November 22, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Entretenimiento

UCHPA, la película que muestra el poder curativo de la música – – El diario andino

UCHPA, la película que muestra el poder curativo de la música –

 – El diario andino

la película biografica UCHPACentrada en la vida del líder del grupo, Fredy Ortiz, se estrenará en cines de Lima, Ayacucho, Arequipa y Cusco el 27 de noviembre. La película, que ya generó expectación tras su exhibición en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), explora el recorrido artístico y humano de Ortiz, destacando cómo encontró en la fusión de bluesLa música andina y el quechua son «un arma poderosa para curar heridas» tras su experiencia como policía durante el terrorismo.

Dirigido por Antonio Rodríguezla producción busca conectar con el público mostrando el regreso de Fredy Ortiz a sus raíces en lugares como Ocobamba (Andahuaylas), su ciudad natal y Ayacucho. El director explicó que la película pretende mostrar que «el arte puede ser una poderosa herramienta para sanar», centrándose en la historia de Ortiz, quien defendió al país y luego suavizó el dolor acumulado a través de la música.

El rodaje de la película comenzó hace diez años, durante el histórico concierto de la UCHPA en el Gran Teatro Nacional. 9 de abril de 2015una velada inolvidable en la que la banda llenó el escenario más importante del país.

La producción contó con altos estándares técnicos, con 17 cámaras cinematográficas, dos brazos telescópicos, equipos especializados de sonido e iluminación y la participación de más de 130 profesionales, todo bajo la dirección de Antonio Rodríguez.

La película mostrará el proceso de gestación de la banda: desde el descubrimiento del roca del lado de Ortiz gracias a su tío, «Manguera», y a la fundación de la UCHPA con Igor Montoya, a la formación de la primera alineación en Ayacucho mientras se desempeñaba como policía. La ruta de reencuentro de Ortiz incluye encuentros con figuras clave que definieron el sonido moderno de la banda, como el músico belga Bram Willems y el virtuoso de blues Marcos Maizel, así como guardianes de la tradición andina como el violinista Andrés «Chimango» Lares.

UCHPA: La película es la segunda entrega de una serie de proyectos cinematográficos del director, que comenzó en 2015 con Larcolandedicado a Frágiles. Con esta nueva historia, el director continúa explorando los íconos de roca a nivel nacional desde una perspectiva íntima y emocional, donde la música se presenta como memoria, identidad y sanación. La producción busca unir el poder de los Andes con la energía universal del rocacuenta una historia sobre la autenticidad, la resistencia y el poder transformador del arte.

Producida por Ayni Producciones y distribuida por CG Entertainment, la película estará disponible en las principales salas de cine del país desde 27 de noviembre.

About Author

Redactor Andino