July 1, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Día de la victoria: Vladimir Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un desfile masivo para el Día de la Victoria | Último | MUNDO

Día de la victoria: Vladimir Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un desfile masivo para el Día de la Victoria | Último | MUNDO

Vladimir Putin rinde homenaje este viernes a los soldados desplegados en Ucrania en un desfile masivo en Moscú para el aniversario de la victoria sobre el Alemania nazi. En presencia de líderes njeros, incluido el presidente chino y Brasil.

Coincidiendo con las conmemoraciones, el Presidente ruso declaró un alto en el fuego unilateral en Ucrania entre el 8 y el 10 de mayo, que entró en vigor a la medianoche del jueves (21h00 GMT del miércoles). Este anuncio se produce en un contexto de creciente tensión y conflicto en la región.

Leer también: Trump dice que continúa hablando con Rusia y Ucrania y pide buscar el fuego de 30 días en busca de una parada

Sin embargo, Ucrania lo describió como «farsa» y aseguró que registró ataques rusos a lo largo de toda la línea del frente, reportando cientos de violaciones de la tregua que contradicen las declaraciones de paz.

El Kremlin aprovechó la conmemoración de 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial para infundir un sentido de patriotismo en Rusia, buscando también proyectar su influencia diplomática en el njero, con la destacada presencia de líderes como Xi Jinping de China y Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil.

«Todo el país, la sociedad y la gente apoyan a los participantes en el Operación militar especial en Ucrania« declaró Putin en un discurso emotivo, donde también mostró su cercanía a Xi.

Aproximadamente 1,500 soldados que han participado en la ofensiva en Ucrania marcharon en el colosal desfile militar que tuvo lugar en la Plaza Roja de Moscú, donde se congregaron cerca de 11,000 tropas, según informaron los medios estatales rusos.

«Estamos orgullosos de su coraje y determinación, de su Fuerza del espíritu que siempre nos ha llevado a la victoria «, afirmó Putin con gran solemnidad.

Frente a la ofensiva diplomática del Presidente ruso, varios ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea se desplazaron a la ciudad de Leopolis, en el oeste de Ucrania, donde coordinaron con Kiev la creación de un tribunal especial para juzgar a los líderes rusos por la agresión hacia Ucrania.

En su discurso, Putin defendió que Rusia «fue y será una barrera indestructible contra el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo.»

La celebración contó con la asistencia de 29 líderes de países aliados o socios comerciales, incluyendo a China y Brasil, así como representantes de naciones como Cuba, Venezuela, Kazajistán y Vietnam.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue visto dejando la Plaza Roja haciendo el gesto de victoria con los dedos, acompañado de su esposa, Cilia Flores, lo que refleja el apoyo mutuo entre los dos países.

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, también asistió al evento en Moscú, desafiando la política de aislamiento que muchos países de la Unión Europea han adoptado desde que Putin inició la ofensiva en Ucrania en febrero de 2022.

Putin también saludó al contingente militar de Corea del Norte presente en la ceremonia, resaltando la colaboración entre ambos países. Tropas de Pyongyang están luchando en coordinación con las fuerzas rusas.

«Mis mejores deseos para todos ustedes y para todas sus tropas declaró Putin a varios uniformados de Corea del Norte, mostrando un apoyo solidario.

Posteriormente al desfile, Putin recibió en el Kremlin a Lula y a Fico, lo que sugiere una intención de cultivar relaciones más estrechas con estos países.

Saber más: Los presidentes Putin y Xi firman declaraciones sobre estabilidad estratégica y relaciones de fortalecimiento

«Orgulloso de nuestro país»

Durante días, las calles de Moscú se han visto adornadas con emblemas patrióticos, y una gran mayoría de las tiendas y restaurantes han colgado carteles para conmemorar la victoria de 1945, resaltando la importancia que esta fecha tiene en la memoria colectiva del país.

«Esta fiesta nos enorgullece de nuestro país» comentó Vladimir, un moscuiano de 40 años que acudió al evento con su esposa embarazada y algunos amigos, expresando el sentido de unidad que esta celebración evoca en la población.

Mientras tanto, Ucrania ha acusado al ejército ruso de violar la tregua con ataques en Jerón al sur, así como en la región central de Dnipropetrovsk, lo que ha dejado a varios heridos.

El Ministerio de Defensa ruso ha insistido en que sus tropas respetan «estrictamente» el alto el fuego y que solo responden a las acciones de Ucrania.

En un intento por mediar en el conflicto, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hizo un llamado el jueves a un alto el fuego incondicional de un mes en el conflicto, advirtiendo sobre posibles sanciones.

El presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su satisfacción por el «llamado muy claro» de Trump, una propuesta que ya cuenta con el apoyo de Finlandia y otros países bálticos, así como del Reino Unido.

La Segunda Guerra Mundial, conocida en Rusia como el «Gran guerra patriótica», causó más de 20 millones de muertes, y el trauma asociado con este conflicto aún resuena en la sociedad rusa contemporánea.

Desde el inicio de la ofensiva contra Ucrania, las autoridades rusas han prohibido cualquier crítica a las fuerzas armadas y han intensificado la represión, resultando en el encarcelamiento de cientos de disidentes y la migración forzada de miles de críticos del gobierno.

Video recomendado:

Sobre el autor


Agencia France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5,000 clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1,700 periodistas y 2,400 colaboradores en 151 países.

About Author

Redactor Andino