Tomemos 20 años registrados allí – El diario andino


Ubicado en el Merindad de Tudela, en Navarras Lands, Valtierra Es un municipio de solo 2.500 vecinos Eso no suele monopolizar grandes titulares. Ya no. Su nombre y el de su alcalde, Manuel Resa (UPN) ha sido protagonizada por Chronicles durante varios días en el Prensa nacional E incluso Se ha escabricado en él Horario estelar Televisión por la mano del ‘espejo público’. La razón tiene poco que ver con el sector agroganader de la ciudad o su herencia. Lo que lo ha colocado bajo el enfoque de los medios es su controversia política a favor del nacimiento y especialmente las diferencias entre las familias «de por vida» de las personas y las formadas por los trabajadores inmigrantes.
Y eso, con Torre Pacheco todavía en la memoria, ha elevado a Polvarda.
¿Por qué es eso? Para entender que tienes que regresar hace unos meses, a octubreCuando el Ayuntamiento de Valtierra publicó los cimientos de un «llamado para la concesión de ayudas de nacimiento». La idea, como aclara El documentoFirmado digitalmente por Manuel Resa, fue «apoyar y alentar» el nacimiento de las personas, contribuyendo a que la región sea sostenible a nivel social y económico. Hasta ahora inusual. Para lograr esto, el consistorio ofreció ayuda de hasta 3.000 euros a familias que tuvieron hijos durante 2025.
Bajando a los detalles. La controversia surge en El quinto punto del documento, donde los «requisitos» que los beneficiarios deben cumplir. Además de dar a luz a un bebé entre enero y diciembre de 2025, ser vecino de la ciudad y estar al día con los impuestos municipales, el consistorio pregunta que las personas que solicitan la ayuda satisfacen una demanda: al menos uno de los padres de la criatura debe haber registrado varias décadas en el municipio. Y el documento deja en claro que se espera que el recién nacido también mantenga ese mismo estado.
«Al menos uno de los padres debe estar registrado en Valtierra ininterrumpido durante los 20 años inmediatamente anteriores a la fecha de registro de la solicitud de ayuda de nacimiento. Además, los recién nacidos deben estar registrados con el padre que solicita la ayuda en el momento del registro inmediatamente después del nacimiento, así como la reducción de 20 años no interrogado en la localidad de la localidad de la valtierra».
Y la controversia saltó. Más allá del esfuerzo por establecer a la población en la ciudad, ese requisito tiene otra lectura mucho más controvertida: deja a todos esos padres inmigrantes que llevan en Valtierra menos de dos décadas. Esto fue entendido por un grupo de mujeres, que hicieron posible que el asunto alcanzara el servicio contra el racismo y la xenofobia. El resultado? La primavera pasada El gobierno regional se movió para firmar y le pidió al Consejo de Navarra que valorara si la cláusula era «compatibilidad con el sistema legal y el principio de igualdad».
Antes de que el gobierno diera algunos consejos al Ayuntamiento de Valtierra, pero supuestamente cayeron en una bolsa rota. «La respuesta fue ignorar cualquier tipo de recomendación y permanecer en el literal de las bases aprobadas, por lo que estamos obligados a plantear este caso al Consejo para gobernar, por la convicción de que existe un tratamiento discriminatorio obvio en una parte importante de la población e valtierra», Explicar El Ministro de Políticas de Migración.
¿Punto y fin? De nada. Lejos de relajarse, la controversia ha seguido avanzando. Y básicamente ha hecho por dos razones. El primero es que a mediados de junio se publicó el Consejo de Navarra Tu opiniónUn informe extenso que se resuelve con una conclusión tan sucinta como contundente, especialmente si recordamos que el informe tiene un carácter asesor y no es una oración: sus expertos expresan «dudas serias» de que los requisitos de Valtierra se ajustan al sistema legal.
«Los menas esos». La segunda razón por la que la controversia ha alimentado son las declaraciones del mismo alcalde, que han servido para lanzar más leña. Durante uno entrevista Con la cadena de Sera, insistió en que no tiene intención de cambiar la llamada y que lo importante es apoyar a las personas con raíces.
«Lo que tenemos que patrocinar y dónde tenemos que poner dinero para las personas con raíces de nuestra tierra porque estamos recibiendo muchos inmigrantes que nos cuestan un pasto», argumenta declaraciones recogido por El país. «Por ejemplo, aquellos que cuestan 4,950 euros por mes, más de 50,000 euros al año. Algunos hombres jóvenes de los que tenemos allí». El alcalde también ha censurado que hay personas con «todos los derechos, pero no hay obligación».
Un porcentaje clave: 60%. Tus declaraciones han desatado El debate político Más allá de Valtierra e incluso he tomado el PNV para no permitir al alcaldede su propio entrenamiento, para Vox regocijado, que lo ha «felicitado». «Felicitamos este discurso», Vino a celebrar Su portavoz regional Emilio Jiménez. La verdad es que las palabras de Resa han generado un revuelo por otra razón: Valtierra, una ciudad que no llegó el año pasado 2.500 habitantestiene una considerable dependencia demográfica de la inmigración, especialmente del origen africano.
Es reconocido por el gobierno de Navarra, quien recuerda que en 2023 Valtierra se registró solo 23 nacimientos y en 14 de ellos la madre era de origen extranjero. Es decir, significaban aproximadamente el 60% del nacimiento total. El avant -Garde Preciso Además, cerca de la quinta parte de su población (19%) proviene del extranjero y en su mayoría son emigrantes del norte de África para trabajar en el campo. En otras ubicaciones Navarras, como Miracle o Tudela, ese porcentaje es aún mayor. En opinión De Begoña Alfaro, Ministro de Políticas de Migración, medidas como Valtierra crean «Ciudadanos Primeros y Segundo».
Imágenes | Aek Korrika (Flickr) y Kyle Nieber (Unspash)
En | En 2017, Liverpool firmó a un futbolista estrella. Sin saberlo, había encontrado la solución para el racismo en el deporte