así es Smarttek, la empresa gallega que lidera el segmento de los robots limpiacristales – El diario andino

A José Manuel Ruiz, cofundador y CEO de Smarttek, le preguntamos al iniciar nuestra entrevista cómo se le ocurrió a él y a su socio —José Manuel Sanguiñedo— la idea de crear una empresa que fabricara robots limpiacristales. Su respuesta ni siquiera fue

ser el android de los robots gracias al software – El diario andino

Hay muchas razones para pensar que Robots humanoides Tendrán un papel clave en el futuro. Podrían ocuparse de las tareas domésticas, asistir en un hotel o asumir el trabajo de riesgo. Sin embargo, no todos lo ven posible: el co -fundador de Irobot

Hay más robots trabajando en fábricas chinas que en el resto del mundo juntos. La estrategia de Beijing ya es un golpe de autoridad global – El diario andino

Cierra los ojos por un momento e imagina El país con más robots en sus fábricas. Lo lógico sería pensar en Japón, y no algunos también incluirían a los Estados Unidos en la Quiniela. Sin embargo, las cifras más recientes señalan otro destino

Una nueva generación de robots promete precisión y eficiencia. También abre la puerta a los riesgos de ciberespage – El diario andino

El movimiento del brazo robótico parece impecable: cada giro, cada pinza, cada desplazamiento ocurre con la precisión de un metrónomo. Sin embargo, si bien estas acciones transmiten confianza en un hospital o una fábrica, se dibuja otra historia en el fondo. Los comandos,

China nos está vendiendo un futuro lleno de robots humanoides. Tenemos (muchas) dudas – El diario andino

Los primeros «Juegos Olímpicos» de los robots humanoides en Beijing celebrados el mes pasado se centraron en una de las apuestas tecnológicas más agresivas de China. Y es que entre las exposiciones deportivas y las manifestaciones industriales, el gigante asiático demostró su músculo

China acaba de abrir la primera megatienda de robots humanoides. Lo que viene más tarde promete aún más – El diario andino

¿Qué será para comprar un robot como quién compra un auto? China responde con «Robot Mall»Una megatienda en Beijing que sus promotores presentan como los primeros 4s para humanoides: ventas, repuestos, servicio y comentarios del usuario bajo el mismo techo. La idea es

La piel artificial que siente calor y cortes ya es real. Es el primer gran paso para que los robots se parezcan más a nosotros. – El diario andino

¿Puede una mano robótica como Optimus o 1X sentirse como la nuestra? Investigadores de la Universidad de Cambridge y University College London creen que han dado un paso importante en esa dirección. Han desarrollado uno Piel artificial Compuesto de un solo material flexible,

Kawasaki y Foxconn ya intentan cuidar robots en Taiwán. Lo realmente ambicioso es lo que viene después – El diario andino

Pronto, en algunos hospitales de Taiwán, podría cruzar un robot que lo guía a través de los pasillos, usa una bandeja con muestras o lo acompaña a la consulta. No es un prototipo bloqueado en un laboratorio: ya se está probando con pacientes

Los robots superarán a sus empleados humanos en número – El diario andino

En algunos de los centros de logística más avanzados de Amazon, los robots ya no son una ayuda: son una mayoría. Se mueven incansablemente, levantan estantes, escanean paquetes y alimentan un Enorme red de distribución. La automatización está deja de ser una promesa