Vender Bugatti a Rimac sería la forma más elegante de liberar lastre – El diario andino

De acuerdo a lo que se publicó por BloombergMate Rimac, director general de Bugatti tras la fusión de Rimac con Porsche, quiere hacerse con el control absoluto de una de las marcas más prestigiosas del mundo de los superdeportivos de lujo. Esta podría ser una oportunidad de oro para Porsche, que tener problemas más serios de qué preocuparse, puede liberar lastre al deshacerse de la marca de automóviles de lujo.
Cómo se divide la tarta Bugatti. Ahora mismo, Grupo Rimac ya controla el 55% de la empresa, frente al 45% que posee Porsche. Según información publicada por BloombergRimac estaría intentando comprar su trozo del pastel Bugatti por más de 1.100 millones de euros. «No es ningún secreto que estamos en conversaciones», dijo el director general de Bugatti durante una entrevista en Singapur.
Para lanzar la oferta de compra, Mate Rimac ha buscado el apoyo de inversores internacionales y, si todo va según lo previsto, la transmisión de acciones podría cerrarse en 2026 y la marca quedaría íntegramente en manos del empresario croata.
¿Por qué quieres quedarte con Bugatti? De acuerdo a confirmado El propio Rimac está cansado de tener que negociar cada decisión que se toma en Bugatti con los responsables de Porsche, y prefiere marcar el rumbo a su manera.
«Sólo quiero poder tomar decisiones a largo plazo, hacer inversiones a largo plazo y actuar de manera diferente sin tener que dar explicaciones a 50 personas. Cuando se trata con una corporación, hay muchos factores. Son familias, muchas familias. Es una cuestión emocional».
Porsche está pensando en ello. Aunque Bugatti parece haber encontrado su camino con los últimos lanzamientos, Porsche no está en su mejor momento, presionado por unas ventas que siguen cayendo en China y maniobrando para evitar los aranceles estadounidenses.
Los alemanes han invertido mucho en electrificar sus coches, pero las ventas no han despegado tanto como esperaban, por lo que han tenido que reorientar su estrategia y seguir apostando por los motores de gasolina en varios modelos. Para una marca como Porsche, vender ahora su participación en Bugatti sería una manera fácil de recuperar parte de su inversión y quitarse la presión de tener que decidir entre dos bandos.
Bugatti seguirá sonando a gasolina. Mate Rimac parece tener claro que ya tiene Rimac para la marca de superdeportivos eléctricos, por lo que ha confirmado que los coches que salgan a la venta bajo el sello Bugatti seguirán siendo de combustión interna. «Todos los clientes esperaban que Bugatti se volviera totalmente eléctrico y digital bajo mi liderazgo. Y obtuvieron todo lo contrario. No habrá vehículos totalmente eléctricos en Bugatti en un futuro próximo», dijo Rimac. en una entrevista para Tiempos de negocios.
El director general de Bugatti está convencido de que los millonarios que compran estos superdeportivos no quieren quedarse sólo «con el silencio de un motor eléctrico», añadiendo que «incluso con la fuerza de la marca Bugatti y el diseño del Tourbillon, si fuera eléctrico, tendríamos dificultades para venderlo. Los clientes prefieren los motores de combustión pura, pero las soluciones híbridas ofrecen ventajas de rendimiento, facilidad regulatoria y menos requisitos en ciertos países».
Rimac no es el único que piensa que el comprador de superdeportivos es muy reacio a los motores eléctricos. Lamborghini también tiene sus reservas a la hora de dar el paso definitivo hacia la electrificación. «Tenemos que convencer a los clientes», afirma uno de los portavoces de la marca Sant’Agata Bolognese.
En | Bugatti Veyron fue una joya que costó 1,7 millones de dólares: Volkswagen perdió 6,7 millones con cada uno que vendió
Imagen | porsche, bugatti