Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y niega informes de cerco de tropas | Rusia | Vladímir Putin | Volodymyr Zelensky último | MUNDO – El diario andino

Él ejército ucraniano ha lanzado un contraataque de sus fuerzas especiales en Pokrovsk para intentar detener el avance de las tropas enemigas que se han ido infiltrando en el que hoy es uno de los últimos bastiones ucranianos en Donetsk, al mismo tiempo que ha vuelto a desmentir las declaraciones rusas sobre un supuesto asedio de sus militares dentro de la ciudad.
Según fuentes de la Dirección General de Inteligencia (GUR) del Ministerio de Defensa ucraniano, citadas por varios medios, entre ellos la emisora pública Suspilne, sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos consideraban capturadas.
Boletín alrededor del mundo
Las fuentes, según las cuales el propio jefe del GUR, Kirilo Budanov, se encuentra en el frente supervisando la operación, no precisaron cuándo comenzó exactamente la operación ni cuál es su magnitud, aunque sí desmintieron informaciones rusas según las cuales un grupo de 11 operativos ucranianos habían sido eliminados.
PUEDES VER: Rusia atacó anoche territorio ucraniano con 145 drones y un misil balístico
Aterrizaje abortado
El Ministerio de Defensa ruso había asegurado este sábado que un grupo de fuerzas especiales ucranianas que intentaba aterrizar un helicóptero a un kilómetro de Pokrovsk resultó destruido.
“Se impidió el aterrizaje de un helicóptero de las Fuerzas de Operaciones Especiales de Ucrania, aproximadamente a un kilómetro al noroeste de la localidad de Krasnoarmeysk (Pokrovsk para Ucrania), en la República Popular de Donetsk”, señala el comunicado militar.
Según la nota, durante la operación fueron eliminados once soldados enemigos.
Además, el departamento militar informó que continúa aniquilando a las fuerzas ucranianas rodeadas cerca de la estación de tren de la ciudad.
Los equipos de rescate ucranianos trabajan en el lugar de un edificio gravemente dañado tras un ataque aéreo en Zaporizhzhia el 30 de octubre de 2025, en el contexto de la invasión rusa de Ucrania. Foto: Marina MOISEIENKO / AFP
/Ucrania lo niega
En reacción, el GUR aseguró que continúan las “operaciones de estabilización” en una determinada zona de Pokrovsk.
«La información sobre la supuesta destrucción del comando ucraniano de desembarco es otra provocación rusa y obra de propaganda rusa. Es una mentira, al igual que la información anterior de Valery Gerasimov (jefe del Estado Mayor ruso) sobre el supuesto asedio y captura de la ciudad ucraniana», dijeron fuentes del GUR al periódico Ukrainska Pravda.
En una publicación en redes sociales, el jefe del Estado Mayor ucraniano, Oleksandr Sirski, detalló que en el contraataque ucraniano participan el GUR, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) y grupos consolidados de las Fuerzas de Operaciones Especiales.
«Está en marcha una operación integral para destruir y desplazar a las fuerzas enemigas de Pokrovsk», aseguró, subrayando que «no hay cerco ni bloqueo de las ciudades», mientras se hace todo lo posible para mantener las líneas de suministro.
LEA TAMBIÉN: Rusia atacó una decena de regiones de Ucrania con 653 drones y más de 50 misiles: hay al menos dos muertos
El punto más difícil del frente.
Pokrovsk es ahora el punto del frente «donde las cosas están más difíciles», admitió Sirski, aunque aseguró que Ucrania sigue controlando la ciudad y la cercana Mirnogrado y seguirá defendiendo la aglomeración urbana «con unidades, armas y equipos adicionales, incluidos sistemas no tripulados».
Según la plataforma de seguimiento del frente ucraniano DeepState, actualmente existe un espacio de unos diez kilómetros, en línea recta, entre los dos ejes por los que avanzan las fuerzas rusas sobre el conglomerado Pokrovsk-Mirnograd desde el suroeste y desde el noreste, sin que esté claro si han conseguido cortar la M-30, la única carretera que seguía abasteciendo a los defensores.
El enemigo “sigue intentando infiltrarse en zonas residenciales y cortar nuestras rutas de suministro”, explicó, en alusión a la táctica rusa de penetrar en pequeños grupos lo más desapercibidos posible, aprovechando huecos en las defensas ucranianas, lo que ha provocado que las posiciones de ambos bandos no estén separadas por una línea divisoria clara.
El 26 de octubre, el Ejército ucraniano reconoció que unos 200 soldados rusos habían conseguido penetrar en la ciudad, que antes de la guerra contaba con 60.000 habitantes y que ahora se ha convertido en el principal teatro de combates de la región de Donetsk.


