May 3, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Terremoto en Chile | Magallanes: Alerta de Chile Annuls Tsunami en la región de Magallanes, pero mantiene precaución | Gabriel Bórico | Puerto Williams | Punto de arenas | Último | MUNDO

Terremoto en Chile | Magallanes: Alerta de Chile Annuls Tsunami en la región de Magallanes, pero mantiene precaución | Gabriel Bórico | Puerto Williams | Punto de arenas | Último | MUNDO

Las autoridades chilenas cancelaron este viernes la alerta de tsunami, la cual había sido emitida por el servicio hidrográfico y oceanográfico de la Marina de Chile (Shoa) para el Antártida en la mañana, tras un fuerte y significativo terremoto de magnitud 7.5 en la escala de Ritcher que fue registrado en Puerto de Williams. Este evento sísmico ocurrió a las 08:58 horas (12:58 GMT) y su epicentro se localizó a 218.1 kilómetros al sur de esta ciudad, a una profundidad de 10 kilómetros.

«Según la evaluación realizada, la posibilidad de un nuevo tsunami en el Territorio antártico chileno ha sido descartada. Las personas que evacuaron han sido informadas de que en el resto de la región de Magallanes debe permanecer en un estado de precaución, que es el enfoque que continuaremos monitoreando a partir de este momento,» afirmó Alicia Cebrián López, directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta de Desastres (Senapido).

Leer también: Una réplica de magnitud 6.1 nuevamente sacude el extremo sur de Chile

La responsable de la evaluación informó que se registró un aumento efectivo en el nivel del mar en las bases de Prat y Ucrania, ubicadas en el Antártida, donde los niveles aumentaron seis y 23 centímetros, respectivamente. Esto es considerado como «un tsunami instrumental». Por lo tanto, la llegada del tsunami al Territorio antártico se ha registrado con esos niveles”, explicó la directiva.

A pesar de la cancelación de la alerta, instó a la población a no «acercarse a la zona de la playa o al mar» y a evitar estas áreas si están viajando en vehículos, como una medida de prevención sumamente necesaria.

Según el Centro Nacional Sismológico (CSN), un segundo movimiento telúrico se registró a las 09:07 horas, a unos 225 kilómetros al sur de Puerto de Williams, justo en la parte final de Bocina, y también a una profundidad de 10 kilómetros.

Debido a la situación de riesgo, el presidente de Chile, Gabriel Boric, hizo ajustes a su agenda este viernes, trasladándose a su oficina en el Palacio de La Moneda para supervisar la emergencia y la evacuación en todas las áreas costeras, incluido el área de Arena de punte, que es el lugar natal del presidente y la ciudad más grande del estrecho de Magallanes.

De acuerdo con el Centro Sismológico Nacional (CSN), el terremoto fue registrado a las 08:58 horas (12:58 GMT) con el epicentro ubicado a 218.1 kilómetros al sur de Puerto Williams, a una profundidad de 10 kilómetros. Posteriormente, fue emitida por la Armada chilena (Shoa) la alerta de tsunami.

En consecuencia, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta de Desastres (Senapido) solicitó la evacuación de la zona costera de la región de Magallanes y la instauración de precauciones específicas en el Territorio antártico chileno.

«Hacemos un llamado a evacuar el borde costero en toda la Región de Magallanes. En este momento, nuestra prioridad es la seguridad y seguiré las recomendaciones de las autoridades,» enfatizó el presidente chileno, Gabriel Boric, oriundo de Arena de punte.

Hasta este momento, no se han reportado daños materiales ni personas afectadas o heridas. Las autoridades continúan monitoreando de cerca el riesgo de variaciones anómalas en los niveles del mar en áreas costeras, al tiempo que la población está evacuando de manera ordenada y pacífica.

Video recomendado:

Sobre el autor


La agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en soportes de prensa escritos, radio, televisión e Internet. Su red cuenta con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades y opera 24 horas al día en al menos 180 ciudades de 110 países.

About Author

Redactor Andino