Vladimir Cerrón: Fundador prófugo de Perú Libre seguirá procesado por presunto lavado de dinero en el caso de donaciones a Perú Libre | POLÍTICA – El diario andino






Él Judicial (pijama) rechazó la denuncia presentada por el refugiado Vladimir Cerrónque buscaba anular el crimen lavado de dinero al que ha sido objeto de investigación por presuntos aportes ilegales Perú libre (Pl.).
CERRADO: Las sumas y viajes «risorios» de Boluarte: los argumentos del juez que rechazó la prohibición de salida del país del expresidente
Desde que pasó a la clandestinidad, el exdirector regional de Junín había interpuesto un recurso de apelación contra la decisión del tribunal primero que rechazó su «excepción de cosa juzgada» para no ser investigado por el presunto delito de lavado de activos.
Boletín mientras tanto
Sin embargo, en resolución emitida el 13 de octubre, el Sexto Juzgado Nacional de Investigaciones Preparatorias concluyó que Cerrón Rojas había presentado su recurso de apelación fuera del plazo legal.
CERRADO: La cirugía de Dina Boluarte: ¿Por qué la Fiscalía busca que no salga del país ante un posible juicio oral?
En este caso se trata de una orden de prisión preventiva de 24 meses contra el fundador de PL, quien se encuentra prófugo de la justicia desde octubre de 2023.
Según informó , el exfuncionario prófugo había solicitado que la Fiscalía Especializada en Delitos de Lavado de Activos presentara cargos en su contra por el presunto delito de lavado de activos entre 2011 y 2014.
Conclusión de Vladimir Cerrón
Según su argumento, la Corte Suprema de Junín lo había imputado por el mismo delito en el momento en cuestión, lo que concluyó que el proceso estaba «sobreseído». Es decir, los datos del caso. Por ello, argumentó, a través de su defensa, que no podría ser investigado nuevamente por el mismo delito.
El juez Leodán Cristóbal Ayala, sin embargo, desestimó por infundada la excepción al amparo judicial y ordenó que Cerrón continúe siendo investigado por el presunto delito de lavado de activos.
Esta primera decisión fue notificada a las partes el 26 de septiembre de 2025.
Ante esto, Cerrón Rojas y su abogado interpusieron un recurso de apelación para que la Corte Suprema revise su solicitud por segunda vez.
Sin embargo, tras admitir el recurso de apelación, el juez Cristóbal Ayala indicó que no se habían cumplido los requisitos formales.
Según el magistrado, si bien se ha demostrado que Cerrón Rojas tiene derecho de apelación, el recurso fue interpuesto fuera de plazo.
«En este sentido, se observa que según los documentos, la decisión impugnada fue pronunciada el 23 de septiembre de 2025, anunciada el 26 de septiembre de 2025 y la denuncia querellante fue presentada el lunes 6 de octubre de 2025, por lo que la denuncia fue presentada fuera del plazo legal (el siguiente día hábil)», dijo el comisionado.
Conclusión de Vladimir Cerrón
Por ello, el juez indicó que el recurso fue prematuro y declaró inadmisible el recurso de Cerrón Rojas.
“Declarar improcedente por falta de tiempo para apelar la defensa técnica de Vladimir Roy Cerrón Rojas, investigado, contra la Resolución No. 4 de 23 de septiembre de 2025.”
Conclusión de Vladimir Cerrón
¿Qué hechos se investigan?
Según la investigación, la fiscalía lo acusa de liderar una presunta organización criminal que se había consolidado dentro del Movimiento Político Regional Perú Libre, luego Partido Político Perú Libre (PL).
En este caso, además del prófugo exgobernador de Junín, también Waldemar está bajo investigación CerroneMiembro del Parlamento y hermano del primero; Diputado Guido Bellido y otros
Como parte de la presunta actividad delictiva se realizaron diversas acciones al interior de dichos grupos políticos, como la compra del local del partido por la cantidad de $200,000.00.
Asimismo, en las cuentas de Vladimir Cerrón Rojas se detectó una suma de dinero de origen desconocido por un monto de S/6’387,070.42 con base en la evaluación de activos económicos, y también se detectó un crédito por un monto de S/879,549,95 en la cuenta BBVA 0011-02205-02204-29835-02204-29834. su cuenta de ahorros y la compra de un cheque de caja emitido a su nombre por S/900,000.00.
Sumado a esto, se investiga el recibo de dinero de una cuenta bancaria conjunta que estaba a nombre de los expresidentes Dina Boluarte Zegarra y Braulio Grajeda por un monto de S/15,700.00.
Finalmente, también se incluye en el estudio la venta del inmueble ubicado en Paseo La Breña, en Huancayo (Junín) por el monto de S/162,450.00.
El Ministerio Público investiga el presunto lavado de dinero y crimen organizado del partido Perú Libre, su líder Vladimir Cerrón y otros.