Susana Villarón admite haber recibido sólo US$ 3 millones de empresas brasileñas, cuando la Fiscalía afirma que fueron US$ 11 millones | Último | Citación – El diario andino

Protección jurídica para Susana Villar Río Reconocida por la audiencia donde hizo sus primeras acusaciones que el ex alcalde Sólo supe pago de $3 millones En interés de la campaña contra la retirada, Del total más de $11 millones que la Fiscalía cree que ha sido a cambio de emitir adhesión favorable a empresas brasileñas.
Merly Edquen, abogada de Río Villar, hizo esa precisión al excluir que se haya cometido un delito de lavado de dinero, porque no es posible demostrar que el entonces alcalde conociera el origen ilícito del dinero.
Boletín durante
Lea también: Susana Villarán: Al menos 12 compañeros exitosos serán llamados a declarar el juicio contra el exalcalde
«(Según la Fiscalía), $ 3 millones de los supuestos $ 11 millones eran dólares en Brasil porque eran honorarios del Señor (Luis), quien declarará en el juicio a cuánto ascendieron». Dijo el abogado.
«La señora Villarán de la Puente pretende decir que ella conocía sólo y sólo $ 3 millones. Ella no sabía de otro tipo de aportes de campaña y por eso no saben, o no saben, no saben, no saben».Añadió una referencia a su cliente.
Es oportuno prevenir que en sus alegatos al inicio del juicio verbal contra Susana Villarán, la Fiscalía dijo que Odebrecht, OEA y Graña y Montero a campañas Susana Villar RíoTanto contra la retirada de 2012 como contra la reelección de 2012 en 2014.
Sobre el resto del dinero, la exalcaldesa también admitió que no fue utilizado para enriquecer a su cliente sino para la campaña.
Lea también: Susana Villarán: José Domingo Pérez anuncia que pedirá que Rafael López Aliaga lo declare como testigo en el juicio
«Se gastó, se agotó, acabó en gastos de campaña. Lo dice en sus impuestos, acusaciones y autorresponsabilidad y eso estamos de acuerdo».Reiteró señalando que esta plata era para los medios de comunicación, los gastos de campaña y el pago de representantes a cambio entre privados. «No fue a enriquecer el legado Susana Villar RíoNo fue coima, en pocas palabras «dijo.
La abogada llegó a esta conclusión, asegurando que demostrará en el juicio que no hubo una reunión secreta entre Villarán y Odebrecht para hacer negocios ilegales.
Asimismo, que las disposiciones de anexos que se firmaron a su gestión en el municipio de Lima no eran favorables para OEA ni para las demás empresas, pero sí perjudiciales y favorables para la Comuna Metropolitana y hacían proyectos de corredores no convencionales que fueran realistas los que buscan sumar Metropolitana.