November 6, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Nacionales

Terror en el Muro de Chuquitanta por seis crímenes en solo un mes: “Esto se ha convertido en cementerio y muro de ejecución” Huaca El Paraíso San Martín de Porres | CAL – El diario andino

Terror en el Muro de Chuquitanta por seis crímenes en solo un mes: “Esto se ha convertido en cementerio y muro de ejecución” Huaca El Paraíso San Martín de Porres | CAL

 – El diario andino
MIRA AQUÍ: Callao: ¿Por qué la avenida Néstor Gambetta se ha convertido en epicentro de extorsiones a transportistas?

En inmediaciones del Muro de Chuquitanta han sido asesinadas seis personas en menos de un mes, lo que ha generado pánico entre los vecinos, quienes expresaron a su deseo de mudarse, pero esa intención se desvanece por no contar con recursos económicos.

Boletín Buenos días

La policía rodeó la zona en busca de pruebas que ayudaran a identificar a los delincuentes. (Foto: /@photo.gec)

Doble crimen en el Muro de Chuquitanta

Dos personas fueron asesinadas de más de 20 disparos en un tramo de la avenida Josefina, a la altura de la Muralla Chuquitanta, la noche del pasado martes. Los vecinos escucharon el sonido de llantas de vehículos e, inmediatamente, escucharon una ráfaga de disparos. No abandonaron inmediatamente sus casas por temor a recibir disparos.

Fuentes policiales indicaron que se trataba de dos hombres extranjeros, quienes habrían sido trasladados al lugar en dos camionetas. Los cuerpos estaban atados y presentaban signos de tortura.

Vecinos escucharon hasta 20 disparos en el asesinato de dos hombres en la zona del Muro de Chuquitanta. (Foto: /@photo.gec)

Otro caso similar ocurrió el pasado 8 de octubre. Dos menores, ambos de 16 años, y un joven de 18 fueron asesinados a balazos en plena avenida Prolongación Naranjal. Este triple crimen causó conmoción entre los vecinos que habitan en la zona, ya que los disparos se realizaron en la madrugada y se escucharon más de 20, incluso los vecinos inicialmente pensaron que se trataba de fuegos artificiales.

Luego de tres semanas de relativa calma, el pasado lunes 3 de noviembre un hombre fue encontrado muerto en medio de un montículo de desechos sólidos y en la parte baja de la huaca. La Policía estableció que la víctima fue asesinada en otro lugar y su cuerpo fue arrojado en el sitio arqueológico en horas de la noche.

Sin embargo, el asesinato que más llamó la atención fue el de Patrick Zapata Coletti, ocurrido el 19 de abril de 2015, apenas unos días después de declarar ante la Policía sobre el ataque sufrido por Gerald Oropeza López en San Miguel. Unos 13 balazos acabaron con su vida.

Patrick Zapata Coletti fue asesinado a tiros por sujetos armados en la zona del Muro de Chuquitanta. (Foto: Tromé)

Otros delitos

A finales de julio pasado fue encontrado el cuerpo de un joven de aproximadamente 25 años de edad con heridas de bala en la espalda, rostro y pierna. No pudo ser identificado, por lo que se sospechaba que se trataba de un extranjero.

El campesino Javier Florencio Egas Mallma (47) fue encontrado muerto, el 9 de junio de 2024, dentro de una bolsa de rafia. El móvil del homicidio sería el robo de 60 mil soles que portaba la víctima.

La Muralla de Chuquitanta, escenario de los asesinatos

Los recientes asesinatos en los alrededores demuestran que el Muro de Chuquitanta es el escenario preferido de los sicarios para perpetrar sus crímenes, ya que a lo largo de la Prolongación Naranjal, según confirmó el comercioNo hay alumbrado público ni cámaras de seguridad.

Los vecinos consultados por este diario coincidieron en que los delitos se cometen en horas de la noche o en la madrugada, ya que en el lugar no hay mucho tránsito de personas por tratarse de una zona arqueológica y agrícola. En los alrededores de Huaca El Paraíso existen algunas casas, pero la mayoría se encuentran deshabitadas.

El Muro de Chuquitanta está bajo la administración del Ministerio de Cultura.

Además, resaltaron que en esa zona los delincuentes cometen homicidios porque pueden huir hacia la zona de Márquez, en Callao, y Ventanilla. Un hombre que trabaja en la zona agrícola dijo que los sicarios tienen que utilizar vehículos, ya que varios tramos de la Prolongación Naranjal no están pavimentados, están cubiertos de tierra o tienen hoyos, lo que dificulta el desplazamiento en motocicleta.

Una mujer que vive en la zona desde hace casi 20 años dijo el comercio que años atrás en la Muralla de Chuquitanta no ocurrían estos casos de asesinatos, ya que sólo se conoció sobre el hallazgo de hombres en estado de inconsciencia luego de ser ‘pepeados’ en discotecas del norte de Lima. Precisó que casi la totalidad de las víctimas no viven en los alrededores y que son conducidas a esa zona para ser asesinadas o sus cuerpos son traídos y arrojados en zonas donde no hay alumbrado público.

Incluso recordó que hace más de 15 años en el Muro de Chuquitanta las autoridades habían colocado una guardia para evitar que personas de otras zonas dejaran desechos sólidos a lo largo de la huaca, lo que, según él, evitó que los delincuentes ejecutaran los asesinatos.

Los vecinos informaron que ante cualquier incidente la Policía tarda mucho en llegar, ya que la comisaría Pro, que es la más cercana, se encuentra a más de 15 minutos, lo que dificulta brindar una asistencia rápida en caso de querer denunciar algún delito.

Así luce la Muralla de Chuquitanta durante el día, sin mucho movimiento de personas.

Una madre informó que en la zona de Chuquitanta no había violencia, ya que en los alrededores solo vivían unas pocas personas que trabajaban en las fincas y que no había pandilleros ni bandas delincuenciales. Sin embargo, con los últimos acontecimientos ha optado por no dejar salir a sus hijos y que no viajen más de las 7 de la noche.

Se ajustan cuentas en el Muro de Chuquitanta, dice especialista

Juan Carlos Sotil, experto en temas de seguridad ciudadana y criminalidad, indicó que los asesinatos registrados en el Muro de Chuquitanta serían producto del enfrentamiento entre bandas criminales que compiten en el mercado de la extorsión, la venta de drogas y la trata de personas con fines de explotación sexual.

Sotil indicó que las señales de tortura que muestran los cuerpos, la forma en que son ejecutados y la zona donde se perpetra el crimen demuestran que se trata de un ajuste de cuentas entre bandas.

«Hay tantas bandas criminales que se están dedicando a la extorsión y a pelear por el mercado. Estas ejecuciones corresponden a ese tipo de ajustes de cuentas entre bandas», dijo el especialista. el comercio.

«Son ejecuciones, no son asesinatos por robo, lucro o cualquier otra circunstancia. Estas personas son llevadas a estos lugares para ser asesinadas. Tiene características de un ajuste de cuentas», añadió.

Sotil recordó que San Martín de Porres es uno de los distritos más peligrosos de Lima y donde se han asentado bandas criminales extranjeras. Por ello, consideró fundamental que las autoridades tomen medidas ante lo que sucede en el Muro de Chuquitanta, como la instalación de iluminación y cámaras de videovigilancia.

About Author

Redactor Andino