó.
Asunto
Como la transacción informó en un informe, Susana Villarán está acusada de las principales organizaciones criminales que lavan más de $ 11 millones de las empresas constructoras brasileñas Odebrecht y OEA, y Grasña y Montero, con sus campañas sin revocación (2013) y fallidas (2014).
Leer más: José Miguel Castro confirmó una contribución millonaria de Odebrecht y OAS a la campaña de Susana Villarán: todo lo que declaró como investigador
Según el ensayo fiscal, sin embargo, hizo tratados ilegales relacionados con acuerdos o anexos a la empresa en cuestión.
La oficina del fiscal está pidiendo 29 años de prisión para el ejercicio por el supuesto delito de organizaciones ilegales, lavado de dinero, consulta, declaraciones falsas en la acción de gestión y falsedades ideológicas.