Donald Trump busca expulsar a Libia de los Estados Unidos en vuelos militares | Ruanda | El Salvador | Costa Rica | Panamá | México | Migración | Último | MUNDO

El gobierno de Donald Trump ha establecido un plan para expulsar de EE.UU a un grupo selecto de inmigrantes hacia Libia, según informó el New York Times el martes pasado.
Las nacionalidades de los migrantes que están en la mira de esta medida aún no han sido reveladas. Sin embargo, se ha anunciado un vuelo que partirá rumbo a Libia con los expulsados, programado para mañana, miércoles, según la información recopilada por dicho medio que tuvo acceso a las declaraciones de varios funcionarios gubernamentales.
Mira aquí: La Corte Suprema de los Estados Unidos permite que el gobierno de Trump excluya a las personas trans del ejército
Hasta este momento, los detalles sobre el plan de estos vuelos han permanecido en secreto y hay varias posibilidades de que puedan surgir obstáculos logísticos, legales o diplomáticos que frenen su ejecución.
Se están llevando a cabo conversaciones con varios países africanos; entre los destinos potenciales, Ruanda se ha mencionado como un posible lugar de deportación. Esta iniciativa responde a una orden ejecutiva firmada por Trump en enero, que busca establecer acuerdos internacionales que faciliten el envío de solicitantes de asilo e inmigrantes con antecedentes penales hacia terceros países.
Además, de forma paralela, países como El Salvador, Costa Rica, Panamá y México han acordado recibir a inmigrantes que no son sus propios ciudadanos, lo que incrementa aún más la complejidad del asunto.
Estos posibles acuerdos con los países africanos representan una significativa intensificación de los esfuerzos de la administración para cumplir con su promesa de llevar a cabo deportaciones masivas, al mismo tiempo que promueven una campaña de autoexportación de sus políticas migratorias.
A mediados de marzo, se reportó que más de 200 inmigrantes, la mayoría de ellos de nacionalidad venezolana, fueron enviados a una prisión de máxima seguridad en El Salvador, un país que ha sido muy criticado por violaciones de derechos humanos.
Más información: Carney le pidió a Trump que no se refería a Canadá como un estado 51, en medio de la negociación comercial
El gobierno de Trump ha recurrido a una antigua ley que le permite expulsar a personas del país centroamericano acusadas de delitos sin ofrecerles el derecho a una audiencia, lo que ha derivado en múltiples demandas que han sido presentadas en los tribunales federales.
El destino de Libia es particularmente significativo ya que este país se ha convertido en un importante punto de tránsito para migrantes que intentan llegar a Europa, y opera numerosos centros de detención que son usados para retener a refugiados y migrantes.
En un informe publicado en 2021, Amnistía Internacional describió estos centros de detención como «horribles» y «infernos«, documentando evidencias de «violencia sexual contra hombres, mujeres y niños» en su estudio.