TSUNAMI Earthquake y alerta en Chile Live Today: Últimas noticias, epicentro, reacciones, evacuaciones y más detalles después del terremoto 7.5 en Magallanes | Puerto Williams | Vivir | Lbposting | | MUNDO

Las autoridades solicitan evacuar Costa de Magallanes
Tras el fuerte sismo que sacudió la región, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta de Desastres (senapred) ha emitido una urgente recomendación para que se proceda a evacuar el borde costero de la región de Magallanes. Además, se ha solicitado establecer un estado de precaución en la zona de la playa en el territorio antártico chileno. El presidente de Chile, Gabriel Boric, quien proviene de Punta Arenas, se dirigió a la población a través de un mensaje publicado en la red social X, donde expresó: «Llamamos a evacuar el borde costero en toda la región de Magallanes. En este momento, nuestro deber es prevenir y prestar atención a las autoridades.» La importancia de la evacuación se debe a la posibilidad de réplicas y a la necesidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos en una situación que todavía puede ser inestable.
Las autoridades locales han comenzado a implementar medidas de emergencia para asegurar que las comunidades costeras estén protegidas. Equipos de respuesta y recursos de auxilio se han activado, y se han dispuesto refugios en áreas seguras para acoger a quienes necesiten un lugar seguro. La preparación y la respuesta inmediata son fundamentales en estos momentos críticos, ya que cualquier demora podría poner en peligro la vida de quienes aún permanecen en la costa.
En este contexto, Gabriel Boric ha subrayado la importancia de escuchar y seguir las recomendaciones de las autoridades, destacando que la prevención es clave en la reducción de riesgos ante desastres naturales. La población debe estar alerta y preparada, ya que la naturaleza puede ser impredecible. Además, se está realizando un monitoreo constante de la situación sísmica en la región para identificar cualquier cambio que pueda necesitar nuevas acciones de evacuación o seguridad.
Es vital que todos se mantengan informados sobre la evolución de esta situación a través de canales oficiales y medios de comunicación, para seguir las recomendaciones de seguridad en tiempo real. La colaboración de la comunidad es esencial para una respuesta efectiva ante este tipo de emergencias. Las lecciones aprendidas de eventos anteriores nos enseñan que la preparación y la solidaridad en momentos como estos pueden hacer una gran diferencia en la supervivencia de las personas.