Ucrania firmará el miércoles el acuerdo mineral con los Estados Unidos, según CNN | Rusia | Volodymyr Zelensky | Donald Trump | Yulia Svyrydenko | Vladimir Putin | Último | MUNDO

Ucrania firmará el miércoles el acuerdo que permitirá EE.UU acceder a la explotación de los recursos naturales en ese país, una condición impuesta por el presidente, Donald Trump como parte de su mediación en el conflicto con Rusia. La cadena CNN informó.
El viceprimera ministro ucraniano y jefe de la cartera de economía, Yulia Svyrydenko, estará en EE.UU para firmar el documento, según una fuente familiarizada con el proceso que fue confirmada a CNN.
Mira aquí: Ucrania expresa su disponibilidad para declarar una tregua de uno, dos o tres meses
En febrero pasado, Trump y su contraparte ucraniana, Volodymyr Zelensky, firmaron un acuerdo en la Casa Blanca; sin embargo, su ejecución se pospuso debido a intensas discusiones que ambos líderes mantuvieron en la Oficina Oval. Este acuerdo refleja la compleja relación entre ambos países y las tensiones geopolíticas actuales.
El acceso a minerales raros en Ucrania ha sido una demanda constante de Trump, quien ve en estos recursos una forma de equilibrar lo que Estados Unidos ha invertido en apoyo militar al país europeo frente a la invasión rusa en los últimos años. Este enfoque tiene implicaciones significativas, ya que resalta la importancia estratégica de Ucrania en la economía global y la competencia por los recursos naturales.
No obstante, según reportes de CNN, el acuerdo que se firmará no ofrece garantías de seguridad específicas, las cuales Zelensky había solicitado a Washington como parte de las negociaciones para terminar con la guerra en Rusia. Esto ha generado preocupaciones sobre cuán efectiva puede ser la mediación de Trump si no se incluyen mecanismos de seguridad robustos.
En las últimas semanas, el gobierno de los Estados Unidos ha manifestado su creciente impaciencia con las partes involucradas en el conflicto, sugiriendo que Trump podría retirarse de la mediación si no se adoptan medidas concretas esta semana que conduzcan a un resolutivo del conflicto. Este tipo de advertencias subraya la urgencia de una solución diplomática y la presión que enfrentan ambas naciones para alcanzar un acuerdo.
Más información: Amnistía Internacional denuncia un aumento en las ejecuciones de prisioneros ucranianos por parte de Rusia
Por otro lado, Rusia ha declarado unilateralmente una tregua temporal de tres días, del 8 al 10 de mayo, en conmemoración del 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, el Kremlin ha rechazado la propuesta de tregua de 30 días formulada por Zelensky, lo que indica que, a pesar de estas gestos, las tensiones continúan en aumento.