May 11, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Ciencia y Técnología

Un tocino tallado en piedra

Un tocino tallado en piedra

La comida no solo representa una forma de sustento, sino que también se ha convertido en un arte que encapsula lecciones de historia y cultura. Este es el caso de platos icónicos como las torrijas, la lasaña y el sushi, que tienen siglos de historia detrás de ellos. Estos platos cuentan historias de tradiciones, prácticas culinarias y adaptaciones que han resultado de circunstancias singulares, como la evasión de pandemias. No obstante, aunque disfrutamos de la gastronomía a niveles que fluctúan entre lo cotidiano y lo lujoso, pocos platos han alcanzado el estatus de tesoro nacional, de manera literal.

Este honor es reservado para unos pocos selectos, y uno de ellos es el impresionante cerdo Dongpo, que ha logrado capturar la atención de cientos de visitantes cada año en el Museo Nacional del Palacio de Taipei, donde se destaca como uno de los tres grandes tesoros de la gastronomía china.

Tu dongpo. Actualmente, el cerdo Dongpo se considera un clásico de la cocina china, pero su origen se remonta a la provincia de Hangzhou durante la dinastía Song (entre los años 960 y 1279). Este plato fue concebido como una forma ingeniosa de aprovechar un inusual excedente de tocino de cerdo. Según cuenta la leyenda, su creador fue Tu dongpo, un polímata que destacó en la poesía, la caligrafía, la música, la historia y la política. A pesar de ocupar altos cargos en la administración imperial, fue desterrado a Huangzhou tras un conflicto con un colega político.

En Huangzhou, donde se convirtió en gobernador, se enfrentó a un desafío monumental: la necesidad de drenar un lago para frenar las inundaciones. Como resultado, recibió grandes cantidades de tocino de cerdo. Este erudito no solo era un intelectual, sino que también era un gran cocinero, y decidió cocinar lentamente el tocino con una mezcla de vino Shaoxing y salsa de soja, una acción que tenía como propósito no solo devolver el bienestar a su comunidad, sino también utilizar ese excedente de carne que le había sido ofrecido.

Sin embargo, esta narración pertenece al ámbito de la leyenda. Otras versiones indican que Tu estaba inmerso en una partida de ajedrez y completamente distraído, lo que lo llevó a olvidar el tocino que tenía al fuego. Cuando finalmente se percató de su error, se dio cuenta de que la cocción prolongada había transformado la carne en una pieza sorprendentemente tierna y jugosa.

Cerdo. La aceptación del cerdo Dongpo fue tal que se le asignó el nombre del polímata Tu. A lo largo de los siglos, este plato ha mantenido su estatus de tradición culinaria en China, y su éxito radica tanto en la selección de la carne como en el método de preparación. La pieza debe ser un cubo de tocino con dimensiones de aproximadamente cinco centímetros en cada lado, asegurando que contenga capas alternas de carne magra y grasa, lo cuál evita que el platillo resulte excesivamente pesado o grasoso.

La preparación implica una cocción lenta con una mezcla de vino fermentado y salsa de soja, dando como resultado un plato suave y jugoso que desprende un aroma distintivo. Este cerdo Dongpo es considerado un símbolo de la gastronomía de Hangzhou, reflejando la rica herencia cultural de la región que influye en su cocina.

Dinastía Qing. A medida que pasaron los siglos, la Dinastía Qing, que gobernó entre 1644 y 1912, se erigió como la última dinastía imperial de China. Fue durante este periodo que China se presentó al mundo como un imperio de grandes proporciones y prosperidad, especialmente durante el siglo XVIII, una época dorada marcada por un apogeo de las artes que fusionaron innovación con tradición.

El emperador de la dinastía Qing actuó como mecenas en diversas áreas artísticas, siendo la escultura una de sus grandes pasiones. En este período de esplendor, surgieron obras únicas y sorprendentes, incluyendo una escultura que rinde homenaje al cerdo Dongpo.

Piedra en forma de carne. Utilizando jaspe velado como material principal, el maestro artesano modeló una pieza con proporciones casi perfectas de 5.73 x 6.6 x 5.3 centímetros.

Este artista no solo logró emular la apariencia del tocino auténtico, mimetizando la carne magra y la grasa, sino que también recreó diminutos poros en la superficie del material. Esta obra captura de manera precisa las diferentes texturas, desde la piel crujiente hasta las capas internas del cerdo y su base, utilizando colores que evocan la imagen de carne marinada en salsa de soja.

Uno de los tres tesoros. La excelencia técnica de este artista es evidente al observar las imágenes acompañantes de este artículo. La piedra en forma de carne ha sido descrita como la obra maestra más famosa del Museo Nacional del Palacio de Taipei. Se ha presentado en exposiciones internacionales y continúa atrayendo multitudes de visitantes. Junto con el Jade col y el Mao Gong Ding, es considerado el trabajo más destacado en las galerías del Museo Nacional de Taiwán, un hecho que, en medio de las tensiones geopolíticas, quizás no genere mucho placer a China.

Este es un ejemplo perfecto de cómo la historia, el arte, la tradición y la gastronomía se entrelazan entre sí. No podemos olvidar que la creatividad de los artesanos durante la dinastía Qing permitió la creación de obras que no solo deleitaron a la corte, sino que también dejaron una huella indeleble en la cultura china.

Desafortunadamente, como sucede a menudo con piezas artísticas de renombre, el nombre del artesano que realizó esta obra maestra se ha perdido con el tiempo.

Imágenes | Chaqueta, Museo del Palacio Nacional, Sjschen

En | Las estatuas de Colón han llegado a Japón y Egipto. Y eso nos dice algo crucial sobre su controvertida figura

About Author

Redactor Andino