September 23, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Terremoto en Rusia | Kamchatka: Cancelar la alerta de Tsunami en la región de la Antártida de Chile y permanece en la última costa | MUNDO – El diario andino

Terremoto en Rusia | Kamchatka: Cancelar la alerta de Tsunami en la región de la Antártida de Chile y permanece en la última costa | MUNDO

 – El diario andino

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta y Desastres (Senapred) Hoy canceló la alerta de Tsunami para la región de la Antártidareducción a la advertencia en la isla de Pascua y San Félix, pero la mantuvo en la costa central y norte, donde un Alerta de evacuación que afecta a 1,5 millones de personas.

«Pedimos paciencia porque estamos monitoreando la situación y está cambiando en este momento», explicó la directora de la institución mencionada anteriormente, Alicia Cebrián.

Boletín de regreso al mundo

La persona a cargo señaló La región de Coquimbo, a unos 60 kilómetros al norte de la capital, como el más peligrosocon olas que llegan a este momento a 60 centímetros de altura.

«No puede ser exacto sobre lo que sucederá en las próximas horas y cuánto durará la alerta, porque la situación está cambiando», dijo el responsable, que negó la información que señaló que el tren de olas había superado los 170 centímetros en la Isla de Pascua, especificando que el más grande alcanzó los 70 centímetros.

La evaluación de daños en Kamchatka se completará en una semana, según su gobernador


El primer tren de ola llegó a las 11:30 hora local (15:30 GMT) la isla de Pascua, también conocida como Rapa Nui, donde alrededor de mil de sus 8,000 habitantes se concentraron alrededor de la iglesia en respuesta a la alerta senapred.

Cuatro horas después, un tren de olas de unos 40 centímetros de altura llegó a la costa de La Serena, Coquimbo y Valparaíso, donde la flota se mantuvo atada por el mismo aviso.

La Red Geocientífica Chilena explicó que había una «perturbación» de 40 centímetros en el Chivaral, la región de Atacama, que es la altura más alta de los trenes de olas que se están registrando en el país.

En la región más septentrional de Tarapacá, el nivel de onda aumentó en 17 centímetros en la ciudad de Iquique y 16 centímetros en Pisagua.

Senapred emitió una alarma roja temprano en la mañana y el mediodía comenzó las alarmas de Evacuación para toda la costadonde se estima que viven un millón y medio de personas.

Siguiendo las instrucciones de las autoridades, la mayoría de los puertos chilenos también se cerraron antes de la amenaza del tsunami y la orden de evacuación. Foto: Efe/ Adriana Thomasa

En Valparaíso, algunos grupos de personas comenzaron a subir las colinas e Iquique, cerca del norte, un puñado de miles se refugiaron en el estadio de fútbol.

Él gobierno también anunció que SE procedería a la evacuación De cinco de las cárceles y varios de los hospitales en la costa, aunque fuentes de Interior y Health le dijeron a EFE que la situación fue monitoreada antes de tomar la iniciativa, en vista del poder de las posibles olas.

Las evacuaciones comenzaron en la isla de Pascua a las 06:00 hora local (08:00 de la mañana en Continental Chile) y siguieron a las 11:00 en Arica y Parinacota, al mediodía en Antofagasta a O’Higgins, desde la 1:00 p.m. desde la región de Maule hasta la región de Losgos y en las horas siguientes en el extremo sur.

Anoche, el presidente de Chile, Gabriel bóricoPidió calma a la población a través de una publicación en su cuenta X, en un aviso que tuvo en cuenta la situación en 2010, después del terremoto sufrido por el país, que cusa un tsunami mortal para el cual Chile no se preparó lo suficiente.

El Pacífico está recuperando el pulso después de reducir la amenaza del tsunami por terremotos en Rusia


«Recuerde que la primera ola no es la más fuerte. Actuamos con calma y siguiendo las instrucciones oficiales», dijo.

Siguiendo las instrucciones de las autoridades, la mayoría de los puertos chilenos también se cerraron antes de la amenaza del tsunami y la orden de evacuación.

El presidente de la Cámara Marítima de Port, Daniel Fernández Kopric, declaró que «está casi todo cerrado».

Puerto de Valparaíso informó que las terminales 1 y 2, concesionadas por la terminal del Pacífico Sur (TPS) y la terminal portuaria de Valparaíso (TPV) no funcionarán en el primer turno de hoy.

«Se determinó, en coordinación con la Armada, la vela de los barcos que fueron atracadas en los puertos de Puerto de Valparaíso», dijo la compañía, e indicó que «se mantendrá el monitoreo permanente, en coordinación con la autoridad marítima y las autoridades comunales y regionales».

About Author

Redactor Andino