May 6, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Entretenimiento

Vargas Llosa en tres actos: ciclo cinematográfico en la alianza francesa de Lima

Vargas Llosa en tres actos: ciclo cinematográfico en la alianza francesa de Lima

El boquopio lumiario de la Alianza Francesa de Lima se complace en anunciar la apertura del ciclo cinematográfico titulado «Vargas Llosa en tres hechos». Este fascinante evento rinde un merecido homenaje al brillante genio literario de Mario Vargas Llosa, uno de los más destacados autores contemporáneos. Durante este ciclo, se presentarán tres de sus novelas más emblemáticas llevadas a la pantalla grande, todo bajo la mirada creativa de renombrados directores latinoamericanos, convirtiendo la experiencia en una celebración de la narrativa visual y literaria.

Del 14 al 16 de mayo, a las 7 p.m., el público está invitado a sumergirse en universos complejos y emocionantes a través de las historias de Pantaleón y visitantes, La ciudad y los perros y La fiesta de cabra. Estas adaptaciones cinematográficas no solo buscan traducir el poder de la palabra escrita al lenguaje visual, sino que también invitan a una reflexión profunda sobre los dilemas humanos, la búsqueda de la libertad y las variadas interpretaciones que el cine puede ofrecer. Son historias que resuenan con los problemas contemporáneos, abriendo un espacio para el diálogo y la introspección.

El ciclo comienza el miércoles 14 de mayo con la proyección de Pantaleón y visitantes (1999), una obra que Francisco J. Lombardi lleva a la pantalla, tejiendo una narrativa que contrasta la rigidez militar con el despertar del deseo en el contexto exuberante de la Amazonía peruana. En esta película, los personajes navegan entre las restricciones impuestas por el orden militar y sus deseos personales, lo que genera un agridulce enfrentamiento entre lo que se debe hacer y lo que el corazón anhela. Luego, el jueves 15, el ciclo presentará La ciudad y los perros (1985), también bajo la dirección de Lombardi. Esta obra nos enfrenta a la cruel realidad de la violencia y el autoritarismo en un brutal colegio militar de Lima, y concluirá con una enriquecedora conversación con el cineasta, que ofrece una mirada detrás de cámaras sobre el proceso creativo.

El cierre del ciclo tendrá lugar el viernes 16, con La fiesta de cabra (2005), dirigida por Luis Llosa. Esta intensa película sumerge a los espectadores en los oscuros años de la dictadura trujillista, explorando las cicatrices que han dejado en la memoria colectiva. Al igual que en las otras funciones, se generará un diálogo enriquecedor con el director, ofreciendo perspectivas sobre la creación de la película y su relevancia en el contexto de la memoria histórica y la resistencia.

Este ciclo es una invitación abierta a experimentar, desde la comodidad de la sala de cine, cuestiones atemporales que definieron y continúan definiendo el trabajo de Vargas Llosa. Temas como el ejercicio del poder, la omnipresencia de la violencia, los dilemas morales, y la incansable lucha por la libertad resuenan con fuerza, animando un espacio para el debate y la reflexión.

Todas las proyecciones se realizarán en el Bocope Lumi, y la entrada es gratuita hasta completar la capacidad del recinto. Para consultar el programa completo y obtener más información sobre los eventos, visite https://aflima.org.pe/.

About Author

Redactor Andino