José Jerí se reunió con el presidente del Poder Judicial, el fiscal en funciones de la Nación y el vicepresidente tercero del Parlamento | Janet Tello | Tomás Gálvez | Ilich López | Lo último | Citación – El diario andino

el presidente José jerí sostuvo una reunión con la presidenta del Poder Judicial (PJ), Janet Tello; Tercer Vicepresidente de la Asamblea, Illich López (acción popular); y el fiscal empleado de la nación, Tomás Gálvezen el salón de estado. El objetivo de la reunión

La Corte Constitucional reconoce competencia del JNE contra el sistema judicial para el registro de la Unidad Popular | Elecciones 2026 | Lo último | Citación – El diario andino

El Tribunal Constitucional (TC) acordó reconocer la Demanda de Competencia que fue presentada el 12 de septiembre de Los términos del jurado (Jne) contra el sistema judicial por el registro del partido político unidad popularPor Duberl Rodríguez. El máximo intérprete de la Carta

El sistema Flagract tendrá 38 créditos en 34 tribunales del país a fines de 2025, notificó al poder judicial | Lo último | Citación – El diario andino

A finales de este año, 2025, el sistema flagrante tendrá 38 unidades en los 34 distritos judiciales del país, con el objetivo de fortalecer la lucha contra la plaga del crimen que destruye nuestro país. Esto fue anunciado por el presidente JuicioJanet Tello

Seminario Diana: Plotters of the golpe busca reciclar en el Senado | El Congreso apeló la decisión del poder judicial | Citación – El diario andino

En su «antecedentes», el periodista Diana Los planes son que Perú, el partido Roberto Sánchez, para llevar al ex presidente Pedro Castillo y al ex primer ministro de Betssy Chávez y Anísbal Torres como candidatos para el Senado. Todos, advirtió, fue procesado por

Seminario Diana: Pedro Castillo planea a la pensión 15.600 SOLA | El Congreso apeló la decisión del poder judicial | Citación – El diario andino

¿Qué pasará con una pensión S/ 15,600 que requiere el ex presidente de Pedro Castillo? La periodista Diana Seminar informa el fallo del poder judicial para ordenar el pago y la apelación parlamentaria pertinente, en sus «antecedentes» el viernes 3 de octubre. Boletín

El gobierno de Trump procesará nuevas solicitudes de DACA de conformidad con una orden judicial | MUNDO – El diario andino

Él Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS) aceptará y procesará nuevas solicitudes de inmigrantes elegibles para el programa de Acción diferida para las llegadas de los niños (DACA)Según lo informado por el Ejecutivo de los Estados Unidos a un

JNE presenta una medida de precaución al Tribunal Constitucional para posponer los efectos del poder judicial con el registro de unidades populares | Elecciones 2026 | Último | Citación – El diario andino

La oficina de abogado público Los términos del jurado (JNE) y la protección legal de esta agencia electoral, un representante del abogado Víctor García Toma, introdujo un Precauciones para el Tribunal Constitucional (TC) para el registro de la clase de unidad popular. El

Vladimir Cerrón continuará sin prescripción de detención preventiva: poder judicial Hafn Habeas Corpus | Citación – El diario andino

Vladimir Cerrón continuará con la detención preventiva preventiva. El Noveno Tribunal Constitucional rechazó un nuevo reclamo por el hábeas corpus, que introdujo la defensa del Perú libre de refugiados y el ex gobernador de Junin, por supuesto, un ataque contra su libertad única.

El Ministerio de Asuntos Exteriores reevalúa el embajador de Fortunato Quesada con una orden judicial | Citación – El diario andino

Él Ministerio de Asuntos Exteriores Ordenó el reinicio del embajador de Fortunato Quesada. Esto con la orden de la orden judicial que invalidó su despido y medidas administrativas que pesan en su contra desde 2018. La medida era formal con una resolución ministerial

Natale Amprimo, abogado constitucionalista: “Estamos frente a una suerte de anarquía del sistema judicial” | Entrevista | tlcnota | POLITICA – El diario andino

— En la actualidad se ha desatado un nuevo enfrentamiento entre un sector del Congreso y el Poder Judicial. Esto a raíz del “control difuso”, amparado en la Constitución, que están realizando algunos jueces para no aplicar la ley de amnistía a militares