May 14, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Ciencia y Técnología

Una tubería de gas gigante a China

Una tubería de gas gigante a China

La dependencia de Europa respecto a Rusia ha sido una realidad muy arraigada a lo largo del tiempo, a pesar de las múltiples sanciones impuestas. Recientemente, la Unión Europea ha decidido tomar el control de esta situación y cortar las importaciones de gas que provienen de Rusia, según un informe de Euronews. Esta decisión obligará al Kremlin a redirigir su flujo de gas hacia otros mercados, y China se está posicionando para recibir esos suministros con entusiasmo.

Un cambio de dirección. Con la mira hacia el este, Rusia ha concentrado sus esfuerzos en el desarrollo del Poder de Siberia 2. Como indica Reuters, este nuevo proyecto tiene como objetivo el transporte de 50,000 millones de metros cúbicos adicionales de gas por año hacia China, atravesando Mongolia. Sin embargo, las conversaciones entre Rusia y China no han transcurrido de manera fluida. Bloomberg ha señalado que este proyecto estuvo parado durante años, fundamentalmente por desacuerdos en cuanto a la ruta, los precios y la temporalidad del proyecto. Moscú ha estado presionando constantemente para cerrar un acuerdo, mientras que Beijing ha mantenido una postura cautelosa, retrasando incluso la firma de un acuerdo preliminar ya que busca evitar que el gas pase por Mongolia.

¿Y ahora? De acuerdo con lo expresado por Bloomberg, las dificultades internas en el ámbito industrial y comercial en China hacen que un suministro de gas a precios más bajos sea una oportunidad que es difícil de pasar por alto. Durante la visita de Xi Jinping a Moscú, se ha especulado que, como detalla The Economist, Beijing podría estar dispuesto a negociar un precio más elevado, que se ajuste a los costos del gas ruso que se vende en el mercado doméstico y que se pague a través de la tubería original del gas, el Poder de Siberia. Sin embargo, según fuentes cercanas a la negociación, no se anticipa que se produzca la firma de un acuerdo formal en el corto plazo.

La situación no ha pasado desapercibida. Las autoridades en Europa aún se encuentran en un estado de reflexión, ya que están centradas en sus propios esfuerzos para diversificar sus fuentes de energía, dirigiéndose hacia opciones renovables, tal como indica Reuters. No obstante, es importante recordar que durante la guerra comercial con Estados Unidos, China había ofrecido gas natural licuado (GNL) importado desde los Estados Unidos a Europa, por lo que será crucial supervisar el origen de los nuevos suministros de gas que lleguen a Europa en el futuro.

Moviendo las piezas a su favor. En este complejo tablero geopolítico, China parece jugar con ventaja. Mientras Rusia busca con desesperación reemplazar los mercados que ha perdido en Europa, Beijing tiene la oportunidad de asegurar un suministro energético a largo plazo en términos que le resulten favorables. A este respecto, con el aumento de las tensiones en el ámbito global, es posible que el gigante asiático esté usando su capacidad de negociación para consolidar su posición hegemónica a nivel global. De esta forma, Xi Jinping está impulsando una transición hacia una economía más electrificada, lo que le proporciona a China un colchón estratégico contra las potenciales sanciones provenientes del Occidente y refuerza su influencia en los mercados globales de recursos y energía.

Imagen | Pixabay y Kremlin.ru Creative Commons Attribution 3.0 Licencia no portada

| Europa está atrapada en contratos de gas con Rusia. Ahora busca una forma de romperlos sin pagar el precio.

About Author

Redactor Andino