October 1, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Vladimiro Montesinos | Cierre de la base naval de Callao: Los Edcillas iluminados y el riesgo de Avizora Tlcnota | Citación – El diario andino

Vladimiro Montesinos | Cierre de la base naval de Callao: Los Edcillas iluminados y el riesgo de Avizora Tlcnota | Citación

 – El diario andino
Apariencia: Pedro Castillo: Port Port Un comando para evitar una conspiración con un robo de potencia

Como se explica por Pades Yataco, la medida se debe al cierre del acuerdo que tiene Inpe y el Perú de Perú. Después de completar el 12 de agosto pasado, se otorgó una extensión final en enero de 2026, sin la posibilidad de una nueva extensión. Dado esto «, agregó: se está entendiendo un ambiente especial en la prisión de Ancon II, donde serían trasladados.

Boletín durante

«Hace un mes, el acuerdo ya ha superado. Lo que se ha hecho es renovar la Armada hasta el 12 de enero de 2026. Es el último día que los cuatro prisioneros que están en la estación flotante van a estar. Y a partir de ahí continuaremos. Ya estamos haciendo los procedimientos finales, informes finales, informes finales,Muros expresados ​​a RPP.

Cuando se le preguntó sobre las razones por las cuales el contrato no se renovará evitando que PADES proporcione más información al afirmar que es una información reservada. «No pude comentar quiénes son quienes no quieren o por esa razón; este es un asunto muy reservado», dijo.

Sin embargo, aseguró que el INPE, en el nuevo espacio en el proceso de integración, se asegurará de que los residentes «estén en condiciones de máxima seguridad», como es actualmente el caso en la Armada de Callao y dónde se produce un estricto control especial debido a la seguridad nacional.

«La seguridad hará poco un entorno especial para ellos, es condicional. No es que vamos a ir a cuatro residentes que los vamos a poner en el medio ambiente. No, la infraestructura es condicional, también seguridad, estamos en él»Dijo Pades. Antes del 12 de enero, «mencionó: el nuevo espacio estará listo» y continuaremos para el transporte «.

Al final de este informe, la Marina no se presentó.

Historia de detención y sus inquilinos

Calllao Naval Base Prison Center fue construido en la década de 1980 con el objetivo principal del líder de la vivienda de las organizaciones terroristas. Fue dedicado precisamente por el líder de Sanguario en el camino brillante (SL) Abimael Guzmán Reinoso, quien se incorporó a su posición el 3 de abril de 1993, después de su arresto, y fue hasta su muerte en septiembre de 2021.

En 1993, Luminous Path, Abimael Guzmán, fue trasladado al Nuafan Callao. (Fuente: Archivos de )

En agosto de 2001, mientras el presidente Alejandro Toledo estaba en pie, se emitió una regulación sobre el centro de seguridad máximo en Callao (CEEC), con el de «grandes residentes civiles peligrosos» mentir «por razones estrictas de seguridad nacional».

Además de Montesinos, el ex asesor de la agencia de inteligencia Alberto Fujimori, Víctor Polay Campos, líder de la Organización Terrorista MRTA; Oscar Ramírez Durand ‘Feliciano’, Auto de SL; Florindo Eleuterio Flores-Hala ‘Artemio’, líder del comité Hallga de SL.

Con el tiempo, los emerretistas también han impedido sus instalaciones de Peter Cárdenas Schultz y Miguel Rincón Rincón. En abril de 2012, también fue ingresado en el hospital . En mayo de 2016, También se mudó a la flota en Callao a Gerson Aldair Gálvez Calle, alias ‘Caracol’.

Mantenido en la estación de la flota de Callao

Esto fue reportado por la tienda

1

Vladimiro Montesinos

Junio ​​de 2001

Jueves, 28 de junio de 2001, a las 02:01, un ex portavoz del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) Vladimiro Montesinos se lleva a cabo en la estación flotante de Callao. Esto después de ser tomado en Venezuela y se mudó a Lima. El 25 de agosto de 2021, Pedro Castillo, presidente, anunció su traslado a la prisión de Ancon II en prisión después de la regulación. 21 de junio de 2022, después de declarar hábeas corpus a su favor, Fue devuelto a Cerec de Callao.

2

Victor Polay Campos

Abril de 1993

El lunes 26 de abril de 1993, a las 2:30 p.m., el líder de Túpac Amaru (MRTA) fue el revolucionario Víctor Polay Campos ‘Rolando’ Rolando ‘llevado a la estación de Callao. En esa ocasión, Peter Cárdenas Shulte ‘Alejandro’ también fue otro miembro de la organización terrorista. Ambos fueron sacados de la prisión de Yanamayo, ubicada en Puno, donde fueron retenidos después de que fueron llevados a prisión en 1992.

3

Oscar Ramírez Durand ‘Feliciano’

Julio de 1999

Temprano en la mañana 14 de julio de 1999, Oscar Ramírez Durand ‘Feliciano’ fue tomado por separación De 20 empleados militares en el camino que se une a las aldeas de Vilcacoto y Cochas, a pocos kilómetros de Huancayo. Con su arresto, la matriz más radical del camino brillante, también llamado sendero rojo.

Feliciano ‘fue sentenciado por el tribunal que ordenó que el cumplimiento de su cadena perpetua fuera sentenciado por el tribunal militar de Callao.

El 13 de junio de 2006, en jurisdicción civil, el Consejo Nacional del Consejo se opuso a la sentencia de prisión de 24 años cuando estaba en colaboración con la justicia y dio información sobre la organización terrorista.

4

Florindo Eleuterio Flores Hala ‘Artemio’

Febrero de 2012

El 12 de febrero de 2012, fue llevado a Vallen del Alto Hutlaga Florindo Eleuterio Flores Hala ‘Artemio’, Considerado los líderes máximos del comité regional del Hutrerero Luminoso. Días después, el 27 de febrero del mismo año, fue transferido de la sede de PNP Dircote a la estación flotante de Callao en medio de medidas de seguridad extremas. En junio de 2013, fue sentenciado a cadena perpetua por el enjuiciamiento del terrorismo, el contrabando de drogas y el lavado de dinero.

Vista

«Esto es absolutamente mitigación», dijo el ex ministro de juez Juan Jiménez a . Hizo hincapié en que Perú vive en prisión con más de 100,000 residentes y la contracción del sistema, lo que hace que esta sea una situación muy crítica.

«Tenemos más del 140% de los delitos en las cárceles en Perú. No podemos permitirnos cerrar ningún centro penal en Perú», dijo. Agregó que, dado que son residentes muy peligrosos, la capacidad de refugio de los centros de la prisión podría incluso verse afectada por los cuales son transportados e incluso exigiendo empleados de INPE más grandes, que ya están limitados.

«Es claramente un anuncio que es una mitigación en el que mira: para la situación general de seguridad de la prisión, lo debilitará; y no garantizará la seguridad de estas personas», dijo.

Exactamente, el ex jefe del INPE César Cárdenas dijo que los residentes de la Marina en Callao están en un gobierno de seguridad especial debido al alto riesgo de su comportamiento criminal, un gobierno que ya fue confirmado por el Tribunal Constitucional.

En esa línea, dijo que con el perfil, los residentes deberían ir a Ancón I. No se trata solo de espacio, agregó, sino de cumplir con el control estricto «que no se puede aplicar en otras sanciones en el país». Recordó que el comandante de Inpe había anunciado hace unos días que Erick Moreno Hernández fue evaluado, conocido como ‘Monster’, en la Marina.

«Problemas que no contactan a otros residentes, restricciones legítimas sobre la comunicación y las visitas, el monitoreo permanente. Será muy difícil para ellos cumplirlo en Ancón II, que está diseñado para otros tipos de residentes del gobierno ordinario y, por lo tanto, responderá a la infraestructura», dijo Cárdenas.

El ex jefe del INPE Wilfredo Pedraza dijo que el ex jefe del INPE Wilfredo Pedraza ha estado tratando de hacer el contrato a pedido de la Marina durante muchos años. Esto, dijo, es comprensible porque realizan actividades fuera de su propósito.

«Sin embargo, la idea era tener una opción razonable y similar, que desafortunadamente no se ha construido hasta ahora. Por lo tanto, no es realista abandonar ese soporte, porque INPE no tiene la infraestructura o infraestructura ideal para ello.

Por otro lado, el ex jefe del INPE Leonardo Cabo le dijo a Cererec representaba un «dolor de cabeza» hace unos años, porque la Armada no quería que estuviera dentro de sus instalaciones. En este contexto, Caparros ve que INPE se hace cargo de este proyecto a la vez.

«Si se establezcan condiciones adecuadas, es un desafío que INPE tuvo que esperar y lo haría tarde o temprano, porque la Armada ha pedido que salga. Habría elegido ser un Ancone I, pero ANCON II con los cambios que realizan para aislar a estas personas más para aislar», dijo.

About Author

Redactor Andino